Ante la pregunta capciosa, que los discípulos de los fariseos formularon a Jesús de si era lícito dar tributo a Cesar, o no, tres evangelistas, Mateo, Marcos y Lucas, destacan que el Señor respondió: "Dad al Cesar lo que es de Cesar y a Dios lo que es de Dios".

Son muchas las enseñanzas que podemos obtener de  este pasaje de la Biblia, no obstante, el más claro de todos es que debemos reconocer el talento, los méritos y las condiciones de los demás. Máxime cuando son evidentes. Por eso es justo reconocer que el líder indiscutible, no sólo del PLD, sino del país, el que ha llenado el vacío que quedó luego de la desaparición de José Francisco Peña Gómez, Juan Bosch y Joaquín Balaguer, es Leonel Fernández.

No reconocerlo es insensatez, irracionalidad, mezquindad, resentimiento. En los llamados partidos tradicionales PLD, PRD y PRSC, existen otros destacados dirigentes, pero ninguno está a la altura de Leonel Fernández en liderazgo e intención de voto. No obstante, todos sabemos que por diversas razones el Presidente no puede ser candidato para las elecciones presidenciales del próximo año, por lo que todo posible escenario para dichas elecciones debe analizarse sin él.

Hasta ahora, lo que tenemos es la polarización entre PLD y PRD. El PRD tiene su candidato Hipólito Mejía que está primero en las encuestas y el PLD, que ya no puede presentar su mejor carta que es el presidente Fernández, está compelido a hacer lo propio cuanto antes. Haciendo honor a la expresión con la que comenzamos este artículo, es justo reconocer también que en el PLD después de Leonel está Danilo, por tanto ese debe ser el candidato y en torno a él debe trabajar unido el partido si no quieren probar nuevamente el polvo de la derrota.

Ale jacta est, la suerte está echada en el PLD, no es necesario contar los votos, ahórrenle al país lo que se gastaría en unas elecciones primarias, Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda, José Tomas Pérez, Francisco Domínguez Brito y Radhamés Segura, deben entender que este no es su momento y que se encaminan al ridículo.

El PLD unido en torno a Danilo, porque aunque no sea el líder del partido, es un líder importante de dicha organización política que en estas circunstancias tendrá nuevamente la responsabilidad de ser el candidato a la presidencia. No creo y estoy totalmente seguro que tampoco el presidente Leonel Fernández lo cree, que es mejor que gane Hipólito para sus intereses de volver en el 2016.

La historia está cargada de ejemplos que demuestran lo contrario, un ejemplo fue el PRD con Jorge Blanco en el 1986 que pensó que con Balaguer le iría mejor que con su ex compañero de partido Jacobo Majluta. El mismo PLD y el presidente Fernández vivieron en carne propia lo que significa estar en la oposición.

Es tiempo de Danilo en el PLD y lo está diciendo un dominicano que no conoce a Danilo personalmente, que no es de su grupo y que siempre ha estado claro que en el PLD post Juan Bosch el único líder ha sido Leonel Fernández. Pero aunque no descarto, y es mi más profunda aspiración, que surja una alternativa viable, que pueda competir con estas maquinarias electorales, reitero que el PLD debe ir en torno a Danilo Medina.

No es un traspaso de liderazgo lo que sugiero, porque como Mao Zedong nunca perdió el poder real en China aunque lo despojaron de sus cargos como consecuencia del Gran Salto Adelante, Leonel Fernández tampoco lo perderá, lo que planteo es que el mismo Presidente entienda y sus seguidores entiendan que es el momento de reconocer el trabajo, la perseverancia y la constancia de Danilo Medina. Si quieren ganarle la revancha a un Hipólito Mejía, aparentemente renovado, reivindicado, el PLD no puede perder un segundo más, es tiempo de la unidad, proclamen a Danilo ya.