Aunque [] su posición en la historia le da más, es su inclinación a mostrar su nombre y figura en un permanente absurdo que le ha caracterizado.Esto solo es explicable en una obsesión en ella por mostrar un poder que es evidente. Catorce veces grande de España. – títulos sobre los títulos/ que por herencia así corresponden.
Pero también es parte de la historia que conocemos porque es cabeza de la fundación que protege la mayor colección privada de arte de española.
Se dice que Pablo Picasso quiso pintarla desnuda a lo que se negó, porque eran otros tiempos. Quizás la necesidad de Picasso surge del crédito que algunos dan a la versión que da a la bisabuela de Cayetana como modelo de Goya para posar como las majas desnuda y vestida.
En nuestros tradicionales círculos dirigentes es muy escaso el tema de los títulos nobiliarios. Conocemos el mito de Aquiles.
Aunque sabemos del Ducado de la Vega de la isla de santo domingo que fue otorgado por Felipe II en la mitad del siglo XVI en favor del hijo de Diego Colon, y nieto del almirante.
María de Toledo había dejado en su testamento el deseo de ser enterrada en el presbiterio de la catedral de santo domingo. No en la sepultura de su esposo, sino debajo de ella
Esta es la relación que tienen las clases de poder en nuestro país, con la nobleza de la patria /madre/. Lo demás es visto en los comentarios y fotografías de las revistas de crónica social.
Sería interesante saber si quien ostenta el título de Duque de la Vega vive allí.
Entre bultos y otros paquetes se cuelan en aquellas crónicas las fantasías creadas para responder a las necesidades de grupos de aquí y de allá para incorporarse a la brava en la historia que deberá prolongar sus apellidos.
Como la negociación en que fueron involucrados los descendientes del almirante al negarle la monarquía de entonces al descubridor lo convenido como consecuencia de las tierras descubiertas, -si así acaecía-, lo que tuvo que ser canjeado al final en aquel cuadrado trazado en las tierras de panamá que resulto ser el ducado de Veragua.
Dentro del aquel cuadrado quedo una amplia zona del pacifico.
Los estudiosos de sus tiempos llamaban al Ticiano como "el sol entre las estrellas". Y el pintor italiano que retrato a Carlos V y a Paulo III también retrato al III duque de Alba. Mayordomo y consejero de Felipe II.
Parte de la colección que aquella familia custodia y expone al público en el centro de Madrid en el llamado palacio de Liria que es hermoso edificio del siglo XVIII, estilo neoclásico diseñado por uno de los dos grandes arquitectos madrileños del siglo.
Esta heredad se la llevo de encuentro la guerra civil. De su reconstrucción se hizo cargo el padre de Cayetana, y ella misma a la muerte de aquel.
Alberga la colección de pinturas que le convierte en autentico museo. En él se encuentra el retrato que pintara Goya a la XIII duquesa de alba. La que Cayetana niega que fuera amante del pintor lo que debe corresponder a la verdad, porque el mismo Goya pinto al marido de su bisabuela lo que coinvertiría al artista, además de cuernero en un hombre con una gran dosis de impiedad, si suponemos las caras de seriedad y concentración que pudo haber entre retratado y retratista.
Aunque se dice, que el mismo Godoy fue propietario de las dos obras que representan a las dos majas, la desnuda y la vestida.
Algunas notas de prensa nos dan la noticia de la reciente boda de Cayetana de esta manera.
/La duquesa de Alba, de 85 años, rica y excéntrica aristócrata se casó con un funcionario español 25 años más joven.
Con su habitual espontaneidad se quitó los zapatos y ante sus admiradores bailó una rumba, descalza sobre la alfombra roja.
Esperanza Arañón, de 68 años acudió con dos amigas.
Tras tres años de luchas familiares, la duquesa, conocida por su característico pelo rizado y su desparpajo, logró su deseo de unirse con Díez, hasta ahora funcionario del ministerio de Trabajo. /
Cada edad estampa un momento en ese cuerpo que aloja a cada espíritu humano, como es el reacondicionamiento de órganos sentidos y extremidades que marcan nuestro paso por la vida.
El nombre real de Cayetana es,
María del Rosario Cayetana Paloma Alfonsa Victoria Eugenia Fernanda Teresa Francisca de Paula Lourdes Antonia Josefa Fausta Rita Castor Dorotea Santa Esperanza Fitz-James Stuart y de Silva Falcó y Gurtubay