"En CREES, estamos convencidos que los habitantes de la República Dominicana y nuestra región pueden alcanzar un mejor nivel de vida. Creemos que a través de la libertad económica, el trabajo y el apego a las leyes y principios éticos, nuestro país puede tener un futuro más promisorio. Nuestros esfuerzos se van a dirigir para que ese futuro se convierta en realidad."
Ernesto Selman – VP Ejecutivo del CREES
Una idea
La República Dominica enfrenta en estos momentos una amplia gama de retos económicos y sociales.
Sin embargo, constantemente vemos cómo las decisiones de políticas públicas se adoptan sin haber realizado un análisis profundo, objetivo y pormenorizado de los posibles impactos y sin tomar en consideración las distorsiones que se pudieran generar.
Teniendo esto en cuenta, ustedes entenderán porqué me sentí muy alegre al recibir una invitación al lanzamiento del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES).
El CREES surge como iniciativa de un destacado y respetado grupo de empresarios dominicanos que tuvieron la idea de crear un centro de pensamiento ("think tank") que permita al sector privado contar con la información y las herramientas para participar e influir eficazmente en la elaboración de políticas públicas.
El objetivo
El principal objetivo del CREES consiste justamente en "estudiar y elaborar estrategias sociales y económicas sostenibles, para la promoción de una sociedad libre y próspera, basada en el trabajo, en principios éticos y la libertad económica".
Adicionalmente, el CREES fue creado con la intención de "fomentar y participar en el análisis, investigación, formulación, evaluación y promoción de políticas públicas en el área de la economía, la regulación financiera, la gobernabilidad corporativa y el desarrollo de mercados en ambiente de competencia."
Para estos fines, el CREES tiene la intención de realizar estudios de investigación económica y social y sus posiciones serán difundidas a través de diversas publicaciones. Además, el CREES organizará y participará en charlas, talleres o seminarios relacionados con su objetivo.
Es importante destacar que, desde su fundación, el CREES cuenta con el apoyo de instituciones internacionales que tienen objetivos similares. Por ejemplo, el CREES trabajará cercanamente con el Centro para la Estabilidad Financiera (CEF) de argentina.
La advertencia
Una de las cosas que más llamó mi atención y que me pareció sumamente apropiada fue que los fundadores del CREES presentaron un listado de cosas que el Centro NO será.
En este sentido, se planteó que el CREES no será un buró de consultoría económica privado. Tampoco será un órgano de defensa de intereses sectoriales o particulares ni un órgano que obedezca a intereses partidarios o gubernamentales.
Lo primero
Otro aspecto del acto de lanzamiento del CREES que me pareció importante compartir con ustedes es que el primer proyecto del CREES será la elaboración de una propuesta de Reforma Fiscal Integral.
Durante su discurso, el Vicepresidente Ejecutivo del CREES, Lic. Ernesto Selman, afirmó que la propuesta del CREES tomará en consideración los siguientes principios:
Sencillez: "El proceso para cumplir con el deber de pagar impuestos debe ser fácil y los costos administrativos para el cumplimiento deben ser bajos"Estabilidad: "Los cambios constantes al sistema impositivo lo hacen más complicado y costoso para administrar"Neutralidad: "El sistema impositivo no debe recaer sobre un sector económico sobre otro, ni sobre una clase de individuos sobre otros"Transparencia: "En la actualidad, los contribuyentes pagan una serie impuestos explícitos y ocultos que ni siquiera saben que están pagando"Crecimiento económico: "El sistema impositivo debe ser conducente al ahorro, el consumo, el emprendimiento, la inversión, la producción y la creación de más y mejores puestos de trabajos productivos formales"Austeridad: "Las recaudaciones deberán financiar un gasto público moderado, sin gastos superfluos y en actividades que realmente se justifiquen"
Lo necesitamos
Nuestro país necesita una entidad como el CREES.
Necesitamos elevar la calidad del debate de las políticas públicas.
Por mi parte, estaré ansiosamente esperando para leer los documentos y asistir a las actividades que desarrollará el CREES a beneficio del país.
Ojalá que todos podamos, de una forma u otra, apoyar esta importante iniciativa.