La celebración anual de septiembre como el mes de la Biblia, nos motiva a mencionar los nombres de algunas destacadas personalidades que han tenido influencias en su vida, su forma de pensar y de actuar.
La Santa Biblia ha ejercido influencias en figuras históricas de diversas maneras, por los mitos, historia, profecías, enseñanzas, experiencias, y por ejemplos en las Escrituras. Estos fueron estímulos que motivaron a personajes históricos.
Cada lector de la Santa Biblia responde por los estímulos que recibe y de acuerdo a sus facultades anímicas, comprensión, sensibilidad, imaginación, capacidad intelectual, conciencia social, voluntad de servicio y oportunidades.
La lectura, estudio y análisis del contenido en la Biblia, han moldeado grandemente a la Civilización Occidental; y han tenido marcados efectos en áreas de otras culturas por su influencia en las escuelas del pensamiento, de la política, la ética, la economía, y la religiosidad de pueblos y naciones.
Muchos son los activistas sociales, reformadores y revolucionarios, que citan la Biblia para reforzar sus ideas, y propagar sus intenciones. Son incontadas las destacadas figuras que invocan las enseñanzas de Jesús el Cristo, a fin de señalar sus ideas, exigir cambios que creen necesarios, y luchan por un mundo más justo, donde reine la paz, la justicia, y la convivencia social.
En otras instancias, la Biblia sirve de inspiración poética, a la reflexión filosófica, a la motivación artística, a la vocación de servicio, al estimulo de la buena voluntad, y a la iluminación de la conciencia crítica. De verdad, la influencia de la Biblia transforma el pensamiento, ablanda el corazón, e induce a la observancia de la ética moral y la espiritualidad.
Es muy extenso el número de destacadas personalidades que son influenciadas por el contenido y uso de la Biblia. Sólo se pueden tomar en consideración algunos prototipos que sirven de ejemplos. Entre estos, se puede citar al teólogo y pastor Luterano Alemán, Detrich Bonhoffer (1906-1945), quien fue uno de los pocos líderes cristianos que se opuso a la política de Hitler y al holocausto.
Se puede mencionar al pastor Bautista, Doctor Martín Luther King, Jr., (1930-1968) predicador y dirigente que encabezo el movimiento para poner fin a la segregación de la raza negra en los Estados Unidos de Norte América.
Se destaca al Arzobispo Episcopal- Anglicano, de Sud- África, Desmund Tutu, (1931- ), luchador infatigable por la desaparición del “Apartheid”.
Otra referencia es, la prolífica escritora afro- Americana, Alice Walker (1944- ), autora de más de dos docenas de libros, entre lo que está “El color Purpura”, del cual se realizo una película que ha ganado premios.
Tenemos además, al laureado poeta y escritor, autor de “Platero y Yo”, y “Dios de Amor”, Juan Ramón Jiménez, (1881-1958), poeta español y premio nobel de literatura 1956.
Con orgullo, se menciona al letrado escritor y político dominicano, profesor Juan Bosch, (1909-2001). Escribió su primer cuento en su adolescencia: “Camino Real” en 1933. Entre sus obras más destacadas, pueden nombrarse tres con trasfondo bíblico, que influenciaron su espíritu, e inspiración: “Judas Iscariote el Calumniado”, “David, biografía de un Rey”, y “Cuentos de Navidad”.
Se han mencionado unos pocos personajes históricos que fueron influenciados por la lectura, análisis, e interpretación de la Santa Biblia. Sin embargo, hay muchas más figuras del pasado y del presente, a quienes la Palabra de Dios ha iluminado con afectos muy marcados.