Sucede con frecuencia cuando se habla con propietarios, publicistas y administradores de sitios web que estos se enfocan solamente en lo relativo al trafico que están obteniendo en dichos sitios web, sin detenerse a pensar que hay mas estadísticas que mirar y que por ejemplo en la República Dominicana que la mayoría utiliza Google Analytics por ser esta una herramienta bastante completa y sobre todo que es gratis.
Estas personas no utilizan o no analizan a plenitud las diferentes vertientes y datos estadísticos que ofrece Google Analytics y con los cuales pudieran obtener mejores resultados de tan solo dedicarse a estudiar con detenimiento el comportamiento de los cientos de usuarios que visitan estos sitios, esto en el caso de los sitios que no son dedicados a comercio electrónico, pues en estos casos, la medición se enfoca en aspectos diferentes.
Por ejemplo un aspecto puntual en un sitio web no dedicado a comercio electrónico, puede ser una revista, un diario, un sitio de entretenimiento, en fin que no esté relacionado o su enfoque no sea en el comercio electrónico, lo es el hecho de la fidelización de los usuarios que visitan tu sitio web. Es casi nulo este aspecto en muchas de las conversaciones que he sostenido con personas que administran un sitio web y con personas que su trabajo es colocar publicidad en sitios donde su producto o servicio pueda tener una mayor visibilidad y por ende lograr enganchar a estos usuarios llevándolos a su sitio web.
Estas personas no se detienen a analizar los datos de la frecuencia de los visitantes, que tiempo tardan en volver, si visitan continuamente el sitio, si lo hacen cada día o dos o tres veces al día, o si por el contrario nunca vuelven, o que porcentaje de estas visitas son visitantes constantes y que porcentaje no lo son, esto para determinar el poder de enganche y de fidelización que puede tener un sitio web, que es determinante para decir que este se encuentra mostrando buenos resultados.
Otro de los aspectos interesantes que se pueden medir en un sitio web a través de Google Analytics lo es el hecho de la profundidad de las visitas, esto se refiere al hecho de la cantidad de paginas vistas que hay por usuarios. Resulta normal que las personas solo se enfoquen en decir que tuvieron una cantidad determinada de paginas vistas, pero no examinan a fondo estos datos para tratar de recolectar información valiosa para ver que tan profundo llegan los usuarios y que cantidad lo hacen desde que sitios llegan los que tienen mas paginas vistas y desde que sitios aquellos que no presentan tantas paginas vistas.
También está un segmento que va ligado a la cantidad de paginas vistas y es lo relacionado al porcentaje de tiempo de permanencia en el sitio, es decir que cantidad de tiempo promedio duran los visitantes en nuestro sitio web, de donde provienen los que permanecen mayor tiempo y de donde provienen los que duran menos tiempo, estos y otros aspectos son fundamentales para medir la eficiencia de nuestro trabajo en un sitio web y determinar por ende si el mismo está cumpliendo con el objetivo trazado a la hora de su implementación, por tanto se requiere realizar una labor de análisis de las estadísticas web para determinar de forma fehaciente la funcionalidad o no de nuestro sitio web.