El doctor Agustín González Estévez, fue un distinguido abogado, notario, político, exjuez de Paz, ex candidato a la sindicatura del municipio de Puerto Plata y subsecretario de Estado de Finanzas, con asiento en Puerto Plata.

Fue miembro y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, desde la llegada de esa institución al país, el 5 de julio de 1961, a través de su comisión compuesta de Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón Castillo.

Era un hombre de un temperamento fuerte y violento, cuando participaba en bebentina.

Agustín González Estévez nació en Puerto Plata, el 5 de mayo del año 1928, hijo de Pascual González (a) Kabito (por muchos años regenteó una carnicería) y Altagracia Estévez (a) Negrita (se dedicó a vender comidas cocinadas).

Fueron sus hermanas: Luisa y Consuelo González Estévez. Tuvo un hermano de padre de nombre Alberto González.

Realizó sus estudios primarios en las de Varones y los secundarios en el plantel escolar José Dubeau, graduándose de Bachiller en Filosofía y Letras en el año 1955

En su juventud fue un magnífico atleta y gran jugador de béisbol, baloncestista, voleibol. Además, fue un extraordinario corredor en campo y pista. Ganó un campeonato nacional en los cien metros.

Recibió ayuda económica para costear sus estudios universitarios de parte don José Clisante (quien era agente naviero) en Puerto Plata).

Se graduó de doctor en Derecho en la Universidad de Santo Domingo, el 28 de octubre de 1960.

En Santo Domingo mientras realizaba sus estudios de Derecho, fue profesor de educación primarias en una escuela pública de allí

Casó con Julia Silverio y procreó cinco hijos: José Agustín (fallecido en un accidente automovilístico), Any, Mercedes Julia (licenciada en administración de empresas), Miriam (licenciada en Sicología) y Francisco Ernesto González Silverio.

Agustín González tuvo otros hijos con Daisy Hernández y procrearon dos hijos: Marcos (abogado, exjuez Paz de Santiago y murió) y Mariela González Hernández (fue Miss República Dominicana y es licenciada en mercadotecnia).

Fue miembro y fundador del PRD en Puerto Plata.

En el gobierno presidido por el profesor Juan Bosch, desempeñó las funciones de Juez de Paz del Juzgado de Paz del Municipio de Puerto Plata, en 1962.

Ejerció la notaría en el municipio de Puerto Plata por muchos años.

En 1965 firmó un documento, firmados por algunos profesionales puertoplateños en apoyó a la vuelta a la constitucionalidad y la reposición del gobierno del profesor Juan Bosch y la Revolución del 24 de abril de ese año. Cayó preso y fue trasladado a la Base de San Isidro, en Santo Domingo y allí permaneció preso varios días.

Durante los Doce años de Gobierno de Balaguer defendió a los presos políticos puertoplateños en compañía del doctor Félix Ramón Castillo Plácido. Era de una buena oratoria forense.

Se le hizo un atentado criminal durante los Doce años de Gobierno del Licenciado Balaguer e incluso su carro fue quemado. Luego apoyó a ese gobierno y ocupó una alta posición en el tren administrativo.

Ejerció su profesión de abogado en su ciudad natal de Puerto Plata por 29 años.

Los últimos años de su existencia fue miembro del Partido Reformista y seguidor de la política del caudillo y líder, licenciado Joaquín Balaguer.

En 1968 fundó y presidió el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), que participó en las elecciones municipales para la sindicatura municipal de Puerto Plata. Fue candidato a Síndico. Sacó 5,131 votos y por tanto salió un regidor: Arturo Heinsen y suplente Luis Mata Moronta. Él Síndico Municipal de Puerto Plata, ganador lo fue Rafael Balbuena Farington por Partido Reformista (PR) y el suplente Publio Balbino Troche Muñiz. Su guarda espalda y chofer lo fue Rafael Ventura (a) Benchí

Por muchos años fue Consultor Jurídico del Sindicato de Estibadores Portuarios y Arrimos de Puerto Plata y logró que a todos los miembros de dicha institución se le diera una compensación por la mecanización del azúcar por el Puerto de Puerto Plata, en 1970.

Durante el Gobierno de fuerza de los Doce años, presidido por el caudillo y líder reformista, licenciado Joaquín Antonio Balaguer, fue designado el doctor Agustín González Estévez como Subsecretario de Estado de Finanzas, con asiento en Puerto Plata, mediante el decreto número 4227, de fecha once (11) del mes de enero del año mil novecientos setenta y cuatro (1974).

Por algunos años fue Administrador Judicial de Radio Isabel de Torres de Puerto Plata, a causa de una litis entre los dueños de la misma.

El doctor Agustín González Estévez, fue un verdadero bohemio en el más amplio sentido de la palabra. Dado a participar en tertulias de colegas y amigos de romos. Se le consideró como personaje folclórico en esas tertulias.

Se le consideró siempre como hombre desorganizado. No dejó fortuna alguna en sus veintinueve años de ejercicio profesional.

El doctor Agustín González Estévez murió en Santiago de los Caballeros, el 24 de noviembre de 1979.