Jueza rechaza demanda de campaña de Trump sobre voto por adelantado en Nevada
Las Vegas (EEUU), 8 nov (EFE).- Una jueza del estado Nevada (EEUU) rechazó hoy una demanda presentada por la campaña del aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, por supuestas irregularidades relacionadas con el voto por adelantado en ese estado.
Según el periódico local Las Vegas Review-Journal, el equipo de Trump en el estado del juego reclamó a una jueza del condado de Clark, en el que se sitúa Las Vegas, que se retuvieran los votos adelantados de ciertos lugares del sur de Nevada que extendieron el pasado viernes el periodo de sufragio para resolver si se cometió alguna ilegalidad.
Las redes sociales se inundaron de imágenes y comentarios el pasado viernes con las enormes colas que se registraron en sitios como el supermercado Cárdenas en Las Vegas, donde cientos de personas, la mayoría de origen hispano, hicieron fila durante horas para poder votar, lo que obligó a prolongar el horario de apertura de los centros habilitados.
La demanda de la campaña de Trump fue presentada este lunes y hoy la jueza Gloria Sturman, del condado de Clark, resolvió rechazar la petición de los abogados del magnate.
En una audiencia de emergencia, Sturman rechazó emitir una orden para retener algunos votos adelantados, como pedía la campaña de Trump, al considerar, además, el riesgo de "hostigamiento" hacia las personas responsables de los centros de votación, cuyas identidades exigía divulgar el equipo del magnate.
Trump, quien dio el fin de semana un mitin en Reno (Nevada), aseguró de nuevo que el sistema está "amañado" en su contra, pese a que las urnas deben mantenerse abiertas hasta que voten todas las personas que esperan para hacerlo.
Dan Kulin, portavoz del condado de Clark, aseguró hoy que la petición de la campaña de Trump es una solicitud para "preservar los registros del voto anticipado", un aspecto que, dijo, es algo "requerido por la ley estatal" y que ya "estaban haciendo".
Por otro lado, la aspirante demócrata por Nevada al Senado de EEUU, Catherine Cortez Masto, dijo en declaraciones a Efe que no había podido leer todavía el texto legal de los republicanos, pero apostó por que, en última instancia, se "garantice" que "cada voto importa" y que "cada voto cuenta". EFE
Vicente Fernández confía en que "un loco" como Trump no gane elección en EEUU
Guadalajara (México), 8 nov.- El cantante mexicano Vicente Fernández dijo hoy estar confiado en que el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, no ganará las elecciones de este martes.
"No va a ganar (Trump). Dios es muy grande y no permite que un loco como él maneje no Estados Unidos, sino todo el mundo", dijo Fernández en una conferencia de prensa en su rancho en el estado mexicano de Jalisco.
El aspirante a la Presidencia estadounidense "es un bofe" (persona pesada) que es capaz de provocar una guerra mundial, afirmó.
El intérprete de "Mujeres divinas" y "El rey" dijo que la candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton, ganó su simpatía "por su cariño, su modestia y su modo de ser".
Bromeó al señalar que, en caso de una eventual victoria de Clinton, podrá llegar a la Casa Blanca y saludar "¡Hola, Hillary. Hola, Bill!"
"Con el otro güey no creo que pueda llegar igual", señaló entre risas.
Respecto a la canción que grabó para expresar su apoyo a Clinton, reveló que fue a petición del equipo de campaña de la candidata demócrata.
Además, dijo que aceptó la invitación para acompañar a la demócrata a la fiesta realizada tras el tercer debate entre los candidatos con el fin de "defender" a los latinos.
"Fui a defender a mi raza, a mis mexicanos y a mis latinos que radican allá", expresó Fernández, quien calificó a Trump como un "viejo idiota".
Recalcó que los migrantes de Centro y Suramérica viajan en el tren de carga conocido como "La bestia" rumbo a Estados Unidos, una travesía en la que pueden perder la vida.
"Los países no deberían tener ni puertas", "ni muros", expresó el cantante al aludir a una de las controvertidas promesas de Trump de levantar una valla a lo largo de toda la frontera sur para evitar el flujo de indocumentados. EFE