Dicen los que saben, que en la comunicación política y en el amor todos aquellos espacios que usted deja, siempre son ocupados por otros. Teniendo en cuenta que en muchos Países de la región se aproximan elecciones, vamos a tratar de analizar algunas causas por las cuales son "abandonados" esos espacios en el tema de la comunicación política.
1.- No existe ya una conexión con la gente. Esta causa es una de las más peligrosas y un síntoma inequívoco de que las cosas se van a poner peor. La figura política se desgasta cuando ya no tiene nada más que mostrar, cuando todo lo que viene es muy predecible. Entonces no es que usted deja los espacios, lo van dejando a usted….
2.- Falta de capacidad de sus equipos de comunicación. Si usted sabe que es un generador de información y esta no es comunicada en el momento que toca, los espacios se notan inmediatamente. Quiere decir que su equipo no funciona o no sabe cómo hacerle el trabajo. Por ejemplo: Si usted es carismático y emociona, pero no está llenando espacios, entonces hay problemas graves.
3.- Deliberadamente usted lo hace por "estrategia". Este es uno de los errores que más pueden hacerle daño. La política hoy en día se hace en los medios, sean tradicionales o alternativos. Si usted por su propia voluntad hace estos ejercicios de malabarismo político, puede perder espacios que nunca más recuperará. No estoy hablando de saturación, es presencia de calidad a lo que se aspira hoy en día.
4.- Dejar que otro comunique por usted. En la actualidad, las redes sociales ayudan a que cualquier persona pueda generar información y comunicarla al instante. Si en su caso, las redes sociales que alimentan a los medios tradicionales le condicionan su agenda de comunicación, usted está en problemas serios. En el momento que se está siguiendo una tendencia, es porque los espacios que debería haber usted llenado están siendo ocupados por otro. Y que grave sería esto si usted está en campaña.
5.- No saber lo que usted quiere comunicar. Este es el más grave y en la mayoría de los casos sucede con mucha frecuencia. El simple hecho de no saber a cada paso lo que se quiere comunicar! La comunicación política no debe ser una cuestión programática, es algo que debe seguir la lógica de un momento determinado. Siempre estableciendo y teniendo como norte que lo más importante de la agenda publica, es lo que usted establezca. Si logra ocupar ese espacio, tiene un camino ya ganado.
Vamos a dejar por el momento en estas 5 consideraciones, algunas de las causas que desde nuestro punto de vista generan crisis o fracaso en la comunicación política de cualquier personaje. Seguro que deben de existir muchas más, lo que es indudable es que hoy en día para poder estar vigente en el escenario que desea conquistar, primero debe de ocupar con oportunidad cada espacio mediático que se le presente. Hoy en día ese espacio, al ser de de todos, es muy difícil de llenar….dicen los que saben.