La historia de la humanidad ha demostrado que las naciones se desarrollan o retroceden en función de la calidad de las ideas y propuestas de sus ciudadanos e instituciones. En el caso particular de la República Dominicana, el desarrollo está supeditado a la solución de una serie de problemas sectoriales cuya indiferencia y falta de respuestas reales por décadas, no han permitido un despegue social y económico como el que espera la sociedad dominicana.
¿Han carecido los problemas del país de propuestas emanadas por sus ciudadanos e instituciones? ¡Claro que no!
Precisamente la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) es una de esas instituciones que lleva años realizando propuestas y fijando posiciones orientadas a contribuir en la búsqueda de soluciones a los grandes problemas nacionales. Es la única institución de su tipo que mes por mes presenta a la sociedad dominicana planteamientos concretos sobre temas nacionales, y en la mayoría de las ocasiones dichos planteamientos son propuestas concretas.
El espectro que abarca las posiciones de ANJE es muy amplio; el mismo incluye el sector eléctrico, educación, justicia, economía, etc. Es fácil percibir que el arcoíris de sus planteamientos es indistinto a posicionamientos ideológicos y políticos. Más bien están cargados de objetividad e interés nacional. He podido observar que:
ANJE cree en un proceso de selección de jueces transparente e incluyente.
ANJE cree en la austeridad del gasto gubernamental.
ANJE cree en un crecimiento económico con baja inflación.
ANJE cree en el cumplimiento de la ley 66-97 y por ende en la inversión del 4%.
ANJE cree en la generación de más empleos sobre la base de rediseñar el modelo económico, y que el mismo esté enfocado en el fortalecimiento de capacidades del sector productivo.
ANJE cree en una planificación del gasto público basada en prioridades definidas en una estrategia nacional.
ANJE cree en la solución definitiva de la problemática eléctrica.
ANJE cree en un poder legislativo independiente del poder ejecutivo, que cumpla su rol de contrapeso y que sea representante de los mejores intereses del país.
ANJE cree en un poder judicial que permita mayor seguridad jurídica, y sea imparcial en la persecución de las personas que cometen actos de corrupción.
ANJE cree en una política equilibrada que incentive el empleo decente.
ANJE cree en la creación de espacios de diálogo y de concertación social efectivos, plurales y abiertos para beneficio de los intereses legítimos de la ciudadanía.
El norte de la asociación es el cumplimiento estricto de las leyes vigentes, así como la formación de una clase empresarial consciente de sus obligaciones y responsabilidades ante su empresa y la sociedad.
Como coincido con los planteamientos expuestos anteriormente, y a raíz de que en estos días he recibido la membresía de ANJE y la posibilidad de contribuir desde la comisión de energía de dicha institución, no tengo otro compromiso que sumarme a las excelentes acciones que una pléyade de inquietos jóvenes vinculados al sector empresarial vienen realizando desde hace algo más de tres décadas.
Invito a las autoridades gubernamentales y a la sociedad en su conjunto a prestar atención a los planteamientos de los jóvenes empresarios agrupados en ANJE.