En el mes de agosto se celebran las fiestas patronales de Neiba y en esta ocasión estamos festejando, no solo el día de San Bartolomé, sino también la remodelación de lo que antes se llamaba el "Casino Unión Neibera, Inc"., el cual, por disposición del gobierno central, fue convertido en el CENTRO CULTURAL DE NEIBA, gracias a las diligencias del señor senador de la Provincia Bahoruco, Lic. Manuel Paula y la Oficina Coordinadora de Desarrollo Provincial de la Presidencia de la República.
No puedo dejar de resaltar el empeño del Voluntariado Sociocultural de Neiba (VOSNEIBA), entidad que siempre ha estado asumiendo una posición protagónica, para convertir ese sueño en una anhelada realidad.
Con la inauguración de ese Centro Cultural, la juventud de Neiba y de toda la Provincia Bahoruco, tiene un espacio para desarrollar sus potencialidades artísticas, literarias y culturales, ya que allí
encontrará la oportunidad para recibir clases de baile; pintura; folklore; danza; música típica; teatro; cine; talleres literarios y escultura, entre otras facetas de la creatividad.
De las pocas obras que nuestro gobierno le ha brindado a Neiba, esta es una de gran significación para el desarrollo integral de la provincia. Aquí hay una fuente abierta para que, junto a la Extensión
Regional Universitaria-UASD-Neiba y con el apoyo del Ministerio de Cultura, entre otras instancias públicas y privadas, ofrecer la oportunidad para que niños-as y jóvenes puedan vincularse con el
universo cultural del mundo, alejándose así de los vicios y del panorama de violencia que hoy acorrala al país.
La cultura es el fundamento para el desarrollo sostenible y sustentable de los pueblos. Aportar a la cultura y a la educación es contribuir con el crecimiento espiritual y material de nuestra nación.
El Centro Cultural de Neiba debe cumplir con su función esencial que es la de servir de espacio de creatividad, recreación y producción, en una provincia que ha sido relegada al olvido por los gobiernos que hemos tenido en estos años.
Nada hacemos con inaugurar un edificio o una estructura remodelada, si no se le asegura el apoyo financiero necesario, para que funcione de manera efectiva y eficaz.
Conociendo yo mi pueblo, espero que las rebatiñas internas no compliquen la dinámica de funcionamiento de este naciente Centro Cultural y que todos los sectores podamos coincidir en que, con ese
aporte del gobierno, ganamos todos, sin importar el color de las banderas que levanten. Pues, para convertir al "viejo Casino", en un Centro Cultural, no se recurrió a las proclamas de la "Marcha Verde", ni derrumbamos árboles, ni quemamos gomas, ni insultamos a nadie, aunque sí debemos a estar preparados para defender su funcionamiento, a cualquier costo, sin importar las consecuencias.
De manera muy personal, agradezco al presidente de la República, Lic. Danilo Medina, su disposición de atender esta petición de los munícipes de Neiba, para que hoy la Provincia Bahoruco tenga su tan deseado Centro Cultural. Ahora nos falta: 1- La asignación de un presupuesto estatal, para cubrir el personal de planta o que lo cubra el Ministerio de Cultura. 2-Falta colocar, al frente de la entrada del Centro Cultural, dos esculturas a todo tamaño, una de Apolinar Perdomo y otra de Ángel Atila Hernández Acosta (Quinito), como un merecido homenaje a estos dos sobresalientes poetas neiberos. Esas dos esculturas ya fueron cotizadas por el escultor Neibero Edward Méndez, por un precio de colaboración equivalente a $180,000.00 (Ciento ochenta mil pesos). Ese dinero debe aparecer, aunque sea por colaboración de los neiberos ausentes (en el exterior). Lo más importante ahora es sacarle provecho al Centro Cultural de Neiba, para que nuestra Provincia Bahoruco asuma su rol humanístico, en este mundo global.