La Dra. Cabrera ha sido la primera Pediatra Gastreoenterologa en nuestro país, con una larga trayectoria de trabajo y docencia. Se graduó de Doctor en Medicina en la Universidad Autonoma de Santo Domingo en el 1976, para luego cursar la especialidad de pediatría en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral. En el 1979 se trasladó a Mexico en donde se subespecializó en gastroenterología y nutrición en el Hospital Infantil de México en la ciudad del mismo nombre. En el 1988 realizó estudios de endoscopía pediátrica y técnicas de laboratorio sobre gastroenterología pediátrica en la ciudad sanitaria La Paz, de la ciudad de Madrid, España. Su afán de aprender la llevó en el 1993 a la ciudad de Oita, Japón en donde estudió Diagnóstico y Tratamiento en Gastroenterologia Pediatrica.
 
En el año 2010, obtuvo las mas altas calificaciones en la maestría de Educación Superior impartida por la Universidad Autonoma de Santo Domingo. Tras su regreso al país de Mexico en el 1980 se integró al Hospital Dr. Robert Reid Cabral, como Medico Ayudante del Servicio de Gastroenterología. En ese mismo año creó en el Hospital la Clinica de Diarreas de evolución prolongada. Dirige también la clínica del Centro Nutricional del Hospital Dr. Robert Reid Cabral y en el 1984 es nombrada encargada de los departamentos de gastroenterología del Hospital Dr. Robert Reid Cabral y del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Desde el 1986, ha sido la Jefe del Departamento de Gastroenterología del Hospital Dr. Robert Reid. En el periodo 1991 al 2000, se desempeñó como medico ayudante del servicio de gastroenterología pediátrica del centro de Gastroenterologia Dominico Japones. En el periodo 2000 al 2004, se convirtió en la primera mujer en ser Directora del Hospital Dr. Robert Reid Cabral.
 
En su trayectoria docente ha sido asesora de 15 tesis, profesora y creadora de la residencia en gastroenterología pediátrica en nuestro país, ha publicado trabajos en revistas nacionales e internacionales con importante reconocimiento. Coautora de 8 libros de su especialidad, ha publicado 2 manuales como autora, sobre sangrado gastrointestinal en el 1993 y sobre reflujo esofágico en el 1997. Ha asistido a cursos de formación en mas de 15 paises del mundo, ha sido profesora en mas de 40 cursos de su especialidad, y ha sido una figura central en su especialidad. Pertenece al Colegio Médico Dominicano, a la Sociedad Dominicana de Pediatría, a la Sociedad Dominicana de Gastroenterología y a la Asociación Dominicana de investigaciones Pediatricas. En el 2005 ingresó como Miembro de Número de la Academia Dominicana de Medicina y en el 2007 a la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Es miembro del Consejo de Enseñanza del Hospital Dr. Robert Reid Cabral, asi como de la Asociación de Pediatras Egresados del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral. Es fundadora del Capitulo de Gastroenterologia Pediatrica del la Sociedad Dominicana de Gastroenterologia. Igualmente pertenece a la Sociedad Latinoamericana de gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. Pertenece al comité editorial de la revista Archivos de Pediatria y a la del libro Urgencias en Pediatria.
Por su dilatada trayectoria profesional ha recibido multiples reconocimientos de diversos estamentos, tales como la Sociedad Dominicana de Gastroenterologia, la Sociedad Dominicana de Pediatria, la Asociacion de residentes del hospital Infantil Dr. Robert Reid, del Centro de Gastroenterologia dominico japonés,  y la procuradoría general de la República Dominicana. Esta valiosa profesional recibió en el 2004, por la Presidencia de la República Dominicana, de la medalla del mérito al conmemorarse el Dia Internacional de la Mujer.aå