Los dueños de funerarias no desean que nadie se muera, pero quieren que sus negocios progresen.

Todo esto viene a cuento por una llamada telefónica que me hizo un amigo, quien, todo alborozado, me dijo:

¡Ahora si el gobierno está "tuche y sin sacar rayita" !

¡Ya hasta el FMI le está sacando los pies!!!

Y entonces comprendí la magnitud del tremendo vacío de conocimientos que tenemos los ciudadanos "de a pie" en relación con las fuerzas que inciden en el presente socio-económico del país y cómo las acciones de estas fuerzas afectan el futuro mediato e inmediato de la Nación.

Y sorprende, más aún, el hecho de que este desconocimiento existe por la falta de voluntad patriótica de muchos de los economistas criollos que no asumen la tarea de educar al pueblo sobre tópicos que lo ayudarían a ver más claramente en que pie está parado y de qué pata cojean muchas de nuestras figuras públicas.

Necesitamos de profesionales que expliquen, de forma clara y llana, qué es el FMI, qué intereses sirve, cómo fue que adquirió el derecho de decirle a nuestro gobierno qué hacer y cuándo hacerlo, cuales son las condiciones para sus préstamos, por qué recurrimos a ellos y, sobre todo, si la injerencia del organismo en nuestros problemas económicos es parte de la solucion o más bien los magnifica.

Es parte de la sabiduría popular reconocer que al prestamista no le interesa que el deudor salga de la "prángana", más bien le conviene mantenerlo precariamente a flote, acumulando préstamos, para que cuando llegue el día de pagar los intereses -reditos, decimos nosotros- no tenga con qué, y así poder adueñarse de los bienes que posea el deudor.

En el caso específico del FMI, mucha gente alberga la idea de que este es una especie de organismo "filantrópico", humanitariamente empeñado en ayudarnos a salir del hoyo en que nos encontramos, cuando hasta la Biblia señala (en Proverbios 22:7) que "el rico se enseñorea de los pobres y el que toma prestado es siervo del que presta".-

El pueblo NECESITA saber qué son realmente el FMI, el BM, el BID. Y ya que estamos en eso, también incluimos el Banco para Acuerdos Internacionales (BIS por sus siglas en ingles). Debemos estar claros acerca de quiénes nos ayudan y quiénes nos quieren "jalar pa' lo hondo", comprometiendo nuestra independencia y soberanía, pues, como dijo Thomas Jefferson, "el precio de la libertad, es la eterna vigilancia".-

Y vigilantes debemos estar, especialmente cuando las "recetas" del FMI parar "curar" nuestras maldades económicas contienen tanto veneno  (como esta "exigencia" de aumentarle el 18 % a la tarifa eléctrica) que debemos cuidarnos de no caer en la situacion del enfermo que, tras ser sometido a una cirugía, sus familiares recibieron el parte médico de que LA OPERACION FUE UN ÉXITO……. PERO EL PACIENTE MURIÓ..