La Mancomunidad de Naciones, mejor conocida como Mancomunidad Británica de Naciones está compuesta por 54 países, que en la mayoría de los casos, tienen vínculos históricos y culturales con el Reino Unido.  19, para un 35% pertenecen a Asia y Oceanía.

Entre esos 19 está el más poblado de todos los miembros de la Mancomunidad, que es India, que con sus 1210 millones de habitantes, es el segundo del planeta. India es también una de las economías emergentes más prometedoras, país miembro del grupo BRIC, mayor democracia del planeta y potencia nuclear.

Está Australia, que es de todos los países de la Mancomunidad el que tiene el más alto Índice de Desarrollo Humano, que además es el mayor de la región Asia-Oceanía y segundo en el mundo, después de Noruega. Es también el país que tiene el segundo mayor territorio de la Mancomunidad, sólo superado por Canadá.

Singapur y Nueva Zelanda, dos miembros destacados de la Mancomunidad que pertenecen a Asia-Oceanía, encabezan la lista de los países menos corruptos del planeta de acuerdo a Transparencia Internacional.  Singapur se une a Brunei, para ser los dos primeros de la Mancomunidad y de los primeros en el mundo en producto interno bruto (PIB) a valores de paridad de poder adquisitivo (PPA) per cápita.

Malasia, que además de ser un país en ascenso económico, se une a Singapur, para ser quizás los dos países de Asia, miembros de la Mancomunidad, que  tienen la más importante ubicación estratégica para el comercio mundial. Por los Estrechos y los Puertos de Malaca y Singapur, se transporta, se carga y descarga, la mayor cantidad de mercancía entre Asia-Asia, Asia-Europa y Asia-África.

Además de India, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Malasia y Brunei, de los cuales destacamos algunas características, otros países de Asia-Oceanía, miembros de la Mancomunidad, son: Bangladés, Chipre, Fiyi, Islas Salomón, Maldivas, Nauru, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Sri Lanka, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.

Esos 19 países de Asia-Oceanía, así como los otros 35, de los cuales 3 son de Europa, incluido el Reino Unido, 13 de América, la mayoría del Caribe y 19 de África, tienen casi todos, como Jefa de Estado a Isabel II, Reina de Inglaterra desde el miércoles 6 de febrero de 1952 tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI. El próximo lunes 6 de febrero de 2012, se conmemora, el 60 aniversario del reinado de Isabel II, lo que es motivo de júbilo, de alegría, de celebraciones para los 54 miembros de la Mancomunidad de Naciones.

Nuestras felicitaciones a la Reina Isabel II que esperamos le lleguen por medio al Embajador del Reino Unido en la República Dominicana, Steven Fisher. Felicidades a todos los países de la Mancomunidad, de manera especial a los que siendo de Asia-Oceanía tienen relaciones diplomáticas con la República Dominicana. A los ciudadanos de los países de Mancomunidad que residen en la República Dominicana, a los que hacen negocios con esos países, las cámara de comercio y a la Mesa Redonda de la Mancomunidad de Naciones en la República Dominicana, que preside Fernando González Nicolás.

Esperamos que el Reino Unido, cuya reina va a completar un ciclo de 60 años, de gran importancia para la cultura china, reflexione acerca de la Mancomunidad y de los aliados que tiene, de manera especial en Asia-Oceanía que como vimos, representan un gran mercado, suplidores de materias primas, ubicación geopolítica estratégica.

Si el Reino Unido, como cabeza de la Mancomunidad de Naciones trata a cada país como parte de una comunidad, en una relación de respeto, solidaridad, colaboración, estoy seguro que no sólo se mantendrá y fortalecerá la Mancomunidad, sino que crecerán juntos y serán actores preeminentes en la construcción del nuevo orden mundial que se espera sea de paz y seguridad para todos los ciudadanos del mundo.