Desde esta noche se estará jugando en Argentina la cuadragésima tercera edición de la Copa América, el torneo de selecciones más viejo del mundo, con la participación de los diez países sudamericanos, y los invitados de ocasión, México y costa Rica. La gran final será el domingo 24 de julio.
Este torneo promete una oferta futbolística de altos quilates: cinco de los participantes estuvieron en el pasado Mundial Sudáfrica 2010, y todos avanzaron a la segunda fase, y cuatro llegaron a los cuartos de final. Uruguay ocupó el cuarto puesto en la pasada Copa del Mundo.
Además, estarán en acción un grupo de jugadores de primer nivel, encabezados por el mejor del mundo, el argentino Lionel Messi, el uruguayo Diego Forlán, premiado como el mejor jugador de Sudáfrica 2010, y la nueva estrella de Brasil que se disputan cinco equipos del continente europeo, Neymar.
Por otro lado, la Copa América 2011 será un evento que genere cuantiosas ganancias a Argentina, la Conmebol y los organizadores.
Se calcula que el impacto económico de esta Copa América será de mil millones de dólares, el doble de lo generado hace cuatro años en Venezuela.
Esta cifra ha sido desglosada de la siguiente manera: 475 millones corresponden al turismo, gastronomía y transporte; 160 a los derechos de televisión; 140 a la mercadotecnia; 60 de los patrocinadores; unos 30 por venta de entradas; y 20 de venta de productos alusivos al evento.
Como pueden notar, la Copa América es un gran negocio para Argentina y los organizadores.
Además, se calcula que las incidencias de la Copa América 2011 serán seguidas en 198 países.
Nuestros vaticinios
Después de este preámbulo de la Copa América, ahora queremos presentarles unas predicciones de cómo podría marchar el torneo, hasta llegar al campeón. No podremos en este artículo analizar profundamente a cada uno de los seleccionados y grupos
Los doce participantes han sido divididos en tres grupos, de los cuales, avanzarán a los cuartos de final los dos primeros puestos de cada grupo, así como los dos mejores terceros.
GRUPO A: El Grupo A lo integran Argentina, Bolivia, Colombia y Costa Rica.
Los anfitriones son los grandes favoritos del torneo, y por ello lo colocamos como ganador del Grupo A, seguido de Colombia, que llega con un renovado equipo a este evento.
Bolivia y Costa Rica se estarán disputando el tercer puesto, pero creemos que los del altiplano terminarán por encima de los ticos, quienes van a la Copa América con un equipo de la categoría Sub-22.
GRUPO B: Este lo forman Brasil, Paraguay, Venezuela y Ecuador. Es quizás el más difícil de los tres grupos.
Brasil, otro gran candidato al título, debe ganar el Grupo B, disputándolo con Paraguay. Mientras que Ecuador estará buscando el tercer lugar, ante un mejorado equipo de vinotinto, pero finalmente creo que los de Reynaldo Rueda se quedan con la tercera colocación.
GRUPO C: El tercer y último grupo está compuesto por Chile, México, Perú y Uruguay.
Chilenos y uruguayos tienen aspiraciones serias de ganar la copa, y cuentan con buenos equipos para lograrlo. Consideramos que estarán disputándose el primer lugar del Grupo C, aunque finalmente será Uruguay el líder del mismo.
Perú, muy mermado, y México con un equipo de segundo nivel (y lleno de problemas extrafutbolísticos) buscarán la tercera colocación. De la mano (o mejor dicho, de los pies) de Giovanni Dos Santos, los aztecas estarán en el tercer puesto.
De acuerdo a lo visto en los párrafos anteriores, tendremos como clasificados a Argentina y Colombia, Brasil y Paraguay, y a Uruguay y Chile. Y como mejores terceros, vemos a Ecuador y México.
Entonces, en los enfrentamientos de los cuartos de final, chocarían Argentina y Ecuador, Colombia y Chile, Brasil con México, y Uruguay ante Paraguay.
Para los dos partidos de semifinal, vemos como posibles partidos a Argentina con Colombia, y a Brasil con Uruguay.
En la final, entonces, estarían los anfitriones argentinos y los actuales campeones brasileños.
Creemos que por contar con uno de los mejores grupos de delanteros de todo el mundo (incluyendo al mejor del mundo), por tener a su favor que se juega en casa, y porque los brasileños, a pesar de tener un excelente grupo de jugadores encabezados por Neymar, Pato y Ganzo, están en franco remozamiento y ensayo con miras al Mundial 2014 (cuando serán la sede), Argentina será la nueva selección campeona de la Copa América.
Ya lo dijimos, por razones obvias no podemos abundar sobre nuestros planteamientos, pero son las consideraciones a que hemos llegado después de analizar a los grupos y equipos de esta Copa América.
Invitamos a usted, lector, a que haga sus propios vaticinios y nos diga sus favoritos.
Ya nosotros nos arriesgamos.
¿Usted se atreve?