Fue un destacado abogado, diplomático, político, escritor, académico, profesor universitario. Muy amigo del Sacerdote, intelectual y escritor Dr. Oscar A. Robles Toledano, quien usaba el seudónimo para escribir en el periódico El Caribe como: P. R. Thompson.

Rafael Filiberto Bonnelly Fondeur, vino al mundo en la ciudad de Santiago, el 22 de agosto de 1904. Hijo del matrimonio de Carlos Sully Bonnelly Arnaud y de Luisa Fondeu Fernández.

Hizo sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal de Santiago.  Se graduó de licenciado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo, el 27 de marzo de 1926.

Ejerció el magisterio en la Escuela Normal Superior de Santiago, desde el 1926 hasta el 1930. Su primera incursión en la vida pública fue su participación en la revuelta contra el Presidente Horacio Vásquez en 1930, dirigida por Rafael Estrellla Ureña, y apoyada por el entonces jefe del Ejército, el general Rafael Leonidas Trujillo Molina.

Cuando su amigo el Lic. Estrella Ureña rompió con el presidente Trujillo Molina, el Lic. Bonnelly se le impidió ejercer su carrera de abogado, durante 12 años.

Rafael Filiberto Bonnelly Fondeur contrajo matrimonio con Aída Mercedes Batlle Morel (1) en la ciudad de Santiago el 20 de diciembre de 1930 y procrearon cuatro  hijos: Luisa Amelia (2), Rafael Francisco (3), Juan Sully (4) y Aída Mercedes Bonnelly Batlle (5).

Reaparece en dominicana, en la vida pública como Senador, entre 1942 y 1944, después de la muerte de Estrella Ureña. Inició una ascendencia como funcionario público.

En el año 1944 trasladó su Bufete de Abogados a Santo Domingo.

Entre las posiciones que ocupó, están : Diputado, en 1930; Senador, en 1942; Secretario de Estado de Interior y Policía, en 1944–1946; Profesor de Derecho de la Universidad de Santo Domingo, en 1945; Secretario de Estado de Trabajo, en 1946—1948; Procurador General de la República, en 1948—1949; Rector de la Universidad de Santo Domingo, en 1949; Secretario de Estado de la Presidencia, en 1953; Secretario de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos, en 1954 ; Embajador en España, en 1954—1956; Secretario de Estado de Justicia, en 1956—1957; Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Venezuela, en 1957—1959; Vicepresidente de la República, 1961, y otros. (6)

Por algunos años fue profesor de la Universidad de Santo Domingo e impartió la asignatura de Derecho Constitucional y Derecho Civil. Escribió y publicó un texto de Derecho Constitucional. Escribió artículos en la prensa nacional.

Fue Vicepresidente de la República en el Consejo de Estado, presidido por el doctor Joaquín Balaguer, desde el 1 de enero hasta el 16 de enero de 1962. Los demás miembros eran: Eduardo Barrera, como Segundo Vicepresidente; Monseñor Eliseo Pérez Sánchez, Nicolás Pichardo, Luis Amiama Tió y Antonio Imbert Barrera, miembros. Ocupó la Presidencia de la República, desde el 18 de enero de 1962 hasta el 27 de febrero de 1963, a través del nuevo Consejo de Estado, a la salida del doctor Balaguer y fue designado un nuevo miembro, el doctor Donald Reíd Cabral, además de los citados más arriba.

El licenciado Bonnelly se encargó de organizar las primeras elecciones después del ajusticiamiento del dictador Trujillo, celebradas el 20 de diciembre de 1962 y ganadas por el Prof. Juan Bosch.

Fue Miembro de Número (Sillón No. O) de la Academia Dominicana de la Lengua., sustituyendo al Lic. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha.

El Lic. Bonnelly defendió el proceso democrático de 1978, cuando fuerzas extrañas trataron de desconocer el triunfo del presidente de la República, don Antonio Guzmán Fernández. Mantuvo durante dos semanas una polémica con el Lic. Joaquín Balaguer e intercambiaron varias cartas a través de los periódicos sobre la crisis de las elecciones de mayo de 1978, en el que se quiso desconocer el triunfo de PRD.

En el año 1979 se le concedió el Doctorado Honoris Causa por la Pontificia Universidad Católica Maestra y Maestra (PUCMM), de Santiago de los Caballeros.

El licenciado Rafael F. Bonnelly, murió de cáncer  en su casa de Santo Domingo, el 28 de diciembre de 1979.

Citas:

1 Nació en la ciudad de Santiago el 28 de julio de 1909, hija de los señores: Juan Francisco Batlle Espaillat y Amelia Dolores Morel Espaillat. Dicho matrimonio procreó ocho hijos: Juan José, Aída Mercedes, Daysi Antonia, Roberto Augusto, Oscar Rafael, Luis Tomás, Víctor Manuel y Cosme Manuel Batlle Morel.  Aída Batlle Morel se crió, desarrolló y educó en su ciudad natal de Santiago.

2 Nació en Santiago el 23 de noviembre de 1931.Casó con Rafael Alberto Hernández (nació en Santiago el 27 de octubre de 1927, hijo de Francisco Hernández Almánzar y de María Mota Sánchez) en Santiago  el 1 de mayo de 1954 y procrearon cinco hijos: Aída Consuelo (nació en Santo Domingo el 6 de mayo de 1955), Amelia Mercedes (nació en Santo Domingo el 5 de marzo de 11957), Susana Patricia (nació en Santo Domingo el 29 de marzo de 1961), Rafael Alberto (nació en Santiago el 3 de abril de 1965) y Juan Carlos Hernández Bonnelly (nació en Santiago el 3 de marzo de 1968). Ver Edwin Espinal Hernández y Julio González Hernández. José Batlle Filbá. Del Maresme Catalán al Cibao dominicano. Santo Domingo, Editora Alfa y Omega, 2007.

3 Nació en Santiago el 4 de octubre de 1933. Es abogado. Casó en primeras nupcias con Margarita Casal. Casó en segundas nupcias con Lucía Amelia Ricart (nació en  Santo Domingo el 29 de abril de 1940, hija de Carlos Ricart Vidal y de Nelly Pellerano López…Penha) en Santo Domingo el 21 de octubre de 1960 y procrearon cuatro hijos: Rafael Ramón (nació en New York el 8 de agosto de 1961), Carlos Alberto (nació en Santo Domingo el 6 de diciembre de 1962), Lourdes Patricia (nació en San Juan, Puerto Rico el 7 de junio de 1967) y Guna María Bonnelly Ricart (nació en Santo Domingo el 20 de septiembre de 1969).

4 Nació en Santiago el 11 de octubre de 1935. Abogado y fue Juez Presidente de la Junta Central Electoral. Casó con Carmen Pura de la Altagracia Álvarez Bonilla (nació en Santo Domingo el 8 de diciembre de 1938, hija de Virgilio Álvarez Sánchez y Carmen Bonilla Paradas), tuvieron una hija: Giovanna Marcelina Bonnelly Álvarez (nació en Santo Domingo el 2 de junio de 1961).

5 Nació en Santiago el 27 de septiembre de 1937. Casó con Reynald Bisonó Fernández (nació en Altamira, Puerto Plata el 12 de agosto de 1931, hijo de Arturo Bisonó Toribio y de Moraina Fernández Bisonó) y procrearon seis hijos: Aída María (nació en Santiago el 12 de octubre de 1959), Luisa Antonia Concepción (nació en Santiago el 7 de diciembre de 1960), Reynaldo Antonio (nació en santiago el 12 de diciembre de 1961), Rafael Arturo (1964), Giannina Verónica (nació en Santiago el 13 de enero de 1966) y Arturo Rafael (nació en Santo Domingo el 15 de septiembre de 1972).

6 Cándido Gerón. Diccionario político dominicano. (1821—2000). Santo Domingo. Editora de Colores, 2000, páginas 71 y 72.