La publicidad como elemento dinamizador de las economías en todos los mercados del mundo sigue demostrando que es una herramienta indispensable para el sostenimiento de las empresas y un auxiliar eficaz del consumidor en la toma de sus mas criticas decisiones para la satisfacción del abanico de sus diarias necesidades.

La dimensión e importancia de esta actividad queda evidenciada con los altos niveles de inversión que hacen las empresas locales y las grandes corporaciones multinacionales a través de la multiplicidad de medios de comunicación existentes en los diversos mercados del mundo, a pesar de las turbulencias económicas globales de la actualidad.

Luego de la caída sufrida en los años 2008 y 2009 a raíz de la profundización de la crisis provocada por la situación recesiva de las economías más desarrolladas del mundo, durante los cuales el monto de la inversión publicitaria decayó en 0.6% y 9% respectivamente, se considera al año 2010 como el de la recuperación de la industria publicitaria mediante una inversión global en medios por el orden de 503 mil millones de dólares un incremento de 10.6% según Global AdView Pulse un reporte ofrecido por The Nielsen Company.

Con respecto a la inversión publicitaria en Internet se aprecia una trayectoria ascendente que los analistas de eMarketer predicen alcanzará un crecimiento de doble dígito al 2015, cuando deberá lograr un monto de 50 mil millones de dólares, el doble de lo que obtuvo el año 2010

El sector automotriz fue el que mas creció con un 20%, siendo las regiones de Medio Oriente y África los de más rápido crecimiento, aumentando un 26.7% junto a la región Latinoamericana que tuvo un incremento de 21.2% durante el periodo, mientras que los Estados Unidos con apenas un 5.6% fue una de las regiones de más lenta expansión en ese año.

El estudio indica que prácticamente todos los medios tradicionales tuvieron aumentos, principalmente la televisión que se recupero en un 13.1% y aumento su participación a 62% del total de lo invertido en los medios publicitarios. Una cifra record, mayor que los 60.6 obtenido el año anterior. La radio aumento en un 8.5%, seguido de los periódicos 7%, mientras que las revistas con apenas un 4.9% en términos globales, solo lograron incrementos de doble digito 14.9% en la región de Latinoamérica.

Con respecto a la inversión publicitaria en Internet se aprecia una trayectoria ascendente que los analistas de eMarketer predicen alcanzará un crecimiento de doble dígito al 2015, cuando deberá lograr un monto de 50 mil millones de dólares, el doble de lo que obtuvo el año 2010.

La predicción se ve reforzada con la estimación de que el aumento de sus ingresos durante el presente año rondará el 20.2% de crecimiento, gracias al inesperado incremento en los anuncios desplegados considerando que se observará un continuo aumento en los anuncios de búsqueda, y también en los banners publicitarios de los grandes portales como Yahoo, Google y Facebook.

El uso del video por este medio de comunicación, seguirá siendo el formato de más rápido crecimiento. El monto de la inversión en el año 2010 fue de mil 420 millones y se espera que para el 2015 alcance una cifra superior a los 7 mil millones de dólares.