Al hablar de que el brochure ya no funciona no me refiero a ese excelente medio que se utiliza para dar a conocer a clientes y posibles clientes de forma impresa, todo el contenido de un producto o de una empresa en general, donde se esbozan de manera clara, las características principales que adornan un producto, servicio o Marca, sino que me refiero al sitio web, que muchos suelen utilizar  plasmar información tal y como si esta fuera un brochure.

En los inicios del internet era común ver los sitios muy estáticos y con informaciones plasmadas por tiempo indefinido, a lo cual en el mundo online se le llegó a denominar sitios brochure, por su contenido estático y poco dado a la interacción que se vive en esta era 2.0 de la comunicación de doble vía y donde el usuario o cliente tiene una participación preponderante en el desenvolvimiento de la misma.

Por esta razón se hace importante que los propietarios, empresas y marcas dediquen tiempo y esfuerzo en crear un sitio web que sea interactivo y no con lo de interactivo me refiero a que realicen animaciones en flash, ya que esto lo que crea es un cierto movimiento visual, pero no agrega interactividad al sitio web como tal, ya que las informaciones no son constantemente actualizadas, no hay comunicación directa con los clientes y usuarios del sitio web, en fin, que la comunicación en un sitio web tipo brochure es prácticamente nula.

Los sitios web de hoy día deben tener como tónica principal en proveer informaciones fiables y constantemente renovadas sobre la empresa en general, sobre sus productos, sus servicios, orientada hacia el servicio al cliente, hablar y escuchar a los usuarios y clientes, quienes son los que en verdad sostienen una empresa, producto, servicio o Marca.

Las empresas deben asimilar que un sitio web es parte de su negocio, es una especie de extensión o sucursal, que debe tener el mismo movimiento e interacción que sus demás oficinas, que hay que mantener constantemente actualizando y realizando movimientos de forma tal que los usuarios o clientes al entrar cada día sientan la frescura y el deseo de comprar, utilizar o realizar cualquier acción a la que esté orientada el sitio web, de lo contrario, esto simplemente servirá para ocupar un espacio en el amplio y variado mundo online, donde existen infinitas ofertas de productos y servicios de igual o similares al que usted promueve.

Un sitio web debe ser autosostenible, pero para esto debe implementarse un sitio web acorde con los nuevos tiempos, tener una buena estructura web, de forma que los usuarios y buscadores puedan diferenciar y encontrar las informaciones relevantes de forma rápida, así como usable y práctica, optimizada y que cada página que contenga esté debidamente identificada y que pueda ser diferenciada por los usuarios y buscadores sin mayores contratiempos, así como poseer una herramienta que permita de forma libre la comunicación directa de los usuarios o clientes con el personal que se encuentra detrás de la misma.