La palabra "corrupción" ha estado en el vocabulario de todos los dominicanos en gran parte de su historia. Gobernantes, funcionarios, partidistas, ciudadanos, la practican, la condenan, opinan de ella, la justifican, la etiquetan, en fin, es parte de los dominicanos. Lo gracioso del caso es que todos dicen combatirla pero no se ven los resultados. El ex-presidente Balaguer dijo: " La corrupción se detiene en la puerta de mi despacho", o sea, reconoce que existe, pero no la enfrenta. El presidente Leonel Fernández respondió a la pregunta de un periodista en la campaña electoral del año 2004: " Cuando escucho PEME recuerdo a Pepe", justifica la corrupción con otro acto corruptivo. El ex-presidente Mejía cuando se compara la corrupción de su gobierno con el actual, la respuesta ha sido :" Es incomparable", sabe que hubo corrupción en su gestión, pero descansa, ya que según él, este gobierno ha sido más corrupto. Danilo Medina, siendo ministro de la presidencia, en una respuesta a una pregunta periodística dijo: "el gobierno había decidido cambiar la impunidad por gobernabilidad, razón por la cual no se había dado curso a los posibles expedientes de corrupción contra ex-funcionarios perredeistas", él ocultó pruebas.Todos son culpables de lo que está pasando en nuestro país. Lo malo es que sólo se mencionan a algunos de los corruptos y debe pagar todo el que haya incurrido en esta práctica, sin importar nombre, función, partido, rango, amistad, nacionalidad, religión, etc.
No solo se es corrupto robando grandes cantidades de dinero, se es corrupto callando y ocultando pruebas. Se es corrupto justificando y no enfrentando. Se es corrupto cobrando una botella con la excusa de que es una ayuda o por asistir a las reuniones en las campañas.Se es corrupto faltando al trabajo repetidas veces sin ninguna justificación y cobrando.Se es corrupto cuando se utiliza el estado para promocionarse y sacar beneficios personales en su profesión. Se es corrupto cuando se nombran personas para utilizarse en sus casas o para quitarle la mitad del sueldo o en muchas ocasiones cobrar el sueldo completo aprovechándose de la ignorancia del nombrado.Se es corrupto cuando se habla mentira y en una declaración jurada se pone lo que no es, calculando lo que se va a tener al salir del cargo. Se es corrupto cuando se le dice al país el costo de una obra de infraestructura y no es la que corresponde. Se es corrupto al cambiarse de un partido a otro por conveniencia. Se es corrupto diciendo y pregonando las labores sociales que se hacen sabiendo que no es con su propio dinero. Se es corrupto viajando por todo el mundo para cobrar dietas. Se es corrupto aceptando cargos que se sabe no puede cumplir. Se es corrupto sobornando o aceptando algún soborno o dádiva. Se es corrupto no pagando o robándose la luz. Se es corrupto cuando se defiende a alguien, sabiendo que éste es corrupto. Se es corrupto aceptando un cargo diplomático en otro país y seguir viviendo aquí. Se es corrupto cuando se pagan los estudios de los hijos con el dinero del estado. Se es corrupto cuando se utilizan los vehículos del estado en días no laborables y para uso familiar. Se es corrupto cuando se le da el combustible a sus familiares. Se es corrupto cuando se sube el pasaje porque la gasolina subió y lo que se utiliza es gas propano. Se es corrupto cuando por levantar la mano en una reunión, se otorguen bonos exorbitantes. Se es corrupto protegiendo a narcotraficantes. Se es corrupto cuando se venden los muebles e inmuebles el estado.
Todo el que haya cometido algún acto de corrupción o haya sido cómplice de uno de ellos, debe pagar. Algo que está claro es, que el que se roba un alfiler es capaz de robarse millones de pesos, porque no importa la cantidad, lo que importa es el hecho. No es decir que se va acabar con la corrupción, sino enfrentarla. Siempre se cree que es a los chiquitos que se persiguen, yo pienso que debe ser a todos sin excepción, grandes, medianos y pequeños. Hasta que no se frene esta práctica el país no verá un verdadero progreso.