En Asia Occidental, península Arábiga, Golfo Pérsico, se encuentra un pais árabe colocado en la atención global, por el gran desarrollo y transformación que ha logrado en las ultimas décadas. Me refiero a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que está compuesto por 7 Emiratos, entre ellos Abu Dhabi, la capital política y Dubai, la capital económica y financiera. Tiene una superficie de 83,600 kilómetros cuadrados, la mayoría desértica y una población de casi 10 millones de habitantes, la gran mayoría inmigrantes.
El 2 de diciembre de 1971 se independizaron del Reino Unido, por lo que acababan de celebrar 48 años de vida en libertad y soberania.
En esos 48 años han pasado de ser una aldea de pescadores y recolectores de dátiles en el desierto y perlas en el mar, a ser un país que de acuerdo al Informe de Desarrollo Humano (IDH), está entre los paises con desarrollo muy alto. Es la economía 33 del planeta de acuerdo al Producto Interno Bruto (PIB) a Paridad de Poder Abquisitivo (PPA), y si es per capita, está en séptimo lugar con casi 69,000 dólares.
Los emiratíes valoran mucho su dia nacional, pude comprobar, estando en Abu Dhabi y en Dubai, el fervor que impregnaban a sus celebraciones. Todo el país, en todo lugar, desde el aeropuerto hasta los centros comerciales y las plazas públicas los colores de la bandera nacional y una foto donde están los 7 emires, con un mensaje de unidad, “Dia Nacional, Espiritu de la Union”. Porque es que ellos saben, como se supone que todos sabemos, que en la unidad esta la fuerza, que si no fueran unidos los emiratos, hoy no serian el país desarrollado y en crecimiento que son.
Aunque todos hemos oído hablar de Dubai, sus excentricidades como el oro comestible entre otras, su opulencia, carros chapados en oro y de las marcas mas caras, que tiene el edificio más alto del planeta el Burj Califa, el centro comercial más grande Dubai Mall, islas artificiales entre otros, algunos conocen de la existencia de Abu Dhabi que es la capital, el mas grande y rico de los 7 emiratos, donde está una de las mezquitas mas grandes del mundo, la verdad es qué hay otros cinco, Sharjah, Ajman, Ras al-Khaimah, Umm al-Quwain y Fujairah.
Tienen en Emirates Airlines una de las mejores líneas aéreas del mundo y el aeropuerto de Dubai, cuyo lema es, conectando el mundo, de hecho lo está haciendo, como uno de los más grandes y de mayor movimiento del planeta, así como puertos, autopistas, entre otras infraestructuras para el desarrollo.
En 48 años han demostrado que pensando y actuando en grande el crecimiento económico y el desarrollo, pasan de ser una aspiración a una realidad palpable. Desde República Dominicana, un paraíso en El Caribe, que “lo tiene todo” y que solo le falta adaptar a su realidad experiencias como la de los EAU, felicitamos a los emiratíes por sus 48 años de independencia.
Dubái, visión de un líder:
En estos 48 años el país se ha desarrollado y se ha colocado en el mapa mundial, no obstante la mayor proyección y por tanto el más conocido de los siete emiratos es Dubái.
Si bien el desarrollo de los países del Golfo ha dependido en gran medida de contar con grandes reservas de los llamados combustibles fósiles, entiéndase petróleo y gas natural, no es menos cierto que en el caso de los EAU y de manera especial de Dubái, el liderazgo ha jugado un papel fundamental. De manera que no se puede concebir el Dubái de hoy, que está impresionando al planeta, sin la visión de un hombre extraordinario, Mohamed bin Rashid Al Maktum, que es el emir o mandatario del emirato de Dubái, pero también es Primer Ministro y Vicepresidente del país.
Ha sido el artífice de una serie de reformas dentro del gobierno de los EAU. En 2010, participó en la puesta en marcha de la propuesta UAE Vision 2021, donde se propusieron convertir al país en “uno de los mejores del mundo en 2021”. Y de hecho lo están logrando, hoy Dubái es una de las ciudades de mayor interés por los turistas, que ha logrado la mayor transformación en los últimos 10 años, precisamente el tiempo que se propuso el jeque Mohamed.
Dentro de los atractivos que son parte de la transformación de Dubái se encuentran el Burj Al Arab 12, hotel de lujo con una altura de 321 metros, uno de los más seguros y agradables del mundo, así como uno de los más caros, el precio de las habitaciones va desde los US$2,500 a los US$40,000 por noche. Las Islas Palm son unas islas artificiales, las cuales están entre las más grandes del mundo en su tipo, que alberga centros comerciales y residencias, el Burj Khalifa, que con 828 metros es el edificio más alto del mundo, el Dubái Mall, el centro comercial más grande del planeta, entre otros.
Y aunque muchos no lo crean, la visión del jeque Mohamed es tal que se está adelantando al futuro, está haciendo de Dubái una ciudad que existirá más allá de la bonanza que le otorgan las ventas de hidrocarburos, una ciudad que sea autosuficiente y sustentable, un centro logístico, financiero, paraíso turístico y centro comercial del mundo.
Bienvenidos al futuro que Dubái nos está mostrando gracias a la visión de un líder: Mohamed bin Rashid Al Maktum. Adelante.