Desde el 2011, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha estado publicando semestralmente (mayo y noviembre) un informe sobre el manejo de la política monetaria.
El informe tiene gran valor pues contiene la visión del BCRD sobre el comportamiento de la economía y también las proyecciones oficiales más actualizadas.
Noviembre 2012
En su informe de noviembre 2012, el BCRD proyectó una desaceleración del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) desde 4.0% en 2012 hasta 3.0% en 2013.
Para el BCRD, la disminución del gasto público contemplada en el Presupuesto para 2013 y el impacto de nuevos impuestos sobre el consumo y la inversión privada afectarían negativamente la capacidad de crecimiento de la economía.
Así las cosas, el BCRD proyectó que la economía dominicana crecería a un ritmo cercano al 4.0% en la primera mitad 2013 y que luego se desaceleraría hasta 2.0% en la segunda mitad 2013, cerrando, de tal manera, el año con un crecimiento anual de 3.0%.
El primer trimestre
Lamentablemente, en el primer trimestre de 2013, según las estimaciones del BCRD, la economía dominicana apenas creció 0.3%, nivel muy inferior a lo proyectado originalmente.
Sin embargo, las autoridades han estado implementando una serie de medidas para tratar de reactivar el crecimiento. De hecho, al finalizar su visita más reciente, los representantes el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmaron que ellos esperan una recuperación gradual del crecimiento del PIB en el resto de 2013 hasta finalizar el año con un crecimiento anual de 2.0%.
Mayo 2013
A pesar de la proyección del FMI, en su informe de política monetaria más reciente (mayo 2013), el BCRD mantiene su proyección de 3.0% de crecimiento para 2013.
Aunque la proyección anual se mantiene en 3.0%, la trayectoria ha cambiado significativamente.
En las nuevas proyecciones, luego de crecer sólo 0.3% en el primer trimestre 2013, el crecimiento del PIB se aceleraría en el segundo trimestre hasta alrededor de 2.0% y estaría creciendo a un ritmo superior al 4.0% en el cuarto trimestre 2013. Esto permitiría cerrar el año con crecimiento de 3.0%.
Buenas Malas Noticias
Definitivamente, resulta positivo que tanto el FMI como el BCRD estén proyectando una dinamización del crecimiento en lo que queda de año.
Sin embargo, no debemos olvidar que un crecimiento de 3.0% está por debajo del potencial que tiene la economía y, por tanto, no es suficiente para garantizar la creación de nuevos empleos.