El educador Eugenio Maria de Hostos Bonilla –Nacido en Puerto Rico, 1839-1903- instruyó en su testamento, para que sus restos permanecieran en la República Dominicana, hasta tanto Puerto Rico fuese totalmente independiente. Por sus grandes méritos, el país ha reconocido y perpetuado su nombre designando calles, bibliotecas, monumentos, cátedras universitarias, centros educativos de todo género, y parques urbanos, entre otros sitios y lugares de interés.
La zona Colonial era para la época del año 1930, el pleno corazón de la ciudad de Santo Domingo y, recién establecido el Régimen de Trujillo, para honrar a tan ilustre figura, se puso su nombre a la fosa donde fueron enterrados parte de los muertos del Ciclón de San Zenón.
El Parque Eugenio María de Hostos Bonilla, se convirtió en un ícono de la ciudad Primada de América, porque no sólo se utilizaba como área de esparcimiento de los capitalinos, sino que allí se celebraban eventos culturales, artísticos, recreativos, educativos, políticos, ferias y, junto al malecón, constituían las zonas de escape para los ciudadanos de todas las clases sociales.
Desde hace más de 7 años, dicho Parque fue puesto en la agenda edilicia, para su reconstrucción, porque estaba disfuncional y descuidado al tiempo que no cumplía con sus propósitos y para Hostos y su ilustre figura, eso no era honroso. Con esta acción, las autoridades del Ayuntamiento de Santo Domingo, cumplirían con su deber. Nuestro Síndico Roberto Salcedo, en su tercer período, ha anunciado varias veces que terminará con la remodelación y nos ha quedado mal una y otra vez. Y, lo peor del caso es que al sindico de la capital, lo ubican jugando golf y no atiende sus responsabilidades, él mismo dice que dispone de 4 despachos incluyendo algunos que son móviles.
Como Ud. nos pedirá en el futuro cercano, que apoyemos sus aspiraciones políticas? La basura nos arropa, el vertedero de Duquesa es un monumento a la incapacidad de las autoridades y una amenaza a la salud pública y el medio ambiente. Señor síndico, no hay excusa que valga!!!
Su incumplimiento refuerza a sus críticos que afirman, o que especulan, que será privatizada tan importante zona, otrora área del sano esparcimiento obligado de los capitalinos.