"Lo absurdo de la ceguera del poder, es que vende el infierno como un paraiso"… (Jenofonte)
Introducción: En la medida en que la propuesta electoral es pública y tiene implicaciones de trascendencia, considero pertinente hacer un esfuerzo reflexivo que se situé a la altura, del que se hace el resto de la sociedad, con una propuesta que deja estampado con creces que los gobernados son pajes de un Estado, que confunde su continuidad con la alternancia de las monarquías de hoja de lata. Este artículo advierte sobre el poder, su juego, sus millones y sus crisis posibles.
Por qué nomenklatura y no nomenclatura, claves del poder corporativo: Danilo & Margarita…
En latín nomenclatura con “C”, vendría a significar algo así como lista de nombre. Con el tiempo y la historia la palabra cambiaría la c por k y al mismo tiempo de significado, porque de lista de nombre pasaría también a denominar a un sector privilegiado del poder dentro de la desaparecida Unión Soviética y post Unión Soviética, donde tendría otras connotaciones en el reajuste administrativo del poder. Huelga decir que Leonid Brézhnev, en esa lucha sin cuartel por sostener el poder (que en la vieja URSS tenía más mañas que reglas normativas), fue quien más influyó en el manejo e instrumentación de este sistema.
(Interesados en el tema, para la significación posterior del término nomenklatura, debiesen consultar a "La Nomenklatura. Los privilegiados en la URSS", de Michael Voslensky, publicado en Barcelona en 1982 con excelente prólogo de Fernando Claudin)…
Bien, en la Nomenklatura está la clave de un poder corporativo compartido, que afianza sus alianzas en estulticias populistas muy bien tejidas, es un juego del poder, como muestran estas alianzas mixtas entre Danilo & Margarita. De lo que se trata, en la operación electoral anunciada desde hace mucho, rumoreada, pero instalada de repente luego de las presentaciones de los candidatos en un acto auspiciado por la patronal dominicana, donde la presentación escénica del candidato oficial estuvo descompuesta, es de buscar una continuidad del viejo poder con rostros compartidos, refrescar el viejo proyecto con uno que aparente nuevo y que deje detrás del "nuevo poder" los mecanismos intactos de acción y supervivencia del actual poder, como si nada hubiese sucedido.
Ahora bien, este tinglado está repleto de lealtades personales, de complicidades, de altos intereses a defender a toda costa, plagado de un populismo organizado con jerarquías bien establecidas cuya obsesión del poder puede colindar con el fanatismo extremo, causante de significativas desgracias políticas, en una situación negativa e irreversible para su causa
Ahora bien, este tinglado está repleto de lealtades personales, de complicidades, de altos intereses a defender a toda costa, plagado de un populismo organizado con jerarquías bien establecidas cuya obsesión del poder puede colindar con el fanatismo extremo, causante de significativas desgracias políticas, en una situación negativa e irreversible para su causa.
La dupla Danilo & Margarita es un sello de intereses y la lectura no podría ser otra (al margen de los mejores deseos que pudiera tener el Lic. Danilo Medina), Margarita envuelve a Danilo en el pasado más inmediato, fragancia mediatizadora de su propia imagen de político que tanto ha luchado por llegar a ser presidente, al final ha sido mancuernado con el proyecto que él entiende, en su discurso permanente, poder transformar: “lo que nunca se ha hecho".
La Nomenklatura a la Dominicana se ha consumado, de una forma distorsionada a veces con seudo ribetes de monarquía civil atolondrada, y en cierta manera, aunque los partidarios más ortodoxos del Lic. Danilo Medina, hagan el teatro de la conformidad y la "alegría", al final su viejo proyecto acariciado en el ostracismo de los días y las noches duras, tiene el ancla dorada (tocada por la Reyna Midas), del proyecto populista peor visto, porque sus presupuestos en relación a las entidades administrativas de la nación, han sido los mayores para gestiones discutibles de un glamour, el de la flamante acompañante de Danilo, rentados por los contribuyentes.
Dos perfiles mediáticos e ideológicos en una campaña: Danilo & Margarita
De cara a la situación presupuestaria del país, bien conocida, en algunos momentos ante las promesas electorales del Lic. Danilo Medina, se podría pensar que existe una lámpara de Aladino con llama morada que resolverá muchas de las cosas planteadas y propuestas, no he tocado el tema del endeudamiento, que cada vez es más un tema de grima y pesadilla nocturna. Por otro lado, existe una gran confusión con el tema de la educación y su propuesta, porque no es solo ampliar el horario lectivo, darle el desayuno, almuerzo y si es posible la merienda a los niños/as, el tema es la calidad de la educación como elemento preferencial que implicaría una reforma curricular y reforzamiento pedagógico a los profesores, así como una mejora de las infraestructuras educativas, lo que presupuestariamente implicaría, más del 4% famoso.
A estas horas, los estrategas de campaña deben estar compaginando ideas para tratar de homologar la presencia pública de la candidata y el candidato, porque sus presencias son disímiles no solo por temperamentos y presencia mediática, sino por contenido de ideas y planteamientos. Mientras el candidato Medina ha planteado con firmeza ideas de su programa (se compartan o no, según gustos o criterios personales), ha profundizado en sus criterios cuando ha satanizado el clientelismo y el populismo, resulta que su actual compañera de boleta, la primera dama, ha basado toda su presencia pública en el arte esmerado de la dádiva, el paternalismo a ultranza (que huele a telenovela casi), buscando modelos mediáticos compasivos en la fotos, de gran "cercanía" a los pobres en sus peores desgracias, regalando siempre el pescado, pero con gracia y mucho Make Up, escondiendo la vara para que los pobres puedan pescar solos.
Se está ante una boleta antinómica, porque el lenguaje de uno no pega con el otro, mientras el candidato Lic. Danilo Medina, hace meses se disponía a divulgar un discurso consistente, de profundos deseos sociales para la nación, ahora tendrá que aceptar parte de la frivolidad de la otra imagen, a la que, a la carrera habrá que inventarle un discurso que los pueda apenas homologar. Los estrategas harán uso de los corolarios habituales y los símbolos del partido, eso les ayudara en una tarea que no deja de ser ardua y delicada, a la vez. La homologación mediática de Danilo & Margarita no será fácil, el decurso de la campaña lo mostrará.
La metamorfosis: del proyecto populista y paternal, a candidata vicepresidencial
El que está ante el ojo público, está sujeto a que mil rumores y mil historias se le construyan, por eso esos elementos nunca pueden ser referentes para dar un juicio personal de nadie. Razones arriba expuestas me obligan a dejar del lado las historias de los 3 mil sombreros y otras excentricidades circuladas en las redes, sin el mayor de los fundamentos.
Pero me parece muy difícil que la Primera Dama pueda hacer una metamorfosis tranquila desde su solio paternal y dadivoso, hacia una imagen de candidata vicepresidencial que no muestre los enjambres y los sólidos tejidos de sus clandestinas relaciones corporativas con el viejo proyecto político que busca por medio de ella, tener presencia activa en el panorama del 2012, si ganara las elecciones.
Se le ha visto en posiciones especiales para los medios, consciente de la vigilancia del ojo público, en la que la pobreza es un adorno necesario para vender su mensaje contrastado entre su boato y la miseria asistida…
De igual modo, en un ejercicio de uso del patrimonio público, en pleno malecón se ha visto como una figura pública, abusando de su poder, se apropia de un monumento, lo embadurna con los colores de su obra de caridad ( " El hombre que inventó la Caridad, inventó al hombre y le dio pan". Víctor Manuel ) y nos vende adjetivos vacíos, manidos, en una obra que al final nada aporta al ornato del malecón : la ignorancia y el mal gusto fueron al monte un día…
Si hay viajes, que los habrá, deberá tener cuidado con las grandes cajas de marcas y los pajes detrás que cargan dichas cajas modelo montaña, con el fondo de las escalerillas de los aviones gigantes, eso como candidata, por ejemplo, ya no podría hacerlo.
La metamorfosis será larga, difícil, por ejemplo, quitarse a Félix Bautista de la imagen de anunciador delirante y ferviente animador de sus veladas en pro de la Vicepresidencia, todo eso si bien es parte del largo hilo del corporativismo que la auspicia en la clandestinidad, tengo la seguridad de que con el mensaje que nos quiere vender Danilo Medina, no pega ni con coquí…
La palabra Democracia, ha desaparecido, la idea de la alternabilidad en el poder, también ha desaparecido, lo que se vislumbra es un pulso fiero en la permanencia del poder, a toda costa, a como dé lugar: el mejor olfato político anuncia una desesperada operación Turbo (que barre al contrario con todos los métodos posibles, legales y no legales) cuyas aspas demodeloras, del mismo modo que pueden destruir el tiempo electoral, se lo pueden hacer al país…
Finalmente, la alianza de la Nomenklatura morada que se ha realizado y sus intereses económicos apenas se pueden estimar, si la ceguera de la Nación es tan grande, entonces con sistema de Braille deshojaran margaritas al borde del infierno, tan temido.