El Partido Revolucionario Dominicano a lo largo de su historia ha estado lleno de enfrentamientos, disgustos y divisiones. En la mayoría de sus procesos electorales internos ha terminado con problemas y denuncias de fraudes. Problemas que han estado presente, ya no sólo en la elección de su candidato presidencial, sino en la elección de sus candidatos para cargos congresuales y municipales, y hasta para los cargos de los organismos institucionales internos.
Quizás por eso es que, a pesar de los setenta y tres años de su fundación, (21 de enero de 1939), y cincuenta años y medio de su llegada al país, (5 de julio de 1961), tan solo ha ganado cuatro Elecciones Presidenciales de las once a las que se ha presentado, en 1963, 1978, 1982 y 2000. Ha sido gobierno por espacio de doce años y siete meses. Y obviando los siete meses del gobierno que presidió el Prof. Bosch, el PRD tiene la misma cantidad de años que va a tener el Dr. Leonel Fernández el 16 de agosto de este año y diez menos de lo que tuvo el Dr. Balaguer gobernando en la Cuarta República.
El último inconveniente que ha sufrido el PRD es a causa de los resultados de su XXIX Convención Extraordinaria, celebrada el 6 de marzo del 2011, en donde se enfrentaron los ingenieros Miguel Vargas Maldonado e Hipólito Mejía Domínguez. Como era de esperarse, cualquiera de los dos que hubiera perdido, iba a protestar y tratar de impugnar los resultados. Hipólito Mejía resultó el ganador. Miguel Vargas denunció algunas irregularidades. Después de unas reuniones entre ambos lados fue proclamado como candidato presidencial el ingeniero agrónomo Hipólito Mejía.
Las declaraciones de la semana pasada por parte del candidato a la presidencia y la pronta respuesta del Presidente del PRD, evidencia que esa herida sigue abierta. Que a pesar de que los dos han dicho que lo importante es la unidad de su partido, y de intentos por parte de los seguidores de ambosen reunirlos, parece que todo está igual que el primer día y sólo faltan cuatro meses para la celebración de las Elecciones Presidenciales.
El ingeniero Miguel Vargas cometió un grave error. Más que el famoso "Pacto de las Corbatas Azules", en donde rehabilitó a Leonel Fernández y a Hipólito Mejía, fue, que viendo como perdía porcentaje dentro de su partido, mientras su principal contrincante, Hipólito Mejía, los ganaba, no propusiera que la Convención se celebrara antes de que terminara el año 2010. O tratar de pactar con Hipólito cuando aún contaba con mayor porcentaje.
En el 1977, en la Convención del PRD, pasó lo siguiente: Don Antonio Guzmán le ganó las Primarias al Dr. Jorge Blanco con los votos del Lic. Majluta, que había quedado tercero en la primera vuelta, llevando a éste como compañero de boleta. El Dr. Jorge Blanco, después de haber denunciado fraude, pactó con el candidato electo y fue el candidato a Senador por el Distrito Nacional. Cuatro años después fue el candidato y posteriormente Presidente de a República.
Miguel Vargas, quien pataleó por los resultados – la protesta fue válida, aunque no hubiera existido el fraude que dice él que existió, porque, cómo se le dice a más de cuatrocientos mil personas que se perdió- no le quedaotra que llegar a un acuerdo y apoyar a Hipólito Mejía, ya que corre el riesgo de perder el liderazgo que ha construido a lo largo de los años y el poder que tiene en su partido.
Si no apoya a Hipólito y el PRD pierde, lo culparán de la derrota y estaría enterrándose como político. Si el PRD gana y le hace oposición desde dentro del gobierno, correría la misma suerte que el Lic. Majluta en el 1986, donde perdió las Elecciones frente al Dr. Balaguer, ya que no contó con el apoyo del Dr. Jorge Blanco, entonces Presidente, y el PRD duró 14 años fuera del Palacio Nacional.
Hipólito Mejía, que al parecer por sus declaracionesno le hace falta el apoyo del Ing. Vargas Maldonado para ganar las elecciones, debe buscar un arreglo para dar la sensación de unidad, ya que los indecisos, que son los que generalmente deciden en unas elecciones, buscan armonía y coherencia a la hora de elegir.