Murió don Hugo de Jesús González López, el sábado 5 de marzo de 2016, reconocido banquero, munícipe, íntegro y ejemplar ciudadano puertoplateño, a la edad de 85 años.

Por alrededor de 46 años fue Gerente General de la Asociación Norteña de Ahorros y Préstamos para la Vivienda, de Puerto Plata, fundada en 1963; llevando a la misma a ser en su género una de las más importantes y sólidas del país. Cuando esa institución bancaria fue fusionada en 2009 con la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos para la Vivienda, don Hugo González López siguió laborando en ésta como Asesor y ocupando su mismo despacho, en reconocimiento a su ardua labor y manejo pulcro de la misma. ¡Que hermoso gesto y ejemplo!

Don Hugo de Jesús González López, fue un ciudadano íntegro en todo el discurrir de su vida pública y privada. Sencillo en su trato. Convincente en sus planteamientos. De ideas firmes y democráticas. Era un hombre humilde, sencillo y tranquilo.

Gozó de un prestigio y consideración de parte del pueblo dominicano y, muy principalmente, de los puertoplateños.

Decir don Hugo de Jesús González López en Puerto Plata, significó en el argot puertoplateño: seriedad, honestidad y trabajo tesonero.

Era de una personalidad atrayente. Dotado de buenos sentimientos morales, éticos, religiosos y familiares. Muy solidarios con sus hermanos, familiares y allegados.

Se le respetó y admiró por su trato afable, cariñoso y caballeroso. Dedicó toda una vida al trabajo serio y honesto.

Muy dado a compartir y conversar con sus grandes amigos: Ramón Rodríguez, Dr. Osvaldo Brugal Limardo, Dr. Artagnan Pérez Méndez, Don Amaral y otros tantos

Fue un ferviente creyente en Dios toda su vida y muy ligado a la Iglesia Católica, con su otro gran amigo y músico Rafael Solano. En su hogar pasaba horas escuchando música clásica y leyendo. Era de buenos oídos en la buena música.

Hombre de una preparación sólida en el campo intelectual y el mundo de la economía, la historia y las finanzas. Se mantenía muy día en novedades de libros. De una prosa limpia y sencilla. Conocía el idioma de Cervantes, perfectamente. Fue un buen orador. Viajó por diferentes países de América y de Europa.

Siempre llevó una vida alejada del bullicio y la bebentina.

Un autodidacta, apenas pudo alcanzar el cuarto curso de primarias. Era un asiduo lector de libros de literatura, música, derecho, historia, economía, sociología, biografía, etc.

El 24 de julio del año 1999, la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Recinto Puerto Plata, le hizo un reconocimiento a don Hugo de Jesús de González López por sus servicios y aportes al pueblo de Puerto Plata y, por ende, al país. Dicho acto fue en el transcurso de la Séptima Graduación Ordinaria de dicho Recinto Académico, en donde se le otorgó el título de Honor al Mérito.

Apoyó todas las nobles causas justas y de desarrollos para Puerto Plata. Se involucró en proyectos que buscaran el desarrollo cultural, social, económico, educativo e intelectual del pueblo que lo vio nacer.

El 4 de marzo de 1931, vio la luz por vez primera en Puerto Plata, Hugo de Jesús González López, hijo de los señores hijo de los señores: don Carlos María González y doña Juana María López de González. El matrimonio González—López, además procreó los hijos: Carlos Antonio (fallecido), José Rafael, Juan Luís, Oscar Segundo, Andrés Julio, María Altagracia (fallecida) y Lourdes Celina González López.

Aprendió don Hugo de Jesús González López en el Colegio Duarte de Puerto Plata, sus primeras letras, con el Prof. José Ignacio Certad Hernández. Debido a los estrechos recursos económicos de sus padres, solamente llegó hasta el cuarto curso de primarias en el José Dubeau, de Puerto Plata. A partir de ahí abandonó los estudios para dedicarse al trabajo productivo, siendo su primer trabajo como mensajero de la Bannet y Barrera, C. Por A.

Don Hugo González, además desempeñó los cargos de: Mensajero del Partido Dominicano de Puerto Plata; Auxiliar de la Tesorería del Ayuntamiento Municipal de Puerto Plata; Oficial de Rentas Internas; Oficial de Aduanas; Encargado de la sección de Exportación; Oficinista de la Chocolatera Industrial Sánchez, C. Por A.; Liquidador de Costos de Mercancías Importadas de Brugal y Co., C. Por A.; Regidor y Vicepresidente del Ayuntamiento del Municipio de Puerto Plata; Miembro promotor y fundador de la extensión Puerto Plata de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago; Miembro de la Junta de Directores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; Miembro de la Escuela de Dirigentes de los Cursillos de Cristiandad, de la Iglesia Católica San Felipe.

Ocupó también, los cargos siguientes: Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Norteña de Ahorros y Préstamos para la Vivienda, Presidente de la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (19 años), Miembro Titular del Directorio la Unión Interamericana para la Vivienda con sede en Lima, Perú; Miembro del Consejo de Administración del Banco Nacional de la Vivienda; Comisario de Cuentas y Secretario de Brugal y Co., C. Por A.; Comisario de Cuentas de Vinícola del Norte, S. A.; Secretario del Consejo de Administración del Grupo Médico Dr. Bournigal, S. A.; Socio Paúl Harris del Club Rotario de Puerto Plata; Miembro de la Junta Directiva de la Zona Franca Industrial de Puerto Plata; y Asesor de La Nacional de Ahorros y Préstamos para la Vivienda, sucursal Puerto Plata.

Contrajo matrimonio en la ciudad de Puerto Plata el 31 de diciembre de 1954, con la educadora y profesora en educación doméstica doña Kleria Lourdes Troche Muñiz, con quien procreó dos hijos: Hugo de Jesús, hijo y José Carlos González Troche. Su esposa fue un soporte extraordinario para su desenvolvimiento en el mundo bancario.

Don Hugo González recibió también reconocimientos, placas y diplomas, de parte de organizaciones de servicios, culturales, deportivas, profesionales, académicas, etc.

Participó como conferencista y charlista, en eventos nacionales e internacionales de su país y del extranjero.

Se ganó el aprecio, el respeto y el cariño del empresario licorero don Juan Brugal Pérez y de su esposa doña Aída Cocco Ortea de Brugal.

Como vemos don Hugo de Jesús González López, presentó una hoja de servicio limpia, honesta y pulcra. Con su buena conducta fue un ejemplo a imitar por los demás.