INICIO ACTUALIDAD OPINIÓN POLÍTICA ECONOMÍA TURISMO INTERNACIONALES CULTURA DEPORTES
Fotogalerías

Tras matanza en Orlando, dabate sobre acceso a las armas divide de nuevo a EEUU

Por Carmen Suárez

21/06/2016   ·   02:30 PM
1 de 13 | JL12 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Un agente de la policía de Fairfax detiene a un miembro del grupo pacifista Codepink durante un manifestación junto a otros partidarios del control de las armas en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo
2 de 13 | JL11 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Agentes de la policía de Fairfax detienen a un miembro del grupo pacifista Codepink durante un manifestación junto a otros partidarios del control de las armas en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo
3 de 13 | JL10 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Agentes de la policía de Fairfax detienen a un miembro del grupo pacifista Codepink durante un manifestación junto a otros partidarios del control de las armas en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo
4 de 13 | JLX05 NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 21/06/2016.- Una mujer escribe consignas durante la protesta de varios manifestantes de múltiples religiones concentrados en el hotel donde el candidato republicano, Donald Trump se reunirá con líderes evangélicos en la plaza Times Square de Nueva York, en Estados Unidos, hoy 21 de junio de 2016. EFE/Justin Lane
5 de 13 | JL09 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Un agente de la policía de Fairfax hace guardia durante una manifestación organizada por los miembros del grupo pacifista Codepink y otros partidarios del control de las armas en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo
6 de 13 | JL08 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Miembros del grupo pacifista Codepink y otros partidarios del control de las armas participan en una manifestación en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo
7 de 13 | JL07 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Miembros del grupo pacifista Codepink y otros partidarios del control de las armas participan en una manifestación en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo
8 de 13 | JL06 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Miembros del grupo pacifista Codepink y otros manifestantes partidarios del control de la armas durante una protesta en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo
9 de 13 | JL05 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Agentes de la policía de Fairfax detienen a un miembro del grupo pacifista Codepink durante un simulacro en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo
10 de 13 | JL04 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Miembros del grupo pacifista Codepink y otros manifestantes participan en un simulacro en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo
11 de 13 | JL03 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Miembros del grupo pacifista Codepink y otros manifestantes participan en un simulacro en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo
12 de 13 | JL02 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Varios manifestantes a favor de las armas se reúnen en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo
13 de 13 | JL01 FAIRFAX (ESTADOS UNIDOS) 21/06/2016.- Un grupo de manifestantes a favor de las armas se reúne en el exterior de la sede de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos hoy, 21 de junio de 2016. Aunque la matanza de Orlando (Florida) que la semana pasada dejó 50 muertos, incluido el atacante, en el tiroteo más mortífero de la historia del país ha reabierto la presión pública para aumentar el control de armas de fuego, el Senado rechazó ayer cuatro medidas encaminadas a ese fin. EFE/Jim Lo Scalzo

economica EEUU Julián Pacho Temporada del Cariño 2019 concluye con éxito en evento multitudinario de inclusión social.

Lo más leído

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Más noticias de Fotogalerías

Últimas noticias

Síguenos en nuestras redes

Alianzas estratégicas

Red Acento

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

  • Últimas noticias
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • DEPORTES
  • SOCIALES
  • ECOLOGÍA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTOS

  • SPK
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • CINE
  • MÚSICA
  • ESPECIALES

  • CULTURA 360
  • FINANZAS & PRESUPUESTO
  • HISTORIA DE LA MEDICINA DOMINICANA
  • OBSERVATORIO DE GÉNERO
  • RECETAS DEL CARIBE
  • WIKILEAKS
  • INTERNACIONAL

  • ALEMANIA
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • CHINA
  • COLOMBIA
  • COREA
  • CUBA
  • EEUU
  • EGIPTO
  • EL SALVADOR
  • ESPAÑA
  • FRANCIA
  • HAITÍ
  • ISRAEL
  • MÉXICO
  • NICARAGUA
  • PUERTO RICO
  • REINO UNIDO
  • RUSIA
  • TAIWÁN
  • URUGUAY
  • VENEZUELA
  • MULTIMEDIA

  • VIDEOS
  • FOTOGALERÍAS
  • INFOGRAFÍAS
  • DATA ACENTO
  • PODCAST
  • ACENTOTV
  • ALIANZAS

  • BBC NEWS MUNDO
  • FRANCE24
  • RFI
  • CRIPTO247
  • THE NOUVELLISTE
  • POLÉTIKARD
  • RED ACENTO

  • PLENAMAR
  • GIKPLUS
  • COROFIT
  • REVESTIDA
  • RÉCORD

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.