Desde ayer se está jugando la fase de los cuartos de final de la Eurocopa 2012 que se desarrolla en Polonia y Ucrania. La fase de grupo dejó algunas decepciones por algunos de los equipos de fracasaron, empezando por Holanda.

Los partidos de los cuartos de final nos traen enfrentamientos interesantes.

Ayer se medían en Varsovia, Polonia, la República Checa y Portugal (escribimos antes del partido). Mientras que hoy viernes se jugarán en Gdansk, Polonia, Alemania y Grecia.

España se enfrenta mañana sábado en la ciudad de Donetsk, Ucrania, ante Francia (un clásico europeo y mucho más de la Eurocopa). En tanto que el último partido de los cuartos será el domingo cuando se midan Inglaterra con Italia, otro clásico de Europa.

Nuestros vaticinios de los cuartos de final son que avanzarán a las semifinales Portugal, para enfrentar a España, y Alemania que deberá medirse a los italianos. Las semifinales se juegan el miércoles 27 y el jueves 28 de junio. La final será el domingo 1° de julio.

En el camino de la fase de grupos se quedaron buenos equipos. Rusia empezó goleando y quedó fuera, junto a los polacos en el Grupo A. Holanda, uno de los mejores equipos del mundo, se fue de esta Euro son lograr un punto, cosechando tres derrotas.

Dos equipos que tuvieron buenas actuaciones fueron Ucrania y Croacia, pero no les bastó para alcanzar los cuartos de final.

Los cuartos de final y los siguientes encuentros se jugarán a las 2:45pm, hora dominicana.

Los que han brillado

El desarrollo de la fase de grupos de esta Eurocopa 2012  nos mostró la calidad de varios jugadores.

El español Iker Casillas (quien estará en el país el próximo mes) siguió demostrando el porqué es considerado el mejor portero del Mundo.

El arquero español ha tenido varias intervenciones providenciales para defender la meta española, principalmente el partido ante Italia, y luego el "paradón" ante un cabezazo del croata Iván Rakitic.

El germano-español Mario Gómez ha sido uno de los puntales en el ataque en las tres victorias de Alemania en la primera fase, la única selección que lo hizo. Gómez marcó tres goles para encontrarse en el grupo de los goleadores de la Eurocopa.

Cuando Portugal más lo necesitaba, apareció Cristiano Ronaldo para ser decisivo en el triunfo de su equipo ante Holanda y así lograr el pase a los cuartos de final. Sus accionar en los dos primeros partidos dejó mucho que desear, pero todo quedó borrado con su superba actuación en el encuentro ante Holanda, donde hizo de todo, incluyendo los dos goles de la victoria.

No se puede dejar de citar al italiano Andrea Pirlo, el director de la orquesta de la selección "azzurra". Con Pirlo, la Italia, de Cesare Prandelli puede llegar lejos en esta Eurocopa.

Debemos mencionar las buenas actuaciones de los ingleses Theo Walcott y Danny Welbeck, quienes ante la ausencia de su goleador Wayne Rooney tomaron el comando de Inglaterra. Rooney apareció en el último partido (estaba suspendido) para marcar el tanto de la clasificación.

Hay otros que también han brillado, como el español Andrés Iniesta, quien no ha marcado, pero ha lleva la batuta de la selección ibérica. Iniesta fue escogido como el mejor jugador  del partido en dos de los tres encuentros de la primera fase.

Otros jugadores de buenas actuaciones han sido los franceses Yohan Cabaye y Karim Benzema, Petr Cech, portero de la República Checa, así como sus compañeros Petr Jiracek y Vaclav Pilar. Además, el "viejito" ucraniano Andrei Shevchenko (quien con 35 años anunció que se retira de la selección de su país), el ruso Alam Dzagoev, el sueco Zlatan Ibrahimovic y los croatas Mario Mandzukic y Luka Modric.

Puede haber otros, pero para nosotros estos han sido los más sobresalientes de la primera fase de esta Euro.

Equipos que decepcionaron

Holanda perdió la final de hace dos años del Mundial Sudáfrica 2010. Fue subcampeón. En esta Eurocopa jugó tres partidos y cosechó tres derrotas. Esta ha sido de las más grandes decepciones del fútbol mundial en los últimos años. Para muchos, incluyéndonos, era candidata al título, y se fue por la puerta de atrás.

Otros que no cumplieron las expectativas fueron Rusia y Polonia, favoritas para ganar su grupo, permitiendo las sorpresas de Grecia  y la República Checa.

Irlandeses, los mejores fanáticos

Los fanáticos de la República de Irlanda, han sido calificados como los mejores de la Eurocopa, por su actitud de apoyo irrestricto a su equipo aún iban perdiendo 0-4 contra España y estaban quedando eliminados.  Ningún fanático irlandés se fue del estadio y en los últimos minutos del partido se mantuvieron cantando una canción irlandesa que se llama "Fields of Anthery".  Aún después de terminado el partido se quedaron en el estadio aplaudiendo a su selección.  Los jugadores retribuyeron con aplausos el apoyo de la fanaticada.

"Fields of Anthery" es una canción folklórica irlandesa que fue escrita por Pete St John en 1970.  La canción narra la historia de un muchacho llamado Michael, que durante la hambruna de la papa, en Irlanda, en el siglo XIX, fue deportado por los ingleses a Australia, por robar comida para su familia.

"Fields of Anthery" se convirtió desde hace tiempo en el himno oficial de las selecciones de rugby y de fútbol de Irlanda y los fanáticos la cantan como símbolo de apoyo a su equipo, el Celtic FC, y los equipos de rugby de Munster y London Irish.  Existe una versión titulada "The Fields of Anfield Road" cantada por los fanáticos de Liverpool FC.

Lo demostrado por estos irlandeses es un gran ejemplo a seguir. En buenas y las malas, hay que apoyar a sus selecciones.