INICIO ACTUALIDAD OPINIÓN POLÍTICA ECONOMÍA TURISMO INTERNACIONALES CULTURA DEPORTES
Fotogalerías

Imágenes del drama de los refugiados sirios en Macedonia

Por Carmen Suárez

14/11/2015   ·   12:00 AM
1 de 29 | MAC28 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un hombre en silla de ruedas es ayudado en su camino hacia el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
2 de 29 | MAC26 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes avanza, con sus pocas pertenencias, dejando atrás el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
3 de 29 | MAC26 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes avanza, con sus pocas pertenencias, por la entrada del campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
4 de 29 | MAC25 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes con sus pocas pertenencias cruza la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
5 de 29 | MAC24 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Dos niños migrantes esperan tumbados en el suelo a obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
6 de 29 | MAC23 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
7 de 29 | MAC22 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
8 de 29 | MAC21 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- El refugiado sirio Muhamed Selmu toca su instrumento mientras un grupo de migrantes avanza hacia el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
9 de 29 | MAC20 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- El refugiado sirio Muhamed Selmu toca su instrumento mientras un grupo de migrantes avanza hacia el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
10 de 29 | MAC19 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- El refugiado sirio Muhamed Selmu toca su instrumento mientras él y un grupo de migrantes esperan, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
11 de 29 | MAC18 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes avanza, con sus pocas pertenencias, para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
12 de 29 | MAC17 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes avanza, con sus pocas pertenencias, para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
13 de 29 | MAC17 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015. Una familia siria espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
14 de 29 | MAC16 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Dos niñas sirias esperan, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
15 de 29 | MAC15 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Una familia de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
16 de 29 | MAC14 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
17 de 29 | MAC12 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes avanza, con sus pocas pertenencias, hacia la entrada del campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
18 de 29 | MAC11 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un hombre con su bebé aguarda junto a un grupo de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
19 de 29 | MAC11 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes avanza, con sus pocas pertenencias, para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
20 de 29 | MAC10 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
21 de 29 | MAC09 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
22 de 29 | MAC08 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
23 de 29 | MAC06 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- El refugiado sirio Muhamed Selmu toca su instrumento mientras él y un grupo de migrantes esperan, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
24 de 29 | MAC05 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
25 de 29 | MAC04 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- El refugiado sirio Muhamed Selmu toca su instrumento mientras él y un grupo de migrantes esperan, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
26 de 29 | MAC03 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
27 de 29 | MAC02 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
28 de 29 | MAC01 GEVGELIJA (MACEDONIA) 13/11/2015.- Un grupo de migrantes espera, con sus pocas pertenencias, obtener permiso para entrar en el campamento de registro y tránsito tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija (Macedonia) hoy, 13 de noviembre de 2015. Europa sufre la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Son miles los refugiados de Oriente Próximo, Afganistán y Áfricaque que huyen de la guerra y la pobreza en busca de una vida mejor en Alemania u otros paises de europeos. EFE/Georgi Licovski
29 de 29 | GEO120 GEVGELIJA (MACEDONIA) 12/11/2015.- Varios refugiados cogen un tren que les lleve a Serbia en la ciudad de Gevgelija, Macedonia, hoy, 12 de noviembre de 2015. La Unión Europea (UE) y África llegaron hoy a un acuerdo sobre un plan de acción para gestionar los flujos migratorios hasta Europa que aunque incluye medidas concretas para antes de finales de 2016, solo pudo cerrarse tras suavizar las exigencias de ambas partes. La UE se compromete a crear un fondo fiduciario de emergencia de tan solo 1.878 millones de euros, frente a los 3.600 millones que se esperaban, porque los Estados miembros sólo han accedido a aportar unos 78 millones, mientras que los 1.800 restantes ya estaban previstos y proceden del presupuesto comunitario. EFE/Georgi Licovski

es que la cultura ha develado la estatura real de lo dominicano

Lo más leído

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Más noticias de Fotogalerías

Últimas noticias

Síguenos en nuestras redes

Alianzas estratégicas

Red Acento

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

  • Últimas noticias
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • DEPORTES
  • SOCIALES
  • ECOLOGÍA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTOS

  • SPK
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • CINE
  • MÚSICA
  • ESPECIALES

  • CULTURA 360
  • FINANZAS & PRESUPUESTO
  • HISTORIA DE LA MEDICINA DOMINICANA
  • OBSERVATORIO DE GÉNERO
  • RECETAS DEL CARIBE
  • WIKILEAKS
  • INTERNACIONAL

  • ALEMANIA
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • CHINA
  • COLOMBIA
  • COREA
  • CUBA
  • EEUU
  • EGIPTO
  • EL SALVADOR
  • ESPAÑA
  • FRANCIA
  • HAITÍ
  • ISRAEL
  • MÉXICO
  • NICARAGUA
  • PUERTO RICO
  • REINO UNIDO
  • RUSIA
  • TAIWÁN
  • URUGUAY
  • VENEZUELA
  • MULTIMEDIA

  • VIDEOS
  • FOTOGALERÍAS
  • INFOGRAFÍAS
  • DATA ACENTO
  • PODCAST
  • ACENTOTV
  • ALIANZAS

  • BBC NEWS MUNDO
  • FRANCE24
  • RFI
  • CRIPTO247
  • THE NOUVELLISTE
  • POLÉTIKARD
  • RED ACENTO

  • PLENAMAR
  • GIKPLUS
  • COROFIT
  • REVESTIDA
  • RÉCORD

© 2011 - 2023 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.