1-Resulta y viene a ser que jurados del Ministerio de Cultura, a nombre del gobierno del presidente que se quiere reelegir, Danilo Medina, le van a pagar ¡25 mil dólares! a Mario Vargas Llosa por haber escrito su anti ético artículo “Los Parias del Caribe”, saturado de inexactitudes, mentiras calculadas y heridas al orgullo dominicano.     Como ya antes estuvo al servicio de la Gulf And Western –punta de lanza transnacional para financiar las acciones criminales “anticomunistas” en el país- cuando se alojaba en el hotel Romana durante los nefandos 12 años de Balaguer; como cuando respaldó la injustificable invasión de las tropas de Estados Unidos a Irak, adonde llegó bajo su protección dizque para recoger datos y escribir sobre “el señor de las pulgas” y guardado sepulcral silencio ante la destrucción y saqueo ante sus ojos de invaluables tesoros culturales –pinturas, artesanías, libros antiguos, etc.-; como ahora que sigue mudo ante la destrucción y puesta patas arriba de aquella nación, una de las memorias de la civilización humana, aunque es corresponsal moral al respaldar la invasión y llegar allí con las tropas responsables de su desgarro.

¡Pobre Pedro Henríquez Ureña! Usar su nombre y prestigio para pagarle envuelto en el celofán de un premio un malhadado artículo a un tipo que acaba de declarar que nunca ha escrito ni una línea sobre el más grande pensador dominicano. Ni tiene calidad ni merecimiento para semejante distinción. ¡Pobre Pedro!

2- El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, dijo al dejar abierta la campaña electoral que estamos ante las elecciones “más complejas”, lo que delata una pérdida de su memoria histórica en razón de que las elecciones más complejas fueron las del 20 de diciembre de 1962, las primeras luego de la tiranía trujillista, y las de julio de 1966, luego de la revolución de 1965, durante las cuales las tropas interventoras norteamericanas se emplearon a fondo para que las “ganara” su traído y protegido Joaquín Balaguer. Luego del 15 de mayo sabremos de la complejidad de las presentes.

3-Los partidos PLD y PRM parecieran estar convulsionando y desgarrándose en diferentes demarcaciones electorales por las renuncias y vaivenes de los aspirantes a cargos electivos. Los sacudimientos más pronunciados son los de San Cristóbal con la renuncia del PLD de José Montás, el verdadero líder de los Montás y del PLD en aquella demarcación, el del Distrito Nacional con la probable vuelta al PRD de Fello Suberví, lo que aseguraría la permanencia del engreído e ineficiente Roberto Salcedo frente a la Alcaldía, la muerte a tiros del inmaculado, sacrosanto y casi héroe nacional peledeísta, Juancito de los Santos, santo de las bancas de apuestas.

4-Luego de robarse el Show –con su cara dura y su introspección durante la proclamación de la candidatura de Danilo- el ex presidente Leonel Fernández ha dado indicios para poner en dudas la seguridad plena de la permanencia en el poder que tenían los reeleccionistas.

5-Tal y como lo pronosticamos a principios de diciembre –dijimos que si Luis Abinader rebasaba para finales de diciembre los 25 puntos porcentuales y se acercaba a los 30- para enero en adelante sería un hueso difícil de roer. Ya está rozando los 40 puntos…y ya sabremos más cuando los caballos del PLD reaccionen y se desboquen tras los votos.