Glauber Rocha lo tenía clarísimo, eso de la integración. Ellis Pérez no.
http://www.dgcine.gob.do/index.php/Noticias/barbados-quiere-su-direccion-general-de-cine.html
¿Por qué?
El director de la DGCINE no es un revolucionario. No es un hombre de izquierda.
Es la izquierda la que ve en la integración una iniciativa auténtica de defensa de la identidad y la diversidad, así como la defensa de derechos en igualdad.
La derecha no lo ve así. No quiere que le hablen de integración.Los dueños del mercado no quieren que nadie se entrometa en sus lucros y en nada que decida qué producir y que distribuir y qué exhibir y qué premiar.
Si el gobierno está buscando su integración con el Caribe y con Latinoamérica, apoyándose en la cultura, debe aprovechar y dejarle el camino abierto a la izquierda dominicana.
Las actuales autoridades del sector actúan más como entes represivos que como facilitadores. El solo hecho de no conocérseles acciones revolucionarias es parte del currículo de que quienes, como ellos, afean al cine dominicano.
La cuestión cultural, para ejercerla, es asunto de actitud política en la cultura y la economía. La línea de trabajo debe ser búsqueda y rebelión; épica y pedagógica.
Las culturas hegemónicas norteamericana y europea no nos facilitaránmercado.
Ya lo afirmaba el cineasta argentino Eliseo Subiela, que América Latina”precisa de políticas de defensa cultural maduras y coherentes”.