El torneo de fútbol de los XXX Juegos Olímpicos Londres 2012 tendrá una final latinoamericana: Brasil se medirá a México mañana sábado por la medalla de oro.

El martes, Brasil superó sin mucha dificultad al conjunto de Corea del Sur, mientras que México se impuso con autoridad ante Japón. Estos dos equipos asiáticos jugarán hoy viernes por la medalla de bronce.

Los mexicanos, con la victoria ante los japoneses, uno de los mejores equipos vistos en este torneo, hacen historia al clasificarse por primera vez en su historia para la final de unos Juegos Olímpicos. Este es el mayor logro del fútbol azteca en unas olimpiadas. Solo habían sido el cuarto puesto cuando los Juegos Olímpicos de 1968, celebrados en México.

Brasil, que estará en su tercera final (antes perdieron ante Francia en Los Angeles 1984 y contra la URSS en Seúl 1988) estará buscando su primera medalla de oro olímpica, el único título que le falta en sus vitrinas, en la que cosechan, entre otros, cinco Copas del Mundo.

Los brasileños son favoritos de la final, pero México no será un hueso fácil de roer. A lo largo de estos Juegos los mexicanos han mostrado ser un gran equipo.

Leandro Damiao, el brasileño que se perfila como líder goleador de estos olímpicos, está tratando de amular a sus compatriotas Bebeto y Romario, quienes fueron los mejores anotadores cuando Brasil llegó a sus dos finales anteriores. Bebeto en 1996, en Atlanta, y Romario en 1988 en Seúl.

Bronce asiático en masculino

Hoy se jugará el partido que definirá el ganador de la medalla de bronce. Los dos adversarios de hoy provienen del continente asiático y fueron co-sedes de un Mundial de Fútbol. Corea del Sur y Japón fueron los organizadores de la Copa Mundial de 2002 y hoy estarán frente a frente en el partido por el tercer lugar de las olimpiadas Londres 2012. Al llegar ambos conjuntos a la semifinal, y ahora por el tercer lugar, han cosechado para Asia su mejor torneo olímpico masculino de la historia.

Es la primera vez en la que dos países asiáticos llegan a una semifinal del fútbol olímpico. Antes, La India fue cuarta en Melbourne 1956,  Japón fue tercero en México 1968, e Irak ocupó el cuarto puesto en Atenas 2004.

Corea y Japón son dos dignos representantes del fútbol asiático. Ya de por sí son ganadores de una medalla, la del buen juego.

Japón y EEUU en femenino

En julio de 2011 el Mundial de fútbol femenino se jugó en Alemania. Allí, Japón se coronó campeón al vencer en la final a Estados Unidos.

Hoy viernes 10 de agosto de 2012, se medirán Estados Unidos y Japón de nuevo, ahora en la final de las olimpiadas de Londres 2012.

Las norteamericanas estarán jugando su quinta final del fútbol femenino olímpico, todas las que se han disputado desde que el fútbol femenino fuera incluido como disciplina olímpica en Atlanta’96. Campeonas en Atlanta 1996, Atenas 2004 y Pekín 2008, y plata en el 2000, en los juegos de Sidney.

Japón estará en su primera final olímpica. Es la primera vez que las japonesas, que perdieron la medalla de bronce ante Alemania en Pekín 2008, tienen garantizado un metal.

Esta será una emotiva final ya que a las gringas el partido les sabrá a revancha por lo ocurrido el año pasado. Y las japonesas buscan confirmarse como la nueva potencia del fútbol femenino mundial, dejando atrás a Alemania, Brasil y China, entre otros países.

Las favoritas del viernes son las norteamericanas, pero en estas olimpiadas Japón ha demostrado que tiene calidad y entereza para quedarse con la medalla de oro.

Ayer, Canadá superó a Francia para quedarse con la medalla de bronce del fútbol femenino de estas olimpiadas.