La Copa América se está jugando en Argentina en ocho sedes. El lunes concluyó la primera ronda de la fase de grupos con resultados inesperados.
Entre las ocho sedes de este torneo, se encuentra la ciudad de Santa Fe, donde está el estadio Brigadier Estanislao López, sede del equipo del club Colón en el fútbol argentino.
Este estadio es conocido con el sobrenombre de "Cementerio de los Elefantes", debido a los grandes equipos que han sido derrotados en ese terreno de juego.
La leyenda se inicia con una victoria en partido amistoso de Colón (que jugaba en segunda división) por 2 goles a 1 sobre el Santos de Brasil en el que militaba Pelé. Esto aconteció el 10 de mayo de 1964.
Ese mismo año Colón venció también en amistoso a la selección argentina por 2-0. En 1967 le ganó al Peñarol uruguayo, que en ese momento era el campeón de su país y de la Copa Intercontinental tras superar al Real Madrid.
Durante los años siguientes otros 'elefantes' como Boca Juniors, River Plate o la Universidad Católica de Chile cayeron en el Brigadier Estanislao López.
Rememorando esta leyenda del estadio de Santa Fé, vemos como la Copa América que se juega en estos días en Argentina se ha convertido en un "Cementerio de Elefantes".
Hasta el lunes, cuando todo los equipos habían jugado su primer partido, los supuestamente más débiles habían impuesto su juego (aunque sea jugando defensivamente), impidiendo la victoria de los "elefantes".
Y por otro lado, la falta de goles de todos los grandes artilleros que participan en esta Copa América, es otra de las constantes de este evento. Ninguno ha podido marcar su primer tanto: Messi, Neymar, Forlán, Falcao, Pato, Robinho, Ganso, Alexis Sánchez, Roque Santa Cruz, Barrios, Valencia, etc.
Solo Colombia, con un triunfo por la mínima ante Costa Rica, y Chile, que remontó ante México para ganar 2-1, y por los artilleros, Agüero fue el autor del primer tanto argentino.
Los anfitriones de Argentina, teniendo en sus filas al mejor del mundo (Lionel Messi), y Uruguay, el mejor equipo latinoamericano en el pasado Mundial Sudáfrica 2010 (donde fue cuarto) con su estrella Diego Forlán, solo pudieron empatar 1-1 con sus respectivos adversarios: Bolivia y Perú. En ambos casos, remontando un marcador adverso.
Pero Brasil, que presenta un gran artillería encabezada por Pato, Robinho, Ganso y su nueva estrella Neymar, solo pudo igualar sin goles con la antigua cenicienta de este torneo, Venezuela.
Estos tres adversarios, Venezuela, Bolivia y Perú, fueron los perores clasificados en las pasadas eliminatorias de la CONMEBOL con miras a la Copa Mundial Sudáfrica 2010, por lo que se esperaba que fuera rivales fáciles para argentinos, uruguayos y brasileños.
Paraguay, que exhibió buen fútbol hasta el momento, con un juego vertical siempre de cara al arco contrario, tampoco alzarse con la victoria ante un Ecuador que se cerró y atacó a contragolpe.
De Colombia se esperaba más ante Costa Rica, pero solo pudo imponerse por la mínima, 1-0, y se llevó los tres puntos en su primer encuentro.
Y Chile, por su parte, con un juego de dominio del balón, tratando de preservar la tenencia de la pelota, pudo remontar ante México y logró la victoria por 2 goles 1.
Luego de vistos los resultados de la primera vuelta de la primera fase de la Copa América, hay que ver si desde esta noche los "elefantes" despiertan de su letargo futbolístico.
En el Grupo A, hoy miércoles Argentina se mide a Colombia con obligación de ganar, o ganar. Un empate, o la eventual derrota, comprometerían mucho su posible avance a la segunda ronda. Colombia ya tiene tres puntos y va más tranquilo a este encuentro.
Mañana jueves jugarán los "débiles" del grupo: Costa Rica y Bolivia, también con la obligación de buscar el triunfo para mantener sus posibilidades a los cuartos de final.
El Grupo C juega el viernes donde jugarán los "elefantes" del mismo, Chile y Uruguay, y México lo hará con Perú. Estos dos están obligados a ganar, o quedarían eliminados del torneo.
El sábado, en el Grupo B jugarán Brasil y Paraguay (los grandes del grupo), mientras que Ecuador lo hará con Venezuela. Los cuatro empataron sin goles, por lo que se encuentran igualados en la tabla de posiciones de este grupo.
Siempre se dice que el segundo partido es el más importante en este tipo de torneos. Desde hoy se inicia la segunda ronda de la fase de grupos. Despertarán los grandes, o seguirá la Copa América 2011 siendo un "Cementerio de Elefantes" como el estadio del Colón en Santa Fé.
Y recuerden, que los partidos se transmiten en vivo por los canales Telecentro 13 y RNN 27, con una producción de la empresa Pío Deportes.