Al igual que yo, existen miles de personas que están ansiosas porque termine la campaña electoral y su secuela de ruidos, publicidad y palabras huecas.
Mis amigos del PRM se molestan cuando afirmo que la reelección se va a imponer, pero ellos insisten en que habrá un cambio y que Luis Abinader dará una sorpresa. Pero les diré sobre cuáles datos baso mi teoría.
La cara del presidente Medina aparecerá en 15 de las 26 casillas en la boleta, seis partidos irán solos, mientras que la del opositor aparecerá en cinco. A esto hay que sumarle que el sector externo del PLD ha conformado 568 movimientos de apoyo a la candidatura de Medina.
Los Partidos que apoyan la reelección casi todos están en el gobierno dirigiendo algún ministerio o dirección de manera que están manejando presupuesto que muy bien pueden utilizar en campaña. De los que apoyan a Abinader el PRSC es el de mayor trascendencia y sufrió una gran división cuando apoyaron al PRM.
De enero de este año hasta la fecha se han publicado 20 encuestas y miremos los resultados en relación al PRM y el PLD.
Solo cuatro encuestas reflejan un escenario de segunda vuelta y ninguna favorece a Luis Abinader.
Ahora vayámonos en lo relativo al presupuesto.
En las elecciones del día 15 de mayo los tres principales partidos, PLD, PRD y PRSC, cada uno recibirá 429.356.512,80 millones de pesos, debido a que obtuvieron más del 5 por ciento de los votos en las elecciones generales de 2012.
El monto aprobado por la Junta Central Electoral (JCE) a esos partidos corresponde al 80% de los 1.610.086.923,00 millones de pesos que se repartirán a los 34 partidos y movimientos hasta ahora reconocidos por el organismo electoral.
El 20% restante, equivalente a 322.017.384,60 millones de pesos, será distribuido de la manera siguiente:
El 12 %, equivalente a RD$193.210.430,76 se repartirá en partes iguales para los partidos que obtuvieron menos de un cinco por ciento de los votos válidos emitidos en las elecciones previas (2012) y las organizaciones de nuevo reconocimiento que hubiere; y el 8 % restante, o 128.806.953,84 millones de pesos, se distribuirá en proporción a los votos válidos obtenidos por cada uno de los partidos que obtuvieron menos del cinco por ciento de los votos válidos emitidos en las últimas elecciones.
Conforme la tabla de asignación de montos aprobada por la JCE, el PRM recibirá 12.563.600,19 millones de pesos, al Movimiento Demócrata Alternativo (Moda) le serán asignados 28.604.039,04 millones de pesos y al Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) 24.294.035.96 millones de pesos estos últimos dos partidos van aliados al PLD.
No me importa que me acusen de pro-PLD o de coger cheques como acostumbran a hacer los que no tienen argumentos. No hay ninguna ventaja para el PRM, pero como bien se dice la mejor encuesta son las elecciones y para ello solo faltan trece días.