Las redes sociales dinamizaron la economía en redes, a esa plataforma vía internet que forman una liga de entidades de diversos desempeños. La automatización generó eficiencia, abrió mercados, la productividad se multiplica, los costos son cada vez menores, todo esto gracias a la rapidez de la emisión y captación del mensaje. Todo eso ya lo sabemos, sí, solo que no sabíamos que iría tan rápido y que solo la creatividad podrá alcanzar la vertiginosa velocidad de cambios.

Las redes sociales conectan a todos con la sociedad del conocimiento y de la información convirtiéndose en el común denominador de la globalización de los mercados y en un nuevo paradigma cultural.

Aunque la tv convencional vía radiodifusión no tiene fecha de vencimiento, es precisamente este factor que la perjudica para avanzar hacia la convergencia, principalmente por la falta de contenidos competitivos.

Un estudio de la empresa Ericsson apunta que está aumentando el porcentaje de telespectadores y a la fecha ronda el 40%, unos 10 puntos porcentuales más que hace una década. Así es como la tv convencional pierde clientes que pasan a internet y tv por cable, ayudados por las redes sociales.

Esto está sucediendo en los países donde la Ericsson hizo el estudio al respecto: Alemania, Australia, Austria, Brasil, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Holanda, Reino Unido (Inglaterra), Rusia, Suecia y Taiwán.

La Ericsson también detectó que más de 40% de los telespectadores de esos países tienen el hábito de navegar por las redes sociales mientras ven televisión.

De manera que las nuevas formas innovadoras de ver televisión lo estamos viviendo en tiempo real, en el mismo instante que se producen.

Actualmente, ya hay una legión creciente de consumidores que solo admiten en su vida cotidiana aquello que se adapte a sus gustos, a sus necesidades intelectuales y emocionales, y sobre todo a su tiempo de ocio. Esto les lleva a un comportamiento de consumo tan fuerte que la vitrina de la plaza comercial tal se le antoja poco atractiva frente a la que ve en internet.