Los estrategas de una campaña política deben tener mucho cuidado cuando se escoge el slogan que va a representar el candidato presidencial de un partido, pues el mismo debe coincidir en todo momento con las promesas y las expectativas que espera la gente, siempre y cuando este candidato no pretenda arriesgarse a perder su credibilidad.
El Lic. Danilo Medina en su visita a España ante un grupo de seguidores de su candidatura expresó:"que el país ha avanzado como nunca en su historia y los que tengan la oportunidad de volver se darán cuenta que la obra de Leonel Fernández está en todas partes". Sin embargo pensamos que los que tengan el valor de regresar podrán darse cuenta de la distancia que existe entre el discurso del candidato del PLD con la realidad que se vive en nuestro país producto de la "corrupción rampante" y la crisis moral, que se ha enquistado en el "alma nacional", además de la violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar.
Los dominicanos no confiamos cuando el candidato del PLD dice que va a "CORREGIR LO QUE ESTA MAL" cuando el mismo denunció en el 2008 que el presidente Leonel Fernández lo derrotó usando los recursos del Estado, recursos que de acuerdo a denuncias de la oposición, se están usando también a favor de la candidatura del Lic. Danilo Medina en estos momentos. Tampoco sabemos cuál será su accionar con algunos compañeros de su partido que de acuerdo a la vox pópulis han sido acusados de corrupción, cuando muchos de ellos forman parte de los principales colaboradores de su campaña presidencial.
El candidato del PLD debe explicar si está de acuerdo en que la República Dominicana sea líder mundial en malversación de los fondos públicos, ejemplo de ello es la representación diplomática y consular con más de 1,163 representantes, muchos de ellos nombrados por compromisos políticos y nepotismo, generando una nomina de casi cinco mil millones de pesos anuales en salarios, sin contar con algunos embajadores que reciben salarios de hasta US$40,000 mensuales.
Queremos saber que opina el Lic. Medina de los motivos que han conllevado a la dirigente Taina Gautreau a renunciar de su partido, y a sus pronunciamientos acusando de corrupción a funcionarios peledeistas y no peledeista del gobierno, afirma la Dra. Gautreau, que el candidato del gobierno no representa el cambio, "mucho menos su compañera de boleta", por lo que consideró "no podrán hacer lo que nunca se hizo y mucho menos corregir lo que está mal", de igual forma dijo que "Danilo Medina está atrapado en las redes del poder, quedando apocado, escondido en una esquina sin poder decir las cosas malas del gobierno".
Queremos su opinión también de la renuncia de Luis Inchausti, secretario sin cartera del partido de gobierno y que pasó a apoyar la candidatura presidencial de Hipólito Mejía. Inchausti afirmo que de ganar el PLD "no habrá puesto de trabajo para nadie, no habrá puestos para los peledeísta que están fuera, ni para los del sector externo que lo está apoyando", porque de acuerdo a Inchausti, el PLD esta atados con los partidos aliados y con los actuales funcionarios del gobierno.
Resultaría interesante también saber que piensa el Lic. Danilo Medina de la desaparición de los RD$1,168 millones correspondiente a las pensiones de los trabajadores como denunciara una de las periodista de más credibilidad en nuestro país.
El pueblo dominicano también desea conocer que piensa el candidato del PLD del descuido de su gobierno en: la quiebra de los sectores productivos, del endeudamiento público, la inflación injustificada, la especulación de los precios de los carburantes, el desempleo, la inseguridad ciudadana, del aumento en el tráfico y consumo de drogas y sobre la corrupción administrativa sin precedentes que nos agobia.
Estas y muchas más preguntas nos hacemos los dominicanos, si de ganar las elecciones presidenciales el Lic. Danilo Medina cumplirá con su slogan de campaña y corregirá estas y muchas cosas que están mal del gobierno del PLD o por el contrario quedará atrapado en las garras del poder que una vez lo aplastó, como lo vienen pronosticando sus adversarios políticos y muchos de sus compañeros de partido.