Vino al mundo por vez primera en la ciudad de Santiago de los Caballero, el 27 de mayo de 1927, hijo de los señores: Huberto Bogaert Román y Celia Díaz Hernández. El matrimonio Bogaert—Díaz procreó, además, las hijas María Alicia, Carolina e Ivette Bogaer Díaz. Su padre en segundas nupcias con Luisa González tuvo dos hijos: Huberto Federico y Luisa Carolina Bogaert González.

Hizo sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de Santiago y luego se trasladó a Santo Domingo a estudiar Medicina en la Universidad de Santo Domingo, graduándose en el año 1948.

Se va a París, Francia, a realizar un postgrado en dermatología, bajo la conducción del Dr. Degos, durante dos años. Al término de su especialización se estableció en Estados Unidos de América y allí ejerció como médico—dermatólogo.

A principio de la década del 60 se estableció de nuevo en Santo Domingo y comienza a tratar los padecimientos de enfermedades de la piel en la población dominicana.

Presidio la Junta Cívico—Militar, compuesta, además, por los miembros: Armando Oscar Pacheco, Luis Amiama Tío, Antonio Imbert Barrera, Contraalmirante Enrique Valdez Vidaurre (M. G.), Piloto Wilfredo Medina Natalio (Av. M.) y el Coronel Neil R. Nivar Seijas (E.  N.), del 16 de enero al 18 de enero de 1962 (1).

En 1963 creó y fundó el Patronato de Lucha contra la Lepra, Inc., siendo presidente del mismo durante varios años. Desarrolló diferentes actividades en busca de recursos económicos para dicha institución.

En 1964 reactivo la Sociedad Dominicana de Dermatología, que había sido fundada en 1949 por el Dr. Pimentel Imbert.

El 3 de febrero de 1966 fundó el Instituto Dermatológico Dominicano, teniendo la colaboración  de los doctores: Ernesto Benzo, Curer Colón, Sócrates Parra, Eladio de los Santos, Antonio Coiscou y Mario Fernández. En ese mismo año (1966) creó el primer Curso para Residentes y la Cátedra de Dermatología dentro del programa de Medicina Interna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, siendo su Profesor Titular hasta el día de su muerte.

En 1967, fundó la Revista Dominicana de Dermatología, siendo su Director.

El Dr. Huberto Bogaert fue uno de los fundadores de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, el 20 de diciembre de 1974, como Miembro de Número por la Comisión de Medicina (Dermatología).

La destacada lingüista y escritora Dra. Yrene Pérez Guerra ha dicho sobre el Dr. Bogaert—Díaz: “Destacado médico dominicano, maestro de la dermatología en el país, iniciador del Instituto Dermatológico Dominicano, presidente de la Sociedad Dominicana de Dermatología, director del Centro Dermatología “Pascua”, del Patronato contra la Lepra, creador de la Cátedra de Dermatología de la UASD, de la Revista Dominicana de Dermatología, pionero en las pruebas anti—VIH, miembro de renombradas sociedades e instituciones internacionales especializadas, amante de las artes plásticas y el ajedrez” (1).

El Dr. Huberto Bogaert Díaz murió en la ciudad de Santo Domingo el 1 de noviembre de 2001.

Notas:

(1). Juan Ventura. Presidentes, juntas, consejos, triunviratos y gabinetes de la República Dominicana, 1844—1984. Santo Domingo. Talleres ONAP, 1985, página 80.

(2), Yrene Pérez Guerra. Biografías. Académicos fundadores ACRD, (fallecidos y activos). Tomo I. Santo Domingo, Editora Alfa y Omega, 2013, página 57. (Publicado por la Academia de Ciencias de la República Dominicana).