Puerto Príncipe (EFE/María Montecelos).- Desde anoche y en los próximos diez días, uno de los lugares más importantes de Haití es un parque industrial cercano al aeropuerto de la capital llamado Sonapi, donde se está haciendo el recuento de votos tras las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales celebradas este domingo 25 de octubre.
El acceso a las instalaciones está custodiado por efectivos de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas (Minustah), y los visitantes acreditados, incluidos los miembros de la prensa, son despojados de mochilas y teléfonos móviles para acceder a la nave que alberga el Centro de Totalización de Votos (CTV).
Un total de 400 personas, distribuidas en dos turnos rotatorios de 12 horas, trabajan en la recepción, comprobación y recuento de las papeletas, que llegan empaquetadas en bolsas transparentes.
Según explico el director del CTV, Matador Widmack, a los miembros de la prensa que visitaron Sonapi, hasta ahora solo ha llegado una pequeña parte de los votos que la Minustah comenzó a recoger tras el cierre de las urnas, y esperan haber recibido el total este mismo miércoles.
De hoy en diez días, podrán dar a conocer los resultados preliminares, tal y como avanzó ayer el director del Comité Electoral Provisional (CEP), Pierre Louis Opont.
Los responsables del recuento tendrán que tener en cuenta que 6.300 personas no pudieron ejercer su derecho al sufragio, ya que en la noche del sábado un total de cuatro centros de votación del norte fueron quemados.
Cuando los votos llegan a las instalaciones, pasan un primer control para comprobar que los sufragios se introdujeron correctamente en las bolsas en las que fueron transportados.
De hoy en diez días, podrán dar a conocer los resultados preliminares, tal y como avanzó ayer el director del Comité Electoral Provisional (CEP), Pierre Louis Opont
De ahí se trasladan a otra área de trabajo donde se procede a su recuento. Para evitar cualquier tipo de error o manipulación, los votos de cada bolsa se cuentan dos veces por dos personas que no tienen ningún contacto entre sí, y que introducen los resultados obtenidos en un sistema informático.
En caso de que las cifras introducidas por ambos empleados no coincidan, esos votos pasarían por una tercera persona que procedería a contar nuevamente.
Si, después de ese chequeo, los números siguen sin cuadrar, entonces saltaría una alarma en el sistema, aunque esa circunstancia no se produce nunca, aseguró Widmack, que explicó que los partidos políticos tienen acceso al sistema mediante una intranet, lo que les permite conocer casi en tiempo real cómo va el proceso.
La transparencia en el recuento también se garantiza mediante la presencia de observadores locales e internacionales, así como de los representantes de los partidos, que también tiene acceso al CTV, aunque no pueden hablar, bajo ninguna circunstancia con los empleados.
La mayoría de los trabajadores, el 60 %, es parte del personal del centro desde 2006, y el resto, incorporado recientemente a la plantilla, pasó una prueba de aptitud para estar aquí.
Sobre ellos recae ahora la responsabilidad de completar este proceso electoral, que hasta el momento cuenta con la aprobación de los observadores internacionales en el país, y que las autoridades haitianas han calificado como un éxito y un triunfo para el país.
Su trabajo, permitirá conocer qué dos candidatos, de los 50 que aspiran a suceder a Michel Martelly en la Presidencia, pasarán a la previsible segunda ronda electoral que se celebrará en 27 de diciembre, en el más que probable caso de que los resultados no designen a un ganador con mayoría suficiente para gobernar. EFE
1 de 29 | HAI24. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Votantes buscan sus mesas de elección hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Hoy se celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas, la primera de las presidenciales, de entre 50 candidatos, y los comicios municipales. EFE/Bahare Khodabande2 de 29 | HAI21. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Jurados de mesa dan instrucciones a votantes hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Hoy se celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas, la primera de las presidenciales, de entre 50 candidatos, y los comicios municipales. EFE/Bahare Khodabande3 de 29 | HAI152. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Un hombre cuenta votos al finalizar el proceso electoral hoy, domingo de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Haití concurrió hoy a las urnas para designar presidente, miembros del parlamento y autoridades municipales en una de las elecciones más tranquilas de su historia. Esa tranquilidad fue evidente en todo el país, pese a que ocurrieron incidentes aislados y detenciones que no alteraron su normal desarrollo, según afirmaron las autoridades. EFE/Orlando Barría4 de 29 | HAI153. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Un hombre cuenta votos al finalizar el proceso electoral hoy, domingo de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Haití concurrió hoy a las urnas para designar presidente, miembros del parlamento y autoridades municipales en una de las elecciones más tranquilas de su historia. Esa tranquilidad fue evidente en todo el país, pese a que ocurrieron incidentes aislados y detenciones que no alteraron su normal desarrollo, según afirmaron las autoridades. EFE/Orlando Barría5 de 29 | HAI154. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Un hombre cuenta votos al finalizar el proceso electoral hoy, domingo de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Haití concurrió hoy a las urnas para designar presidente, miembros del parlamento y autoridades municipales en una de las elecciones más tranquilas de su historia. Esa tranquilidad fue evidente en todo el país, pese a que ocurrieron incidentes aislados y detenciones que no alteraron su normal desarrollo, según afirmaron las autoridades. EFE/Orlando Barría6 de 29 | HAI155. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Un hombre cuenta votos al finalizar el proceso electoral hoy, domingo de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Haití concurrió hoy a las urnas para designar presidente, miembros del parlamento y autoridades municipales en una de las elecciones más tranquilas de su historia. Esa tranquilidad fue evidente en todo el país, pese a que ocurrieron incidentes aislados y detenciones que no alteraron su normal desarrollo, según afirmaron las autoridades. EFE/Orlando Barría7 de 29 | HAI156. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Integrantes brasileños de los Cascos azules recorren las calles al finalizar el proceso electoral hoy, domingo de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Haití concurrió hoy a las urnas para designar presidente, miembros del parlamento y autoridades municipales en una de las elecciones más tranquilas de su historia. Esa tranquilidad fue evidente en todo el país, pese a que ocurrieron incidentes aislados y detenciones que no alteraron su normal desarrollo, según afirmaron las autoridades. EFE/Orlando Barría8 de 29 | HAI157. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Integrantes brasileños de los Cascos azules recorren las calles al finalizar el proceso electoral hoy, domingo de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Haití concurrió hoy a las urnas para designar presidente, miembros del parlamento y autoridades municipales en una de las elecciones más tranquilas de su historia. Esa tranquilidad fue evidente en todo el país, pese a que ocurrieron incidentes aislados y detenciones que no alteraron su normal desarrollo, según afirmaron las autoridades. EFE/Orlando Barría9 de 29 | HAI159. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Integrantes brasileños de los Cascos azules recorren las calles al finalizar el proceso electoral hoy, domingo de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Haití concurrió hoy a las urnas para designar presidente, miembros del parlamento y autoridades municipales en una de las elecciones más tranquilas de su historia. Esa tranquilidad fue evidente en todo el país, pese a que ocurrieron incidentes aislados y detenciones que no alteraron su normal desarrollo, según afirmaron las autoridades. EFE/Orlando Barría10 de 29 | HAI23. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Un votante revisa los candidatos a marcar antes de pasar al puesto de elección hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Hoy se celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas, la primera de las presidenciales, de entre 50 candidatos, y los comicios municipales. EFE/Orlando Barría11 de 29 | HAI22. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Un votante busca su mesa de elección hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Hoy se celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas, la primera de las presidenciales, de entre 50 candidatos, y los comicios municipales. EFE/Orlando Barría12 de 29 | A woman votes at a Republica de Guatemala polling station, in Port-Au-Prince, Haiti, 25 October 2015. EPA/ORLANDO BARRIA13 de 29 | HAI143. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Ciudadanos haitianos votan en el colegio electoral República de Guatemala hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Hoy se celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas, la primera de las presidenciales, de entre 50 candidatos, y los comicios municipales. EFE/Orlando Barría14 de 29 | HAI142. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Ciudadanos haitianos votan en el colegio electoral República de Guatemala hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Hoy se celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas, la primera de las presidenciales, de entre 50 candidatos, y los comicios municipales. EFE/Orlando Barría15 de 29 | HAI141. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Ciudadanos haitianos votan en un colegio electoral hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Hoy se celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas, la primera de las presidenciales, de entre 50 candidatos, y los comicios municipales. EFE/Orlando Barría16 de 29 | HAI138. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Jurados de mesa alistan el material electoral en la estación República de Guatemala hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Hoy se celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas, la primera de las presidenciales, de entre 50 candidatos, y los comicios municipales. EFE/Orlando Barría17 de 29 | HAI134. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Un hombre vota en una estación electoral hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Orlando Barría18 de 29 | HAI135. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Ciudadanos haitianos buscan su mesa para votar en una estación electoral hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Hoy se celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas, la primera de las presidenciales, de entre 50 candidatos, y los comicios municipales. EFE/Orlando Barría19 de 29 | HAI132. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Un hombre es detenido afuera de una estación electoral hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Orlando Barría20 de 29 | HAI20. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Jurados electorales preparan el material de una mesa hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Bahare Khodabande21 de 29 | HAI19. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Jurados electorales preparan el material de una mesa hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Bahare Khodabande22 de 29 | HAI18. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Policías bloquean el acceso a la estación electoral Escuela Nacional República de Panamá antes de la apertura de urnas hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Bahare Khodabande23 de 29 | HAI17. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Ciudadanos asisten a votar a una estación electoral hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Bahare Khodabande24 de 29 | HAI16. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Ciudadanos asisten a votar a una estación electoral hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Bahare Khodabande25 de 29 | HAI15. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Jurados electorales pegan la información de votantes hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Bahare Khodabande26 de 29 | HAI14. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Jurados electorales atienden una mesa hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Bahare Khodabande27 de 29 | HAI13. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Jurados electorales pegan la información de votantes hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Bahare Khodabande28 de 29 | HAI12. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Ciudadanos asisten a votar a una estación electoral hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Bahare Khodabande29 de 29 | HAI10. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 25/10/2015.- Ciudadanos asisten a votar a una estación electoral hoy, domingo 25 de octubre de 2015, en Puerto Príncipe (Haití). Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales. EFE/Bahare Khodabande