Estas últimas semanas han estado llenas de eventos que me han llamado mucho la atención; no los eventos en si, sino la falta de congruencia de los espectadores quienes son los que emiten opiniones.

Uno de ellos fue la victoria de Hugo Chávez en Venezuela.

En la República Dominicana he tenido el honor de conocer a muchos venezolanos que radican en el país llevando a cabo actividades en diversas industrias e índoles pero todos, absolutamente todos, tienen algo en común: El rechazo a Hugo Chávez.

Sé que de igual forma hay algunos venezolanos en el país que -contrario a los que desprecian al Chavismo-  han sido favorecidos por dicho régimen y apoyan ciegamente a quien alguna vez le dijo a George Bush “Mr. Danger, you are a Donkey” (señor peligro, usted es un asno).

En repetidas ocasiones, Hugo Chávez ha manifestado su inclinación al comunismo.

Dicho sistema de gobierno que tuvo su auge en los años 50´s, 60´s y 70´s ha probado ser muy lindo en palabras pero muy absurdo en la práctica.

Ejemplo de ello lo vemos en Cuba, que al momento de dejar de recibir dinero por parte de Rusia, el país solamente ha visto necesidad y pobreza.

Pero, regresando al tema de Hugo Chávez, es importante mencionar que hoy Caracas es considerada como una de las 5 ciudades más violentas del mundo, lo cual NO es una indicación de gobierno fallido, pero nos dice mucho, sobre todo porque al llegar Chávez al poder en 1999, Caracas era una ciudad tranquila y segura.

Ahora bien, ¿de donde sale la popularidad de Chávez en América Latina?…

Muy sencillo, tiene todo el dinero del mundo -proveniente del petróleo- para manipular e influir a todos los demás países pequeños de la región, llegando al grado de crear lo que se le denomina ALBA (Alternativa Bolivariana para América) que a diferencia de otros proyectos de integración económica como pueda ser el MERCOSUR o NAFTA, el ALBA pretende tener una dimensión social, incidiendo en aspectos como protección al medioambiente, defensa de la cultura indígena, etc.

Que bonito se escucha eso, pero -sin lugar a dudas- podemos afirmar que es una de tantas acciones promovidas por Hugo Chávez que muestran su nivel de populismo.

Muchas otras cosas ha hecho el Presidente Chávez que han sido razón de chistes, pero que -sin lugar a dudas- dicen mucho sobre quien es; por ejemplo:

  • Exhumó los restos de Bolívar para saber si había sido asesinado.
  • Le regaló una casa a su seguidora de Twitter número tres millones.
  • “Obligó” a los venezolanos a ducharse en sólo tres minutos.
  • Repatrió 190 toneladas de oro, con un operativo de película.
  • Prohibió los nombres Maolenin, Hitler o Apolo Tres.
  • Quiso cambiar el nombre de Caracas a "Caracas la Cuna de Bolívar y Reina del Guaraira Repano".
  • Multó a un humorista con 50 mil dólares por 'caricaturizar' a su familia.
  • Dijo que en Marte hubo vida, pero que el capitalismo acabó con ella.
  • Adquirió 3 millones de electrodomésticos chinos para venderlos a precio de saldo y hacer frente al mercado privado.
  • Amenaza en directo al presidente de un banco con expropiarlo.

¿Guión de película de comedia? ¡NO!… ¡Es real!

Pero en fin, cosas así pasan en muchos lugares del mundo que dicen mucho sobre el atraso humano en pleno siglo XXI, y cosas así seguirán pasando mientras los sistemas de gobierno sigan delegando a una sola persona tanto poder.

Sin lugar a dudas, es algo peligroso, pero más peligroso aún es que hay gente con un nivel de educación alto que apoya incondicionalmente las acciones “excéntricas” del líder constitucional de Venezuela, ¿Porqué?…. Ah si, porque nos regala petróleo, Ah no, perdón, nos lo vende a buen precio.

Ver la falta de congruencia de quienes se hacen llamar cultos y preparados es una diversión… Lástima que detenga el progreso del mundo.

@RaulBaz