En medio de esta pandemia, mi solidaridad con todos los dominicanos y los habitantes de este planeta, convencido de que el único remedio en contra de esta enfermedad es la reclusión en casa y agradezco al amigo Dennis Simó el obsequio del libro que hoy comento para quienes el presente vieren.

Se trata del relato de ficción El camino de Santiago (edición crítica de Ana Cairo. Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana: La Habana, 2002, que abrevio, para las citas, Camino, seguido del número de la página). Este texto fue publicado en parte en 1954 e íntegro en el libro Guerra del tiempo (México: Compañía General de Ediciones, 1958), obra en donde Alejo Carpentier expone su programa de escritura de las novelas que publicó en vida, receta a la que hay que añadir su ensayo “La novela y la historia” (El Nacional de Caracas, 2 de octubre de 1952).

El leit-motif del programa de escritura de Carpentier se fundamenta,  siguiendo el postulado de Antón Chejov, en la siguiente: «nada tiene que demostrar un novelista, con plantear cumple su misión» si escoge como tema de su obra un asunto histórico (Camino, 33, 168). La diferencia con el discurso del historiador radica en que este tiene que demostrar con pruebas cada afirmación que formula.

Y Carpentier ilustra su programa de escritura con la relación entre novela e historia cuando cita un ejemplo de cada autor que eligió un tema histórico, pero su respectiva novela no demuestra nada, porque el novelista escogió la ficción como estrategia literaria para escribir acerca de acontecimientos que sucedieron cincuenta años antes e incluso siglos atrás.

Alejo Carpentier

El primer escritor que Carpentier cita es León Tolstoi, autor de La guerra y la paz, con la que no se propuso escribir en 1863 sobre el período de la historia de Rusia de 1810 a 1820. El segundo ejemplo que cita es Flaubert, quien se propuso en La educación sentimental mostrar «la historia moral de los hombres» de su generación, es decir, de aquellos que vivieron en París la revolución de 1848, pero que el escritor la escribe su novela en 1864. No sigo con los ejemplos de Balzac, Zola, Asturias, Barbuse, Ivanov, Malraux, Plivier, Retif de la Bretonne, Euclides da Cunha y Ehrenburg para que el lector busque por sí mismo las novelas de estos escritores o la cita ampliada de Carpentier en Camino.

Lo que Carpentier ignoraba quizá era que para escribir la historia de lo que ha sucedido, el historiador debe tratar los acontecimientos después de cincuenta años o más de estos haber ocurrido, según la tesis de otro gran caribeño: Américo Lugo, quien, al rechazar el cargo de historiador oficial que le propuso Trujillo, le contestó lo siguiente al dictador en carta del 4 de abril de 1934: «Creo un error la resolución de escribir la historia de la última década. Lo acontecido durante ella está todavía demasiado palpitante. Los sucesos no son materia de la historia sino cuando son materia muera. Lo presente ha menester de ser depurado, y sólo el tiempo destila el licor de verdad dulce y útil para lo porvenir. Todo cuanto se escribe sobre lo actual o lo inmediatamente inactual, está fatalmente condenado a revisión. La administración del general Vásquez y la de Ud. sólo podrán ser relatadas con imparcialidad en lo futuro. El juicio que uno merece de la posteridad no depende nunca de lo que dicen sus contemporáneos; depende exclusivamente de uno mismo.» (Antología de Américo Lugo (comp. Julio Jaime Julia. Santo: Domingo; Taller, t. III, p. 22).

Coincidente paralelismo entre dos intelectuales caribeños: Uno que aboga por que la materia de la escritura de la novela histórica no sea abordada por el escritor hasta después de muchos años de acaecidos los acontecimientos; el otro, que la historia debe escribirse cuando los que participaron en tales acontecimientos estén bien muertos desde hace medio siglo o más atrás. En el caso de la novela histórica o de cualquier obra de ficción, una vez publicada, no puede ser corregida. Si se corrige es ya otra obra, con otro ritmo. En el caso de la historia, si se la escribe en el presente en que han ocurrido los acontecimientos, a medida que salen a flote nuevos documentos, nuevos testimonios, hay más que corregir y lo analizado se torna más dudoso y sujeto a controversia.

Américo Lugo

La teoría de Carpentier acerca de la escritura de la novela histórica carece de lógica literaria desde el momento en que semejante novela no es imitación ni “reconstrucción” de los hechos sucedidos, tal como él lo plantea para los casos de los novelistas citados más arriba (Tolstoi, Flaubert, Balzac, etc.), quienes no copian los sucesos históricos tal como sucedieron, alejándose de ellos más de 20 años, sino que ambientan la moral de la sociedad, la sicología de los personajes, el crimen político, la censura de la guerra y otros temas. Y tales obras son o no valor literario únicamente si el ritmo de su forma-sentido produce o no un conocimiento de lo desconocido. O sea que, si usted es escritor de obras de ficción, su obra debe producir sentidos desconocidos; de lo contrario, mejor no escriba. Igualmente, si usted es escritor de discursos ideológico-informativos, verbigracia el del historiador, la obra que escriba debe producir un conocimiento nuevo; de lo contrario, mejor no escriba. 

Con otro caribeño universal ha de coincidir Carpentier en lo señalado por Ana Cairo en relación con la búsqueda de la expresión americana: Pedro Henríquez Ureña, quien ya, desde 1926 había dictado y publicado en La Nación de Buenos Aires y en Repertorio Americano su conferencia “El descontento y la promesa”, que formará parte de su libro capital Seis ensayos en busca de nuestra expresión (Buenos Aires: Babel, s/f, pero de 1928.

Leyera o no Carpentier la conferencia o el libro de Henríquez Ureña, las ideas que, siguiendo las de Unamuno, él expone en 1927 en su artículo “«Castilla» y el paisaje de la música nueva” (Diario de la Marina, 26 de junio de 1927, p. 3 para sobrepujar su apego al binarismo de “lo local y el localismo” (1952) y “lo exótico y el cosmopolitismo” (1927). Estas ideas de Carpentier se acuerparán en el ensayo de 1911 titulado “América ante la joven literatura europea” (Carteles, 28 de junio de 1931), pero en todos estos textos de Carpentier son de un año y cinco años anteriores a “El descontento y la promesa” y Seis ensayos en busca de nuestra expresión.

Pedro Henríquez Ureña

O sea, que es en esta conferencia de 1926 cuando Henríquez Ureña planteará por primera vez el tema de la independencia literaria de América hispánica vis à vis de Europa, el problema de la tradición y la rebelión, el problema del idioma, las fórmulas del americanismo, el afán europeizante, la energía nativa, el ansia de perfección y el futuro de la literatura hispanoamericana.

Este es el mismo planteamiento de Henríquez Ureña realizado por Carpentier cinco años después: «En América Latina, el entusiasmo por las cosas de Europa ha dado origen a cierto espíritu de imitación, que ha tenido la deplorable consecuencia de retrasar en muchos lustros nuestras expresiones vernáculas (hace tiempo ya que Unamuno señalaba este mal. Durante el siglo XIX, hemos pasado, con quince o veinte años de retraso, por todas las fiebres nacidas en el viejo continente: romanticismo, parnasianismo, simbolismo. Hoy la reacción contra tal espíritu ha comenzado a producirse, Pedro es todavía, una reacción de minorías.» (Camino, 23).

Pero con el agravante de que, como he de demostrarlo más adelante, en “América ante la joven literatura europea” como El camino de Santiago, las novelas y cuentos sucesivos de Carpentier, este no logra liberarse de la coyunda europea, al reproducir el ritmo-sintaxis del francés en sus obras y la ideología del racionalismo positivista del atraso y el progreso en sus textos teóricos y de ficción. (Continuará).