La creciente tendencia de aumento en el gasto publicitario en los medios virtuales sigue su ascenso indetenible, si nos guiamos de las predicciones y los análisis hechos por las más reputadas firmas consultoras a escala internacional.
El portal Marketing Directo de España tomando como fuente a Zenith Optimedia afirma que el Internet sigue siendo el medio que supera toda expectativa de crecimiento por parte de los analistas debido a la explosión de la inversión publicitaria en los medios sociales. Colocando al video online como la otra estrella de esta categoría previendo que la inversión en display crecería un 21% interanual de 2011 a 2014.
Por otra parte, la publicidad display viene creciendo más que la publicidad pagada en buscadores, representando ya el 36% de toda la inversión publicitaria en Internet, y se espera que esa proporción aumente hasta el 41% en el 2014, habiéndose estimado previamente que la de buscadores crecería un 15% y la clasificada un 9% hasta 2014.
Las predicciones a largo plazo son mucho mas halagüeñas cuando se espera que haya una mejora gradual y sostenida en Norteamérica, Europa del Este y el norte de África para 2013 y 2014
En cuanto al gasto publicitario global se espera que este crezca en un 4.8% en el presente año, con respecto al año pasado alcanzando los 489 mil millones de dólares al final de los doce meses en curso, previendo que ese crecimiento pueda llegar a 5.3% en el 2013 y a 6.1% en el 2014.
A pesar de la crisis por la que atraviesan todavía muchas economías en países desarrollados del mundo, ha habido un esfuerzo de muchas empresas globales las cuales vienen invirtiendo más en marketing en busca de generar crecimiento y sortear las dificultades de toda índole vividas en los últimos años.
En este sentido se menciona los anuncios que recientemente han hecho Reckitt Benckiser, Coca-Cola y PepsiCo, entre otras, en cuanto a sus planes de gastar más en publicidad para construir su imagen de marca y lanzar nuevos productos.
La firma consultora de referencia señala a la región de Asia Pacifico como la de mayor crecimiento con un 7.4%, indicando que a pesar de ello la región más fuerte en este sentido es Latinoamérica cuya predicción de aumento se ha elevado del 6% al 9.2% como resultado del incremento y de la confianza en que su ascenso económico seguirá mejorando.
Las predicciones a largo plazo son mucho mas halagüeñas cuando se espera que haya una mejora gradual y sostenida en Norteamérica, Europa del Este y el norte de África para 2013 y 2014, esperando que la inversión para el Asia Pacifico, Europa Central y del Este así como Latinoamérica crezca entre el 8 al 10% anual durante esos dos años.