Para el siquiatra, filósofo y psicoanalista Jacques Lacan el matrimonio es la castración del amor.

El eminente siquiatra Guillermo Dickerman nos habla sobre las bromas y chistes que se hacen sobre el matrimonio y trata de explicar la causa que motiva tal comportamiento: “Es sabido,como dice Freud, que en broma se puede decir TODO, hasta la verdad. Los chistes permiten comunicar una verdad negada y que no nos es lícito reconocer como tal cuando es expuesta en serio y sin velos. La pregunta es: ¿Por qué se cuentan tantos chistes en relación al matrimonio? Tal vez, hay alguna verdad no expuesta que precisa deslizarse de este modo.”

Tratando de traducir a Dickerman coligamos que no entramos libremente al matrimonio. La Sociedad Occidental nos obliga a hacerlo. No pocos estudiosos y pensadores modernos plantean que la relación ideal sería la de pareja sin la condicionante Occidental. Esto podría muy bien ayudar bastante a sostener el verdadero interés por la persona supuestamente amada. Pero las presiones sociales y familiares obligan, sobre todo a los mas jóvenes, al "suicidio" que para muchos parece ser el matrimonio.

Freud afirmaba que la institución matrimonial es la mas enérgicamente protegida por preceptos morales. Pero es, también, la que mas provoca al ataque mediante los chistes cínicos. Ejemplo: Un matrimonio cumple 25 años de casados y la esposa le pregunta al marido: ¿Mi amor, qué me vas a regalar para nuestras bodas de plata? El tipo le responde: ¡Un viaje a China! La mujer sorprendida por la magnitud del regalo pregunta:

Pero, mi amor, si para los 25 años me regalas esto ¿qué vas a hacer para cuando cumplamos los 50? La respuesta de este fue: ¡Te voy a ir a buscar!

Cabe pensar que detrás del chiste matrimonial, y algunos cinismos, hay todo un comportamiento vengativo. Es como si los mismos individuos que fueron obligados a casarse reaccionaran en contra de la institución matrimonial a través del sarcasmo y las burlas.

Jacques Lacan dice que la civilización actual ha puesto en el centro a la institución matrimonial, en el lugar más destacado, la idea del consentimiento mutuo, al punto de considerar al matrimonio como fruto simbólico de este consentimiento. Nos creemos libres en nuestra elección conyugal, cualquiera puede casarse con cualquiera: Ilusión profunda aunque esté inscrita en las leyes. Esta ilusión ha hecho florecer, según sostiene Lacan, la confusión ideal del amor y del conjugo.

Pero dejemos por el momento a un lado las complejas teorías de los expertos en la conducta humana y repasemos lo que algunos famosos y la sabiduría popular han dicho del matrimonio:

Frases célebres sobre el matrimonio:

Michel De Montaigne: El mejor matrimonio seria aquel que reuniese a una mujer ciega con un marido sordo.

León Tolstoi: El matrimonio es una barca que lleva a dos personas por un mar tormentoso.

Arthur Schopenhauer: El matrimonio es una celada que nos tiende la Naturaleza.

Otras expresiones:

—La diferencia entre la muerte y el sexo con tu cónyuge es que la muerte es algo que puede hacer uno solo y sin que nadie se burle después de ti.

—Si deseas leer sobre el amor y el matrimonio tendrás que comprar dos libros distintos.

—El matrimonio es la causa fundamental de los divorcios.

—El matrimonio finalmente es una situación en la que ninguna mujer obtiene lo que esperaba y ningún hombre esperaba lo que obtuvo.

—El mejor matrimonio sería aquel en el que los cónyuges durmiesen en casas separadas.

Definiciones cínicas y chistes matrimoniales:

—Acto religioso mediante el cual se crean un Cristo mas y una Virgen menos.

—Única sentencia a cadena perpetua que se cancela por mal comportamiento.

—Matemáticamente: suma de afecto, resta de libertades, multiplicación de responsabilidades y división de bienes.

—Proceso químico por medio del cual una media naranja se convierte en un limón completo.

—La única guerra en la que se duerme con el enemigo.

—Es lo que resulta cuando en la "guerra de sexos" decides toma prisionero.

—Sirve para resolver problemas que nunca hubieras tenido si hubieras seguido soltera.

—El ser humano no está completo hasta que se casa. Después que lo hace…está acabado.

—Alguien dijo: Yo no conocía la verdadera felicidad hasta que me casé. Después ya era demasiado tarde.

-—Las personas se aman hasta que se casan. Después que lo hacen se vuelven enemigos íntimos.

—Un niño le pregunta al padre: Papá, cuánto cuesta casarse?. El padre respondió: No sé hijo, pero yo todavía estoy pagando.

-—Otro niño le pregunta al padre: Papá, es verdad que en algunos países de África el hombre no conoce a su mujer hasta que ya está casado? Respuesta del padre: ¡Creo que eso es universal, hijo!

-—Después de una pelea, una esposa le dijo a su marido: Sabes, yo era una tonta cuando me casé contigo. Y el marido respondió: Si querida, pero yo estaba enamorado y no me di cuenta.

-—Un mujer puso un aviso en los clasificados que decía: ¡Necesito un esposo! Al día siguiente recibió cientos de cartas. Todas decían lo mismo: ¡Puedes llevarte el mío!

-—Si no fuera por el matrimonio la gente pasaría su vida pensando que no tiene defectos.

—Una mujer entra desnuda en la habitación donde su marido está tirado en la cama: Bueno, querido, como es nuestro vigésimo quinto aniversario me he puesto el traje de Eva. El marido la observó un momento y dijo: "Me parece bien el traje… pero lo podrías haber planchado un poco.

—Mi amor, hoy estamos de aniversario de matrimonio, ¿por que no matas y me cocinas un pollo?

—¿Y que culpa tiene el pollo? ¿Por qué no matamos a tu hermano que fue quien nos presentó?

Antes de que  un matrimoniado quiera cometer un escritorcidio, yo mismo voy a tirar del…

¡Telón!