Murió en la ciudad de Puerto Plata, el viernes 6 de julio de 2007, don Ricardo Duncan Grant, mejor conocido como Benchy, destacado ebanista, carpintero y maestro de la panadería, a la edad de 85 años.

Su muerte conmovió a los diferentes estratos sociales de la colectividad puertoplateña.

Benchy Duncan, fue un hombre muy querido y respetado en la ciudad de Puerto Plata por su entrega total al trabajo y a su familia.

De una conducta intachable y honesta. Jamás se vio envuelto en problemas judiciales.

En su sector siempre fue un ejemplo a imitar por los demás. Su norte fue el trabajo tesonero y honesto.

Ricardo Duncan Grant nació en la ciudad de Puerto Plata, el 22 de agosto de 1921, hijo de los señores: don Jhon Duncan y de doña Rebeca Grant.

Era hijo de padres inmigrantes de las islas Caicos; su padre llamado Jhon Duncan, que se dedicó por muchos años a ser marino mercante y su madre Rebeca Grant, quien trabajó como ama de llaves para diferentes familias puertoplateñas: Margarita Meras, don Guillermo Brugal, doña Mercedes Bordas y otras.

Tenía tres hermanos: Jhon Peter, Miguel, Joe (muerto) Duncan Grant.

Benchy Duncan, aprendió el oficio de ebanistería con el gran maestro Gendrill Eve. También se hizo del oficio de la carpintería con el ingeniero Ramón García.

En el oficio de la carpintería se destacó rápidamente, ganándose el respeto y la confianza de las personas que lo usaban como carpintero.

Sus trabajos de carpintería eran de excelentes calidad y esmero.

Conformó bajo su dirección a un equipo de carpinteros conocido como Los Benchy, integrados, además, por los señores: Arturo León (a) Afa, Miguel Duncan, Luis Emilio Polanco, Anes Wells, Ahston León y Máximo Cachimbú.

Con todos éstos llegó a conformar una gran amistad y conciliación de trabajo mancomunado.

Llegó a tener a una gran  clientelas puertoplateñas para los cuales le trabajaba, como la familia Paiewonsky, don Natalio Redondo, Tenchita Bournigal, la familia Bordas, Otto Gómez (a) Cholo, Munné y compañía, don Isidro García Mercedes, don Luis Bournigal, Edita Clisante y otros tantos.

En el año 1950, casó con Zaida Modesta Smith y procrearon tres hijos: Ricardo (a) Benchito (quien es un destacado dirigente beisbolero), Juan Aníbal y Rosa Duncan Smith (a) Rochy (quien es una connotada profesora, dirigente magisterial de la ADP y política del PRD y es regidora actualmente). Crió, además, de sus hijos de crianza, a los señores: Wilson Gómez Smith y William Rodríguez.

Sus hijos le dieron ocho nietos, a saber: Yakaira, Kervelyn, Kerwin, Kelmi, Mareilly, Leandro Aníbal, Anibel y Kairo. Así, como dos bisnietos: Ricardo y Sebastián.

Benchy Duncan, aprendió la construcción de máquinas trilladoras de café con el ingeniero Luis Bournigal.

Fue él la persona que fabricó las maquinarias de las compañías de La Exportadora, Munné, Los Bordas en Puerto Plata. También, a la Industria banileja INDUBAN, en Santo Domingo; La Curacao, en Moca; Industria Portela.

Trabajó en esos menesteres en Cambita, Barahona; Gaspar Hernández, Moca; etc.

Fue capataz de la Hermuts, compañía estadounidense que  construyó la carretera Puerto Plata…Santiago de los Caballeros.

En el año 1965, fundó la panadería Duncan, de su propiedad, la que regenteó hasta el día de su muerte. En la misma laboraron una gran cantidad de personas, que en hoy en día se consideran parte de la familia Duncan—Smith.

Sus vecinos lo consideraban un hombre solidario, amistoso y desinteresado, el cual gozaba del cariño de los niños y adultos del sector, ya que era un hombre desprendido, que gustaba ayudar a las personas, por lo cual se ganó el respeto y la admiración de la gente. Su enterramiento fue una muestra de amor de todo el pueblo de Puerto Plata.

Benchy Duncan, fundó el Club de Dominó Los Muchachos de Benchy, funcionaba frente a la avenida Circunvalación general Gregorio Luperón (malecón), de Puerto Plata, contiguo a su residencia familiar, cuyo presidente es el reconocido médico…cirujano doctor Ramón Morrobel Matías, el fungía como Tesorero y Ramón Hernández, como Secretario.

Dicho club se ha convertido en un lugar de esparcimiento de las personas que participan en el mismo, de todos los estratos sociales, políticos, profesionales, deportivos, etc., de esta ciudad de Puerto Plata. Cabe destacar la participación de: Dr. Florencio Martínez, Dr. Samuel Cruz Tejada, Ing. Chacha Valerio, Rafael Hernández, (a) Nino, Ángel María Mateo, Joel Heureaux, Reynaldo Hernández, Tomás Martínez, Gustavo González, Emilio Rodríguez, Juan Ramón Rodríguez (a) Ite, Israel Martínez, Ramón Acevedo, Eduardo Reyes, Mario Castillo, Rafael Hernández, Santiago Luciano, Miguel Ángel Rosario y otros tantos.

Benchy Duncan, formó una familia muy ligada de manera activa al deporte, la educación, la política y el comercio, de la cual se convirtió él en el tronco, pues cooperaba con todos en término general.

Ricardo Duncan Grant (a) Benchy, deberá de ser recordado siempre.