Santiago conmemora anualmente la batalla del 30 de nunca con profusión de autoridades gobiernistas que reproducen una mentira histórica donde no hubo batalla, no hubo Carga de los Andulleros ni Juana Saltitopa. El general haitiano se retiró porque tuvo noticias de un golpe de estado en Haití y hubo en total seis muertos. Tremenda batalla que no llegó ni a escaramuza. Para peor:

“En el acto conmemorativo también desfilaron cadetes, cazadores y la caballería del Ejército Nacional, dirigida por el coronel Kalil Haché.” Trujilista hijo de trujillistas, miembros de la cofradía de Ramfis Trujillo que algunas vez raptaron y violaron alumnas de burguesía del colegio Santo Domingo a la hora de salida.

Por artículos como estos me tiraron una vez un carro encima saliendo del Palacio de la Esquizofrenia y me salvé en telita dando un brinco olímpico pero quedé cojo varias semanas y con bastón. Para lo que tengo sembrado, sin embargo no me importa que llueva.

Una reseña del acto por el 30 de marzo

SANTIAGO. El presidente Danilo Medina encabezó ayer en esta ciudad el desfile cívico-militar realizado con motivo del 170 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo o Batalla de Santiago.

El desfile se inició a las 4:00 p.m. tras la llegada del mandatario a la tarima presidencial, ubicada frente al parque Imbert, en la avenida Las Carreras, donde recibió los honores militares de estilo, con salva de 21 cañonazos y las notas del Himno Nacional.

Luego se produjo la salida del primer regimiento de la Guardia Presidencial, y posteriormente las mujeres de la Guardia Nacional, rindieron honor a Juana Saltitopa.

En el acto conmemorativo también desfilaron cadetes, cazadores y la caballería del Ejército Nacional, dirigida por el coronel Kalil Haché.

También, más de 3 mil estudiantes de liceos, escuelas públicas y colegios privados participaron en el tradicional desfile en honor al grupo de dominicanos que encabezó el general José María Imbert, e hizo retroceder a las tropas haitianas que intentaban retomar el control del país.

El acto conmemorativo duró una hora y 23 minutos, tiempo durante el cual el presidente Medina se mostró atento y entusiasmado.

El Jefe de Estado estuvo acompañado de los altos mandos militares y policiales, así como por los ministros Administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; de Defensa, Sig-frido Pared Pérez; de Interior y Policía, José Ramón Fadul; y de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo.

También estuvieron autoridades provinciales y municipales, entre éstas el senador Julio César Valentín, la gobernadora Aura Toribio y el alcalde Gilberto Serulle.

En la tarima presidencial estuvieron, además, miembros de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, encabezados por el historiador Juan Daniel Balcácer.

En el desfile participaron estudiantes de Tamboril, Navarrete, San José de las Matas, La Villa Olímpica, Baracoa, y Los Salados. Además participaron decenas de miembros de la Defensa Civil de Santiago.

El mensaje del presidente

El presidente Medina envió un mensaje al país en el cual destacó el sacrificio de los héroes y próceres de la gesta histórica del 30 de Marzo. El Jefe de Estado pidió rendir tributo a quienes velaron y protegieron con pasión la soberanía nacional.

"Un día como hoy, el 30 de marzo de 1844, en la ciudad de Santiago, tuvo lugar la segunda batalla que en el curso de ese mes libraron victoriosamente el Ejército y el pueblo dominicano, a fin de consolidar la Independencia y la soberanía nacional, proclamadas el 27 de febrero de ese mismo año en la Puerta de El Conde.