Analítica cotidiana

Ante la pandemia de los devotos y creyentes

Por Virgilio Malagón Alvarez

Decía el sabio Zoroastro:¨Soy la sumatoria vivida de varios procesos religiosos¨.

Ante el desarrollo de los últimos acontecimientos pandémicos mundiales, esta máxima cobra una vigencia extraordinaria.

Las Redes Sociales, han sido portadoras de un sin número de videos, audios y hasta transcripciones bíblicas, donde sale a relucir lo variopinto de las religiones.

Desde los más apocalípticos hasta los mas fariseos, todos convergen en un fulcrum emocional, que yo denomino ¨Ojala que así fuera¨.

El fervor inducido, es el mejor viaducto para crear situaciones de desamparo divino, mea culpas y todo tipo de extravagancias subliminales.

De ahí que, debemos ser un poco mas lucidos y pragmáticos, en lo referente a los origines de esta Pandemia; su manejo ya implica otras consideraciones y análisis.

La Republica Popular China, desde hace mas de ocho años, viene expandiendo su frontera comercial por todo el ámbito mundial.

Con una población cautiva y hambrienta, entronizó un régimen de Enclave Productivo, que prácticamente quintuplicó su capacidad de producción, conllevando a precios de oferta incomparables. Las Rutas de Las Sedas (que son varias), llegaron a Europa, Asia, África, Oceanía, America del Norte y por último a Latinoamérica.

Sus Activos Líquidos ($$$$), se incrementaron en magnitudes logarítmicas, dándole un poder de compra inigualable en la historia de la humanidad. Esta liquidez fue orientada a la compra y/o adquisición de metales preciosos, Bonos Soberanos, Bonos Basura, acciones corporativas, deuda soberana de países en desarrollo, etc.

En otras palabras: El poder económico pasó de manos occidentales a las de China.

Como es de esperarse, las fronteras imperiales de las potencias occidentales (incluyo a Rusia), iniciaron una serie de contactos diplomáticos para ver si esta penetración podría disminuirse, en el mediano plazo.

Sin embargo, el enclave económico chino no obtemperó a estos llamados.

Desde ese momento, se inicia un filibusterismo económico en contra de China, llevándola al borde de la quiebra económica por impagos y perdida de mercados. De ahí en adelante, todo es historia. Lo Divino, nada tuvo que ver con los acontecimientos pandémicos recientes.

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes