Nació en la ciudad de Santo Domingo el 14 de febrero de 1878, hijo de los señores: Jacinto Peynado Tejón  (1) y Manuela María Peynado.

Fue discípulo de Eugenio María de Hostos en la Escuela Normal de Santo Domingo.

Se graduó de Licenciado en Derecho en el Instituto Profesional de Santo Domingo en 1898. Fue profesor de dicha institución por varios años.

Desde muy joven se vinculó con el partido jimenista.

Contrajo matrimonio Mercedes Soler Machado (2) y procrearon ocho hijos, entre ellos el empresario Enrique Peynado Soler, padre del ex vicepresidente de la República Jacinto Peynado Garrigosa. (1941—2004), en el período 1994—1996, durante el mandato del Lic. Joaquín Balaguer Ricardo.

Era hermano del prócer puertoplateño de la Tercera República, Lic. Francisco J. Peynado (1867—1931).

Entre los cargos que ocupó, están: Secretario de Estado de la Presidencia; Secretario de Estado de Relaciones Exteriores; Vicepresidente de la República, desde el 16 de agosto de 1934 hasta el 16 de agosto de 1938 y presidente de la República (interino) en 1930 y 1935.

Fue presidente de la República, durante la Era de Trujillo, desde el 16 de agosto de 1938 hasta el 7 de marzo de 1940, falleciendo en esa fecha en Santo Domingo, pasando a ocupar su posición el Vicepresidente de la República, Lic. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha.

El dictador Trujillo siguió con todos los poderes, honores y privilegios de un Jefe de Estado en el país. Peynado fue un presidente de la República gomígrafo.

Notas:

  1. Ocupó diferentes ministerios y fue soldado de amplia hoja de servicio militar en el país.
  2. Nació en Santo Domingo en 1881. Hija de Félix Eduardo Soler Rodríguez y Carolina Mercedes Machado Echavarría.