La asistencia al reciente lanzamiento del programa “Orgullo de mi Tierra”, auspiciado por el grupo empresarial CCN y dedicado en esta ocasión a la provincia de la Vega, ha servido para reafirmarnos en la idea de que el mismo es un gran aporte de esta firma al proceso que se viene siguiendo para la puesta en ejecución del proyecto Marca País.

Esto así, en razón de que el programa se enmarca dentro del propósito de reafirmar la autoestima, la autoconfianza y la fe del pueblo dominicano en sus potencialidades, inspirando al propio tiempo el espíritu emprendedor, la iniciativa y una identidad colectiva, que se exprese en el cuidado de la comunidad y el medioambiente.

Esa reacción fue la que precisamente primo entre todas las personas que tuvimos la oportunidad de presenciar las riquezas y los múltiples valores materiales y humanos que adornan el entorno de la Concepción de la Vega, Jarabacoa, Constanza y Jima, las cuatro comunidades que conforman esa provincia, mostradas en amplias y documentadas piezas audiovisuales.

Este esfuerzo ha venido promoviendo un grupo de valores y opiniones, conformando toda una filosofía que queda en el corazón de nuestra nación

Está claro que marca o imagen país, es una estrategia de competitividad que busca mejorar el perfil y la percepción del país en el exterior para que coincida con su realidad, generando  confianza y conocimiento. En ese tenor se tiene claramente definido el plan estratégico basado en cuatro ejes fundamentales que tocan aspectos de promoción tales como el turismo, la exportación, la inversión y los valores ciudadanos.

En este último aspecto, es altamente loable la labor que viene realizando el grupo empresarial CCN con el desarrollo de su programa “Orgullo de mi Tierra”, que en su tercera edición promueve los valores de la provincia de La Vega, que junto a Samana y Barahona-Pedernales completan un ciclo de tres pujantes comunidades de nuestro país.

Este esfuerzo ha venido promoviendo un grupo de valores y opiniones, conformando toda una filosofía que queda en el corazón de nuestra nación, modelando nuestro perfil y definiendo lo que somos –la combinación del espíritu de nuestra gente, del lugar y de nuestra historia. Una conexión entre el pasado, el presente y nuestras esperanzas  y ambiciones futuras.

En este tiempo que vivimos de tantos retos y cuestionamientos a nuestro comportamiento colectivo, “Orgullo de mi Tierra” viene a reafirmar la autoestima, la autoconfianza y la fe del pueblo dominicano en un futuro más promisorio, al tiempo de servir para inspirar el espíritu emprendedor, la iniciativa y el alma colectiva, enfatizando el cuidado y la preservación del patrimonio de la comunidad y la protección del medioambiente.