Se espantaron los ídolos de la Cueva del silencio y las aves alborotadas alzaron el vuelo. Maboya espíritu del mal. En otra palabra   el pájaro malo  se "empantalonó y no se apichonó" .La gente se procreaba bajo los árboles, amándose de pie  sobre las hojas secas, o verdes, que desprendían a propósito para amortiguar el amor desprendido de sus genitales.

Y  a los nueve meses aproximado venia la criatura a sufrir la humillación  de haber nacido en esta tierra, lo  habían engendrado en lo mas recóndito del monte áspero y espeso con el sonido de los ríos y los cantos de las aves. Del vientre hinchado de las indias, que se ponían en cuclillas para dejar caer la criatura y hacer menos doloroso el parto, por el destino mismo de la ¨ vida y el tiempo ¨……

Fue aquí en esta tierra, donde se enterrarían la misma heces de los piratas y todos esos señores, caballeros,  ladrones, conquistadores, oidores reales de los pejes gordos. ¡Carajo, que nos hemos gastado!  Libertadores, Protectores, Benefactores, Pacificadores, Gran ciudadano, Colonos, Tiranos, garante de la democracia que no hemos gastado que siempre andan con su estiércol  arrastro.

Hoy hasta los muertos no lo han robado y quitado,secuestrando sus esfuerzos de sacrificio al abonar nuestra tierra con su sangre.

En el mismo crepúsculo de siempre, en el archipiélago saqueado y vejado. Donde sus fauces rapaces ponen sus huevos hueros de lechuza sobre el nidal  lejano  de Quisqueya.

Era aquí, donde los bravos soldados de la corona extranjera perseguían a los infelices con sus lanzas y perseguían aquellas melancólicas figuras, azuzándoles los perros encima hasta devorarlos con sus afilados colmillos. Gozaban con su espumosa carnicería que se convertía en una morbosidad fantasmal  de hienas, abriéndose paso entre la abrupta geografía enmarañada, destruyendo todo lo que encontraban a su paso en nombre del Evangelio. ! Imagínese usted!  Era solo y simple el brebaje del destino que no esperaba del tufo del porvenir.  Caonabo, Roldan, Ovando, mostrarían en sus rostros escuálidos todas las pasiones, traiciones, epidemias, frustraciones,  todos los triste desengaños en sus ojos encandilados,  y encrespados  los pelos rústicos del pubis de su cuerpo.

Caonabo fue el primero  que espetó el grito de guerra contra el invasor…. ¡Me quieren coger mi hembra ¡.Ahí, si no, coño ! Eso si no lo aguanto!..Lemba, oyó su eco al poner el oído en la tierra, frotándose el trasero con una mata afilada de espina de corozo…como duele, decía, esta vaina. De su  orgullo de  negro brotaba su valor de  ¨ macho cabrio ¨………Papa Liborio, los mellizos y después Manolo quien tuvo una cita histriónica con un caracol, que no era el de Caamaño, si no para su hija Minu. Antes de todo eso vino AMAURY, y ¡ahí mismo nos detenemos……!

Los palmeros habían decidido morirse desde  un buen tiempo  de Cara al sol. Desenterraron el hacha de guerra del indio aquel. El que le partió el alma a los hombres de Diego de Arana en el fuerte de la Navidad.

A las 2:00A.M del miércoles 12 de enero del 1972,un chivato delato su posicion,como siempre….. 300 hombres  rodearon la casita donde se escondían, Los palmeros en el kilómetro catorce de la avenida Las Américas. El silencio y aislamiento crudo de una izquierda dispersa, disgregada e, infiltrada por agencias extranjera hasta el tuétano. Agitada por múltiples contradicciones entre ellos mismo, hizo posible la localización.

Amaury, Virgilio Perdomo Pérez, Ceron Polanco, Bienvenido Leal Prandy.

Seleccionaron un buen tronco para amarrar la barca pueril de su existencia en el  calor ofuscante reptil de la manigua escurridiza. Para vender caras sus vidas. Rompieron a tiros limpios con plomo puntiagudos el círculo fatal que los apretaba y salieron al trance cargando con el fardo pesado de los hierros en sus manos, viéndose en el espejo expreso de la ignominia al cual desde antaño estaba sometido el pueblo.

Amaury sostenía: ¨ Porque no importa  por  el  número de armas en las manos, sino, el número de estrellas en la frente ¨¨. Agregaba: ¨ Porque no es lo mismo matar a un revolucionarios desarmado que se entrega, que matar  a combatientes armados, no es lo mismo !Coño! Con sus manos golpeo la puerta hasta desangrar sus nudillo apelando, a puro cojones, sin esperar nada, ni de nadie. ¡Cono, estamos cercado! Pero no importa pelearemos hasta el final…..

En realidad eran mas notorios, los pendejos, los traidores, los pusilamenes, y los indiferentes que no hicieron nada y al final se vendieron. Esa puerta de indiferencia, es el hito a la separación del ¨ Basta Ya ¨ .Al sueño trasnochado de la primera bandera nacida entre  el trabuco y los fusiles en aquella noche del 27 de febrero, construido por la celeridad del tiempo y el espacio por Fco. Rosario Sánchez. Golpear la puerta grande con su sangre derramada en una mañana calida que no habrá pueblo en el mundo que la olvide.

Los continuos descalabros de la subversión en América latina conllevaron a cambiar la etapa romántica de la exportación de la revolución, para dirigir una estrategia diferente a los intereses políticos del socialismo.

Los partidos comunistas en toda Latinoamérica se alineaban en dos extremos; considerados algunos como divisionistas de derecha, que sostenían la necesidad del trabajo político dentro de las masas utilizando las vías legales, y descartar toda la posibilidad de la insurrección violenta.

En la otra mano del oro péndulo, estaba la  tendencia hacia las armas impulsadas por los radicales ortodoxos adeptos a la violencia del tercer mundo: En la  Tri continental asisten los más notables del calidoscopio revolucionario, provenientes de África, Asia, América latina, marcando un impulso en la política de subversión.

Esta reunión creo un órgano llamado la ¨ OLAS ¨: Organización de Solidaridad entre los pueblos, mas conocida por la Tri continental. Entre sus acuerdos figuraban ayudar incondicionalmente a los movimientos armados  en África, Asia, y América latina.

Las 27 delegaciones de América Latina que asistieron a la Tri continental y se constituyeron en la OLAS cuya sede se radico en la Habana en julio de 1967.

Desde la victoria de la Sierra Maestra, a la crisis de los misiles, y posterior a todo el desastre de la fallida operación de bahía de Cochino era entenderse que la doctrina que tendría proliferación con sus complejidades para los estadounidenses era la de aupar la subversión en contra también de la subversión en toda su magnitud de nuevo yergue su cabeza el  bien contra el mal según donde usted se encuentre.

Cuando se celebro la primera reunión de la OLAS en la Habana en el momento de la gran polémica de la izquierda latinoamericana sobre el camino a seguir para asumir el poder y hacer la revolución.

El dominicano Amaury German salio elegido ante todos los revolucionarios latinoamericanos por el pesado calibre de sus forros testiculares. Amaury pensaba siempre en la independencia pura y simple del país.

Empuñó en su mano  el  ¨ machete Gallito ¨ del 1691 de la victoria de Limonade con el  cual decapitaron a Decussi, y después  Ferrand 1808 en Palo Hincado.

Revoloteaba y repercutía en su cerebro la ¨ vaina de la patria ¨.Esa vaina que va dentro de uno, y que no se ve, que no se come, que no huele. Pero que duele tanto. Que es como una braza encendida en el pecho de un fogón campesino.

El crimen histórico horrendo de las hermanas sacudía su entresijo de vez en cuando, crimen de la brutalidad desquiciada que no tuvo perdón de Dios, ni de los santos, fue un hecho injustificable en su época, aborrecible e intolerable que acabo con tres maternidades mutilada por la grosera incontinencia del abuso, y que acabaría con el hechizo del perínclito varón de San Cristóbal. El que siempre uso el temor para  conjurar el miedo. Siempre dependiendo de resguardos y escapularios, y un pañuelo rojo en su bolsillo izquierdo. Pero, cono no le valió de nada, se lo lambieron……

Como se lo dejó caer la sibilina ciega de Sabana de la Mar Elupina Cordero en pleno rostro al tirano son: ¨ Tus amigos y Compinches ¨¨Canchanchañes¨¨ tuyo lo que te van a joder ¨¨. Pero el, no hizo caso, como tampoco lo hizo Duverger, Puello, Sanchez, Lilis, Mon, Trujillo, Manolo, Francis. Todos se jodieron por ¨ Torvo, y  Tozudo ¨. Pero, el que se va a joder no piensa……. En esas vainas. Esa  tremenda vaina, que no se ve. Pero se siente como lo sentía Amaury. Para deletrear mejor, tomo el fusil en su mano sobre  la patria humillada que el, tanto amo.

Tan cercano tuvo su corazón del dolor de la gente y tan lejos del dolor de las bestias de quienes lo calumniaron y traicionaron, descaradamente, masticado por las fauces de las infidencias. Ordeñando siempre el silencio de la nocturnidad inescrutable del tiempo, pasando por el túnel frió de la muerte dentro de su patria a la que fervientemente amo. Así, cayo ¡Amando su patria por fuera y por dentro!, con muchas estrellas en la frente. ¨! Nadie muere dos veces y el que por su gusto muere, la muerte le sabe a gloria!¨ y cuando ella llegue la recibiré con beso como decía Marti.

Era la forma peligrosa de darle un jalón a los pelos del bigote del tigre, o tocarle los colmillos al lobo o, a la hiena, a esa bestia que gravitaba después de la muerte del sátrapa. El que recogió los mangos debajo de la mata.

Amaury en su adentro lo sabia, era un riego calculable que en el mejor de los casos podría salir mal. Pero su valor y dignidad tenía un poder de encanto y ambrosia al mismo tiempo. Provocando Allí, el asombro y admiración absoluta de muchos, lleno del valor como lo tuvo el único general ciego registrado en nuestra historia, José Contreras cuando se lanzo sobre la espada teniendo en la espalda la pared. Amaury trataría de emularlo.

Sabía que caminaba en el filo de las contradicciones. Pero! Carajo los hombres macho mueren de pie, no de rodilla! Sentía esa vaina inmensa en el mismo centro de su corazón, ahogándose en esa vaina que no se ve, pero se siente…. La jodia…. Patria…….Que tantas veces, la han jodido……… Bregaba para hacer parir una revolución.

Los Bobadillas, Los Báez, Santana…. Los leoneles en fin coño…. La lista no termina……. Pero si es antes de toda esa vaina. Es desde cuando….Juan Sánchez Ramírez. El primero, el analfabeto, de la identidad como  pueblo que decapito al carajo ese 1691… como se llamaba aaaah….Decussi. Estaba cansado de vivir entre la adulonería y la tormenta del aplauso que mostraban aquellos encantadores de ofidios escurridizo como un reptil, se canso el valiente Amaury de todas esa vaina que nos da la vida, y decía: ¨¨ Prefiero andar espantao, para que no me jodan ¨¨.Era más guapo que la abeja de piedra. Y tendría irremisiblemente que montarse en el corcel de  la sombras de la muerte, desencajando de su madriguera una mañana a ¨¨ hierro y sangre ¨, resistiendo por largas horas el sitio del asedio a ¨ base de cojones ¨. Donde los machos de verdad deben heder ¨¨ a Miao y pólvora. Fisgoneando el espacio desorbitado de la agorera del pueblo llano, de ese convulso proceso que siguió su deceso. Alcanzado otear en la lontananza con su mirada de halcón cetrero, el lugar y espacio propicio donde amarrar la barca de su humilde vida. Fue aplastado por la bestia ciega de ese tiempo. Le sobraban los timbales para mandar a cualquiera al carajo, dos veces puso en jaque al   hombre de abril. Y finalmente se lo llevo el viento, pero murió de frente al sol y no de cara al olvido.