Las marcas globales intensifican su lucha por la conquista de los mercados internacionales y la supremacía en el ranking de las principales firmas auditoras de su comportamiento, luego de haber  superado la profunda crisis por la que pasó la economía mundial en los últimos tres años.

Apple, la corporación diseñadora y creadora de los iPod, iTunes, laptop Mac, Computadoras de escritorio, el sistema operativo OSX y los revolucionarios IPhone y IPad se convierte en la marca de mayor valor en el mundo, de acuerdo al ranking establecido por la consultora BrandZ en su sexta versión del estudio de marcas globales más valiosas para el 2011.

Esta marca ha incrementado su valor en 859 por ciento desde el 2006 y ahora tiene un valor de $153.3 billones de dólares según cálculos hechos por Millward Brown Optimos una empresa del holding WPP. Esta posición de liderazgo es asumida por Apple, desplazando del primer lugar a Google que la sostuvo durante cuatro años consecutivos. El aumento en valor de esta marca ha sido tan extraordinario que alcanzó un 84 por ciento solo el pasado año.

Otros datos importantes arrojados por el estudio señalan que durante la etapa de recuperación económica del último año, el valor combinado de todas las 100 principales marcas evaluadas ha aumentado en 17 por ciento y ahora su valor asciende a la astronómica suma de $2.4 trillones de dólares. El informe también destaca que en términos geográficos 19 de las 100 marcas se originan ahora en los mercados de los países "BRICs" (Brasil, Rusia, India y China), cuando solamente dos de estos mercados  aparecían en el 2006.

La creciente presencia de las marcas de estos países en el ranking del mercado global es reflejo del poder de compra de la gente de esos países. Si bien son adquiridas por el tamaño de su clientela local muchos tienen ambiciones internacionales incluyendo a Petrobras en Brasil (No. 61 en el ranking con un valor de marca de $13.4 billones). ICICI Bank de la India (No. 53y un valor de $14.9 billones) y el buscador más grande de China Baidu, cuyo registro en el índice NASDAQ tiene un valor de $22.5 billones y sube 46 lugares del ranking ocupando ahora la posición número 29.

A pesar de estos éxitos, los consumidores en el mercado de los países BRIC continúan favoreciendo las marcas occidentales. Louis Biutton, por ejemplo, (para quien Brasil es el segundo mercado más grande) se ha beneficiado de la nueva energía y confianza que le proporciona esta región, a tal punto que el crecimiento en un 23% ($24.3 billones) en su valor de marca, ha permitido que este vendedor de lujo alcance la posición 26 en el ranking, tres posiciones por encima del 2010.