En el 2004 la FIFA decidió que América del Sur sería la sede del Mundial de Fútbol que se jugaría en el 2014. El 18 de diciembre de 2006, Brasil, junto a Colombia (que luego se retiró), presentó su candidatura, para montar ese Mundial, y el 30 de octubre de 2007 fue designado oficialmente por la FIFA.
Entre mayo y julio de 2011los seleccionados de menor rango dentro de la FIFA jugaron varios encuentros preliminares para optar por estar en las eliminatorias, como sucedió con República Dominicana. En estas series quedaron fuera del sorteo, y por ende de las eliminatorias, 28 seleccionados de todo el mundo.
A pesar de todo este preámbulo, no fue si no hasta el pasado 30 de julio cuando arrancó definitivamente el Mundial. Ese día se celebró en Río de Janeiro el sorteo para definir los grupos y apareamientos de las eliminatorias que concluirán en noviembre de 2013, cuando se conocerá la totalidad de los 31 países y junto a Brasil serán los 32 que jugarán la final de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 entre el 12 de junio y el 13 de julio, en 12 estadios brasileños que serán las sedes del Mundial.
En estas eliminatorias participarán 166 países, y desde el próximo mes de septiembre, y hasta el 19 de noviembre de 2013, se habrán celebrado alrededor de 834 partidos para definir los 31 clasificados que acompañarán a los anfitriones.
Cada una de las Confederaciones tiene asignada las plazas por las que optarán sus asociados. La distribución de los puestos está repartida con 13 para Europa, 4.5 para Sudamérica, a los que se les agrega Brasil que es la sede, 3.5 a la CONCACAF, 5 a Africa, 4.5 para Asia y 0.5 a Oceanía.
Así en la UEFA europea, son 57 países que van a las eliminatorias, de los cuales solo 13 estarán en el Mundial 2014. El actual campeón, España, tiene que eliminarse contrario a lo que ocurría en ediciones anteriores al 2002.
En Europa se conformaron 9 grupos, de los cuales, los ganadores de cada uno de estos se clasificarán directamente para el Mundial, mientras que los ocho mejores segundos pasarán a una segunda ronda emparejados en partidos de ida y vuelta de los que saldrán los otros cuatro que obtendrán una plaza para 2014. Está previsto que los partidos de la repesca europea se disputen entre el 15 y el 19 de noviembre de 2013.
De igual manera sucede con las demás confederaciones. En la CONCACAF son 30 países que participarán en las eliminatorias, en dos fases. Al final de la segunda ronda en la que habrá tres grupos, los primeros y segundos clasificados de cada uno, jugarán el hexagonal final, una liguilla en formato todos contra todos, en la que se clasificarán los tres primeros. El cuarto lugar se medirá en la repesca contra el ganador de las eliminatorias de la zona de Oceanía.
Para los seleccionados de América del Sur, que son dirigidos por la CONMEBOL, no se realiza sorteo, ya que se enfrentan todos contra todos. En esta ocasión, como Brasil es la sede, solo participarán en las eliminatorias nueve países, los que optarán por una de las cuatro plazas disponibles. El quinto lugar deberá enfrentar al quinto de Asia.
En Africa habrá tres rondas. Los ganadores de la primera ocuparán un puesto en los diez grupos de la segunda fase, conde esperan los equipos de más cartel. Luego, los ganadores de estos diez grupos, jugarán en la última fase apareados para definir los cinco que llegarán a Brasil.
Así se llegará a los 31 países y que se unirán a Brasil para conformar los 32 que participarán en la final del Mundial 2014.
¿Y República Dominicana?
El seleccionado de República Dominicana participa en las eliminatorias de la CONCACAF. Por el bajo nivel del fútbol dominicano debió jugar partidos preliminares para llegar a las eliminatorias, en los que eliminó a Anguila. Antes, participaba sin preámbulos en las eliminatorias.
Tras el sorteo, quedamos enclavados en el Grupo A, junto a El Salvador, Surinam e Islas Caimán, a los que enfrentaremos en partidos de ida y vuelta. El ganador de este grupo pasará a la siguiente ronda, junto a México, Costa Rica y el ganador de la serie que conforman Trinidad-Tobago, Guyana, Barbados y Bermuda.
República Dominicana jugará seis partidos que ya tienen fechas. Los encuentros en casa se jugarán en el estadio Panamericano de San Cristóbal. El viernes 2 de septiembre estaremos visitando a El Salvador, y el martes 6 de septiembre recibiremos a Surinam. En octubre jugaremos en casa el día 7 ante los salvadoreños, y el 11 viajaremos a Surinam. Nuestra participación en la primera fase concluirá con dos partidos en noviembre ante Islas Caimán: el 11 de noviembre como locales y el 15 de noviembre como visitantes.
Sobre las posibilidades, aunque muy remotas, de los dominicanos en estas eliminatorias hablaremos en una próxima entrega.