Con alegría y esperanza iniciamos este espacio intencionado en acentuar las situaciones que observamos en el territorio, contando a los lectores de forma sencilla, los aciertos, problemáticas y peligros de las acciones que se producen tanto en la ciudad como en las superficies que la circundan.

Un compendio de situaciones que se presentan en el territorio con repercusiones sociales, económicas y políticas para los individuos que componen los conglomerados territoriales.

CILAB condensa en una sola palabra la intención de convertir este espacio en un "laboratorio de la ciudad"; en el cual se presenten los resultados de investigaciones empíricas, técnicas o científicas con el objetivo de transmitir conocimiento a la población sobre la condición de los sistemas que se desarrollan en el territorio.

Agradeciendo a la Editora Acento nos unimos a las voces que promueven la credibilidad, la veracidad y la transparencia de los conceptos que se emiten, en tiempos en los que la información se convierte en un activo de gran valor para las naciones que intentan avanzar por caminos de éxito.

CILAB será una voz en favor del territorio que habitamos y los sistemas que interactúan en el mismo para el bien de todos sus habitantes.