Es la conducta de las personas contrarias a las leyes establecidas para regir su comportamiento en la sociedad. Este comportamiento irregular   se multiplica cuando el entorno ambiental resulta inhóspito y hacinadas las condiciones en que viven  las familias.

Con visión unidimensional,  se entiende que  únicamente  la Policía puede resolver el problema, la policía  persigue  delincuente declarado, y las causas?. Por eficiente que sea la policía nunca combatirá las causas ubicadas en; incumplimientos de las leyes, estructuras estatales que prestan ineficientes servicios politizados, policía con recursos humanos y métodos tradicionales, justicia ineficiente, sistema educativo principal generador del problema,  crecimiento economico con desempleos, abuso de los recursos naturales, baja cobertura y deficiencias en los servicios de salud y seguridad social y viviendas populares,.

La problemática es multidimensional, reducir la delincuencia, es  consustancial al desarrollo, sin desarrollo, no se resuelven, y el desarrollo demanda un  plan  de largo plazo que comprenda acciones simultaneas en las áreas institucional, economico y social.

Funded en su Proyecto de Nación 2013-2033. plantea lineamientos y acciones de soluciones al  problema ubicadas en  áreas antes citadas;

En  lo institucional, se clasifican todas las acciones que los poderes del Estado deben realizar para minimizar este problema; Aplicar una política rígida de trasparencia en el sector publico, la Cámara de Cuentas realizara sus funciones apegada a la imparcialidad, el Congreso debe ajustar leyes, para que las sanciones sean más drásticas, un   sistema judicial decente y capaz.  La policía debe ser saneada y  preparada con tecnología y equipos modernos. asignarle sueldos dignos. Modernizar  las cárceles,

En lo educativo, el sistema requiere ampliar la cobertura, enfatizando en la calidad  principalmente en las  arreas de ciencia y tecnología.  La educación tiene que ser para el trabajo, mejorar sustancialmente la calificación de los recursos humanos sustentadores de la productividad de los bienes y servicios tranzados en los mercados. La calidad educativa depende de la  formación de los maestros y de las materias y su contenido. El ministerio de Economia deberá remitir a los ministerios de educación los requerimientos de recursos humanos de  los sectores productivos determinados como prioritarios por el Plan Plurianual 2012-2016 o por la Estrategia Nacional de Desarrollo 2012-2032. La educación tiene que convertirse en  un medio que propicie el desarrollo,

Los aspectos economicos y sociales constituyen los derechos humanos de segunda generación, El trabajo y su remuneración justa forman parte de esto derechos. Durante el tiempo que se tome  el sistema educativo para calificar los recursos humanos capaces de crear innovaciones que establezcan  una Economia del conocimiento, el proceso economico deberá basarse en la utilización  de  recursos naturales capaces de producir los bienes y servicios que la aplicación de la tecnología logra hacer competitivos. Este proceso se fundamenta en una política de empleo intensivo con niveles de salarios decentes, nivelando  los salarios  con su productividad. Lograr precios asequibles para los productos básicos y proteger la ganancia de los productores Los gobiernos tienen que  otorgar alta prioridad a la expansion economica determinar los sectores productivos e Incentivarlos invirtiendo en  infraestructuras que puedan ser complementadas por la iniciativa privada.

Finalmente en lo social, ratificamos la expansion economica debe ser primero para que genere los recursos del financiamiento sano de estos sectores. En este aspecto es necesario; Ampliar la cobertura de los servicios de salud y seguridad social para que cubran a los más desposeídos. Proseguir fortaleciendo la entidad encargada de  la protección al consumidor. Mejorar sustancialmente el transporte colectivo  de personas. Ejecutar un programa selectivo de viviendas que priorice a los centros productivos y los barrios marginados adjuntos a las fuentes acuíferas. Implementar programas de mejoramiento los barrios populares.